ES / EN
- marzo 22, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

EE.UU., Nicaragua, Cuba, Vaticano: se habla de presos…

Una vieja fórmula: hay negociación, pero las partes lo niegan.

por Foto del avatar Gerardo Arreola
febrero 10, 2023
en Ecos
0
Collage de fotografías de líderes opositores nicaragüenses: Félix Maradiaga (i-arriba), Cristiana Chamorro (d-arriba), Juan Sebastián Chamorro (i-abajo), y Medardo Mairena. Las autoridades de Nicaragua ordenaron este jueves deportar a Estados Unidos "por traidores a la patria" a 222 opositores que guardaban prisión, según detalla la sentencia de un Tribunal de Apelaciones de Managua. Foto: EFE/ Archivo.

Collage de fotografías de líderes opositores nicaragüenses: Félix Maradiaga (i-arriba), Cristiana Chamorro (d-arriba), Juan Sebastián Chamorro (i-abajo), y Medardo Mairena. Las autoridades de Nicaragua ordenaron este jueves deportar a Estados Unidos "por traidores a la patria" a 222 opositores que guardaban prisión, según detalla la sentencia de un Tribunal de Apelaciones de Managua. Foto: EFE/ Archivo.

El Departamento de Estado y Daniel Ortega sostienen con dificultad que no hubo negociación para excarcelar a 222 presos políticos en Nicaragua y enviarlos a Estados Unidos.

Esa versión inverosímil en realidad se basa en una fórmula vieja: hay negociación, pero las partes lo niegan, porque no quieren que cuente como cesión en un ambiente bilateral tenso, que pudiera llegar a la mesa de diálogo.

Al principio de la Guerra Fría, Estados Unidos y la Unión Soviética aplicaron la fórmula. No tenían que reconocer nada, el trato secreto terminaba con dos individuos caminando en sentido contrario, en medio de la bruma sobre el puente Glienicke en Postdam o bajo los reflectores en el aeropuerto de Viena.

Más cerca en el tiempo y en la geografía, en 1979 Cuba logró la liberación de cuatro independentistas puertorriqueños presos en Estados Unidos, que habían disparado al aire en el Capitolio para acompañar consignas insurgentes.

A cambio, Fidel Castro liberó a cuatro estadunidenses acusados de espionaje en la isla. Ambas decisiones fueron simultáneas y formalmente unilaterales.

Portada de The New York Times del 2 de marzo de 1954, con la noticia principal de la detención de los independentistas puertorriqueños.
Portada de The New York Times del 2 de marzo de 1954, con la noticia principal de la detención de los independentistas puertorriqueños.

En 2014, cuando Cuba y Estados Unidos intercambiaron agentes de inteligencia presos, para reanudar relaciones diplomáticas, la liberación de Alan Gross fue descrita como “gesto humanitario” de la isla.

La Habana condenó a Gross por un delito contra la seguridad nacional, pero Washington nunca reconoció que fuera un espía o agente subversivo, sino un empleado civil para distribuir equipos de conexión a internet entre comunidades judías.

Como se le vea, la excarcelación de los presos políticos nicaragüenses es un giro de altísima relevancia en favor de los derechos humanos en la región.

También en dimensión es trascendente. En América Latina una excarcelación de ese tamaño no había ocurrido desde que, a lo largo de unos diez meses, entre 1978 y 1979, Fidel Castro permitió la salida de más de tres mil opositores a Estados Unidos.

Ortega expidió a toda prisa pasaportes nuevos para todos, pero aún tuvo la sevicia de hacer aprobar, también a toda prisa, una reforma constitucional que quita la nacionalidad a los desterrados.

Para Estados Unidos, la liberación es un “paso constructivo” que “abre la puerta a la discusión de otros asuntos de mutua preocupación” y fue resultado de un “esfuerzo concertado” del Departamento de Estado, dijo el jueves 9 el vocero Ned Price. Washington permanece “comprometido con un diálogo” con Ortega.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega muestra la lista de nombres de los 222 presos políticos Foto; EFE/Cesar Pérez/Presidencia de Nicaragua,

“No estamos pidiendo que nos levanten las sanciones, no estamos pidiendo nada a cambio”, dijo a su vez Ortega, cuando quizás de forma inconsciente tuvo que verbalizar el telón de fondo de este episodio.

Algo hay que esperar en la relación bilateral.

Horas antes se sabía de otras gestiones por otros presos.

El cardenal Beniamino Stella, quien era nuncio apostólico cuando el Papa Juan Pablo II visitó Cuba en 1998, estuvo en la isla por los 25 años de ese viaje.

El cardenal Beniamino Stella y el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, el 8 de febrero de 2023 en La Habana. Foto Estudios Revolución.
El cardenal Beniamino Stella y el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, el 8 de febrero de 2023 en La Habana. Foto Estudios Revolución.

Al final de su gira, el miércoles 8, dijo a periodistas que el Vaticano se interesa por la liberación de los cientos de presos detenidos a raíz de las manifestaciones populares del 11 de julio de 2021 y posteriores.

Consultado sobre una posible amnistía, Stella dijo estas reveladoras palabras: “La Iglesia desea, busca, ha manifestado este propósito (amnistía)…Creo que el tema está allí sobre la mesa… El Papa desea mucho que haya una respuesta positiva, como se llame, amnistía, clemencia. Las palabras pueden ser también secundarias, pero es importante que los jóvenes que en un momento han manifestado su pensamiento… puedan volver a sus casas”.

No es extraña la petición. Tres papas visitaron Cuba y el gobierno los recibió con sendos indultos masivos, que han incluido a opositores. Por gestión de la Iglesia Católica fueron excarcelados los del disidente grupo de Los 75, detenidos en 2003.

Stella también abogó por un diálogo interno en la isla y entre Cuba y Estados Unidos.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel agradeció los esfuerzos del Vaticano para un entendimiento entre la isla y Washington y expuso a Stella su intención de “seguir construyendo con mutuo beneficio” caminos para “la solución de las expectativas de ambas partes”.


*Este artículo fue publicado originalmente en La Jornada. Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: PortadaVaticano
Noticia anterior

Delfín Prats, la humanidad de un poeta

Siguiente noticia

Encuentran muerto al taxista desaparecido en Camagüey

Gerardo Arreola

Gerardo Arreola

Periodista mexicano. Autor de "Cuba. El futuro a debate". México, CA, Caribe y temas globales que pasan por este cruce de caminos.

Artículos Relacionados

Un partidario del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ondea una pancarta con una imagen de él, en Managua, el 30 de abril de 2018. Foto: Alfredo Zúñiga/AP.
Ecos

A Nicaragua, otra canción urgente

por Julio César Guanche
marzo 22, 2023
0

...

Ihor y Tetiana, padres del militar ucraniano Yuriy Gerasymchuk lloran junto al féretro de su hijo en Kiev, Ucrania, el 18 de marzo de 2022. Yuriy (23), militar de la 3ª Brigada de Asalto, fue asesinado cerca de Bakhmut el 10 de marzo de 2022. Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK.
Ecos

Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

por Jorge Gómez Barata
marzo 22, 2023
1

...

Imagen: Shutterstock.
Ecos

Nord Stream, enigmas y especulaciones

por Jorge Gómez Barata
marzo 12, 2023
0

...

La madre del oficial del ejército ucraniano Ivan Skrypnyk, muerto en acción el 13 de marzo, recostada sobre el ataúd de su hijo durante un funeral en el cementerio militar de Lviv, Ucrania, 17 de marzo de 2022. Foto: EFE/EPA/ATEF SAFADI.
Ecos

Ucrania: la paz imprescindible

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2023
1

...

Un soldado ucraniano dispara un mortero hacia posiciones rusas, en un lugar no revelado, región de Donetsk, al este de Ucrania, el 17 de febrero de 2023. Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK
Ecos

Agenda para la paz en Ucrania

por Jorge Gómez Barata
febrero 21, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: del perfil en Facebook de José Luis Tan Estrada.

Encuentran muerto al taxista desaparecido en Camagüey

Ilustración: OC.

Dismorfia corporal: la “belleza” como obsesión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    532 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • “Showtime” Ohtani: el nuevo rey del béisbol

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Tres cubanos en el Todos Estrellas del Clásico Mundial

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2302 compartido
    Comparte 921 Tweet 576
  • Marcel Hernández no jugará por Cuba hasta que mejoren las condiciones

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2302 compartido
    Comparte 921 Tweet 576
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    707 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1175 compartido
    Comparte 470 Tweet 294

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.