ES / EN
- marzo 24, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Serie Especial: primeros pasos, primeros tropiezos

por Javier Nodarse, Javiernodarse
marzo 29, 2018
en Béisbol, Deportes
2
De los bateadores lo más destacable ha sido nuevamente Frederich Cepeda que ha conectado dos jonrones. Foto: Matt Roberts / Getty Images.

De los bateadores lo más destacable ha sido nuevamente Frederich Cepeda que ha conectado dos jonrones. Foto: Matt Roberts / Getty Images.

La Serie Especial de preparación hacia Barranquilla de tres selecciones cubanas comenzó con más penas que glorias. Primero hubo problemas organizativos en las sedes, después la lluvia impidió el primer encuentro y, para colmo, se pudo ver la poca calidad en los partidos celebrados.
Antes de la primera bola ya los equipos tenían sus primeras bajas. Por Occidentales no estarán Yordanis Aceval, Alexander Malleta y Alexander Rodríguez. Por ellos subieron el camagüeyano Yendry Téllez, el santiaguero Sergio Barthelemy y el artemiseño Israel Sánchez.
La ausencia más mediática ha sido la del holguinero Yunior Paumier, que por decisión propia determinó no formar parte de los Orientales. Por Paumier fue subido el matancero Jefferson Delgado. Resulta increíble que un hombre que asistió al Cuarto Clásico Mundial como Jefferson no estuviera entre 76 peloteros.
Regresemos al caso Paumier. El versátil jugador no fue tenido en cuenta ni para la Serie del Caribe ni para el tope en Nicaragua. Tampoco fue llamado a las dos selecciones que se enfrentaron a clubes mexicanos.

La ausencia mas mediática en la Serie Especial ha sido la del holguinero Yunior Paumier. Foto: cuban-play.com.

Irónicamente, Paumier fue el segunda base del Todos Estrellas ofensivo de la Serie Nacional. Sus números fueron muy buenos. El holguinero tuvo una línea ofensiva de 366/516/524 con 89 boletos y solo 18 ponches recibidos. Su OBP fue de 516 o lo que es lo mismo, de cada dos veces que vino al cajón de bateo, se embasó una. Impresionante.
Si no lo tuvieron en cuenta para torneos menores, ¿tendría alguna posibilidad de hacer el grado a los Centroamericanos y del Caribe? Muy acertada su decisión de no jugar esta Serie.

Los primeros juegos

Los primeros partidos han tenido una calidad pobre. El área del pitcheo es la peor de todas y los relevistas de Occidentales en su gran mayoría han sido un verdadero desastre. Solo Roy Hernández y Geonel Gutiérrez tuvieron buenas salidas.
Los números colectivos de los lanzadores encienden muchas alarmas. Se trabaja para un astronómico 6,75, y los oponentes batean para 303. Por si fuera poco, se han regalado 39 boletos en solo tres partidos para un promedio de 13 por encuentro. El descontrol se adueña de todos los juegos y no importa el lanzador que se suba la lomita. Si algo sabemos antes de que comiencen los juegos es que las bases por bolas están garantizadas, y en grandes cantidades
La defensa ha sido otro aspecto de juego con muchas lagunas. Se han cometido 15 errores y se fildea para un paupérrimo 936. Con un pitcheo mediocre y una defensa errática no se puede aspirar a mucho en un evento internacional. ¿Mejorarán nuestros peloteros estos dos aspectos de juego con el transcurso de la serie?
Las cuestiones tácticas tampoco han sido nada del otro mundo. Incluso, Roger Machado, después de un racimo de cuatro carreras de su equipo sin outs en la sexta entrada, mandó a tocar a Yulexis La Rosa con hombre en primera. Resultado: ponche en el intento para el enmascarado y fin del rally.

Vuelve la Sub-23 de béisbol a estadios cubanos


De los bateadores lo más destacable ha sido nuevamente Frederich Cepeda que ha conectado dos jonrones y tiene ocho impulsadas. ¿Qué tiene que demostrar el espirituano? ¿Alguien duda que el ilustre veterano estará en Barranquilla?
A Cepeda, al igual que otros peloteros establecidos y casi seguros en el equipo Cuba, debieron darle un descanso porque no han parado en todo el año. Esperemos que lleguen en buena forma a la principal competencia.
Entre los peloteros jóvenes con aspiraciones centroamericanas lo mejor ha sido Lázaro Hernandez, quien ha bateado de 9-4. El antesalista artemiseño tiene todas las condiciones para militar en la escuadra nacional aunque Raúl González, su principal contrincante, está bateando 500.
La serie apenas comienza, pero lo que mal empieza…, ya sabemos como dice el refrán.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Delegación artística cubana irá a EEUU en mayo

Siguiente noticia

Estados Unidos, ausente en la Cuba del cambio

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Imagen de archivo del taekwondoca cubano Rafael Alba tras obtener el bronce y la primera medalla para la Isla en los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto: José Méndez / EFE / Archivo.
Deportes

Seis taekwondocas cubanos con boletos para los próximos Panamericanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Foto: Victor Straffon/Concacaf
Deportes

Cuba vence a Barbados y se acerca a la Copa de Oro de fútbol

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Cuba ganó 1.5 millones de dólares por su participación y rendimiento en el V Clásico Mundial de Béisbol, pero todavía no se sabe si podrá cobrarlo. Foto: Daniel Shirey/WBCI/MLB Photos via Getty Images.
Béisbol

Cuba y la ruta del dinero en Clásicos Mundiales

por Aliet Arzola Lima
marzo 23, 2023
1

...

La joven Daniela Fonseca, puntal del equipo cubano femenino de tenis de mesa. Foto: @RiosLopez3 / Twitter.
Deportes

Cubanos ganan cetros individuales en campeonato caribeño de tenis de mesa

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Foto: www.cubahora.cu
Boxeo

El cubano Damián Arce debuta con victoria en boxeo profesional

por Redacción OnCuba
marzo 22, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente cubano Raúl Castro, a la izquierda, estrecha la mano del vicepresidente Miguel Díaz-Canel al cierre de la sesión legislativa en la Asamblea Nacional el 20 de diciembre de 2014. Foto: Ramón Espinosa / AP.

Estados Unidos, ausente en la Cuba del cambio

António Guterres. Foto: Fabrice Coffrini / AFP / Getty Images.

ONU: regreso a la Guerra Fría

Comentarios 2

  1. d cuba says:
    Hace 5 años

    una serie q ni los peloteros quieren jugar…y los aficionados no quieren ver,,,3 mendo

    Responder
  2. El Kouri says:
    Hace 5 años

    Los mandamáses del baseball revolucionario se han entregado a una corporativisizacion que amenaza con destruir la pasión de los cubanos.Quieren una prueba? Han hecho firmar un contrato a deportistas cubanos donde se consiente la renuncia de estos a representar al seleccionado nacional.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Cuba y la ruta del dinero en Clásicos Mundiales

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    887 compartido
    Comparte 355 Tweet 222
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2343 compartido
    Comparte 937 Tweet 586
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    721 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    887 compartido
    Comparte 355 Tweet 222

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.