• Inicio
ES / EN
- diciembre 7, 2019 -
No Result
Ver todos los resultados
25 °c
Miami
OnCubaNews
Edición Impresa
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Evo Morales convoca a nuevas elecciones en Bolivia

Las sospechas de fraude en las recientes elecciones, denunciadas por la oposición, desataron una convulsión social hace dos semanas, con protestas a favor y en contra del mandatario en todo el país que han dejado tres muertos, más de cien heridos y detenidos.

The Associated Press / AP por The Associated Press / AP
noviembre 10, 2019
en América Latina
2
El presidente de Bolivia, Evo Morales, habla durante una conferencia de prensa en el aeropuerto militar de El Alto, Bolivia, el sábado 9 de noviembre de 2019. (Foto AP/Juan Karita)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, habla durante una conferencia de prensa en el aeropuerto militar de El Alto, Bolivia, el sábado 9 de noviembre de 2019. (Foto AP/Juan Karita)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó el domingo nuevas elecciones “incorporando nuevos actores políticos” y un cambio total del órgano electoral, poco después de conocerse un informe preliminar de la Organización de Estados Americanos que encontró irregularidades en los comicios del pasado 20 octubre.
“He decidido renovar el Tribunal Supremo Electoral y convocar a nuevas elecciones”, dijo Morales en una declaración de prensa el domingo sin mencionar el informe de la OEA. El mandatario llamó a los sectores movilizados a pacificar al país. “Todos tenemos que pacificar Bolivia”, dijo.

Manifestantes antigubernamentales protestan contra la reelección del presidente Evo Morales, en La Paz, Bolivia, el jueves 31 de octubre de 2019. (AP Foto/Juan Karita)
Partidarios del presidente Evo Morales se preparan para enfrentar a los manifestantes que protestan contra su reelección en La Paz, Boliva, el martes 5 de noviembre de 2019. (AP Foto / Juan Karita)
Manifestantes antigubernamentales marchan contra la reelección del presidente Evo Morales en La Paz, Bolivia, el miércoles 6 de noviembre de 2019. (AP Foto / Juan Karita)
Los mineros, partidarios del presidente Evo Morales, se enfrentan con estudiantes universitarios usando escudos improvisados durante una protesta contra el mandatario en La Paz, Bolivia, el miércoles 6 de noviembre de 2019. (AP Foto / Juan Karita)
Simpatizantes del presidente boliviano Evo Morales marchan para mostrar su apoyo tras su aparente reelección en La Paz, Bolivia, el martes 5 de noviembre de 2019. (AP Foto/Juan Karita)

Poco antes, la comisión de auditoría de la OEA recomendó celebrar nuevas elecciones con un nuevo tribunal electoral, tras encontrar suficientes irregularidades en las elecciones presidenciales.
“El proceso estuvo reñido con las buenas prácticas y no se han respetado los estándares de seguridad”, indicó la comisión en un comunicado, difundido por el secretario de la OEA, Luis Almagro, en su cuenta de Twitter. “Atento al cúmulo de irregularidades observadas, no es posible garantizar la integridad de los datos y dar certeza de los resultados”, entre otras observaciones. Las conclusiones del análisis son vinculantes, indicó el informe preliminar.
Las sospechas de fraude denunciadas por la oposición desataron una convulsión social hace dos semanas, con protestas a favor y en contra del mandatario en todo el país que han dejado tres muertos, más de cien heridos y detenidos. A tempranas horas del domingo el concejal opositor departamental de la región sureña de Potosí, Edwin Herrero, informó a la televisora Bolivisión que una delegación de casi 3.000 mineros que se dirigía a La Paz fue interceptada por grupos afines al gobierno y les dispararon dejando tres heridos de bala. Los mineros viajaban en buses para reforzar las protestas en La Paz.
La situación se tornó más explosiva desde el viernes con el amotinamiento de la policía en varias regiones del país. El agravamiento del conflicto llevó a Morales a plantear el sábado un diálogo nacional que fue rechazado por la oposición.
La oposición cívica había reclamado la renuncia de Morales y la convocatoria a nuevas elecciones con un nuevo Tribunal Supremo Electoral.
Tras conocerse el informe preliminar, se escuchaba bocinazos en las calles de La Paz.

Un policía rocía agua a manifestantes durante una protesta contra la eventual reelección del presidente Evo Morales en La Paz, Bolivia, el martes 5 de noviembre de 2019. (AP Foto/Juan Karita)
Un cordón de policías bloquea el paso de manifestantes para que no lleguen al palacio de gobierno durante una protesta contra la reelección del presidente Evo Morales, en La Paz, Bolivia, la noche del viernes 8 de noviembre de 2019. (Foto AP/Juan Karita)
La policía arroja gases lacrimógenos hacia los manifestantes durante una protesta contra el presidente Evo Morales en La Paz, Bolivia, el jueves 7 de noviembre de 2019. (AP Foto/Juan Karita)
Miembros de la policía agitan banderas bolivianas desde la azotea de una estación policial a pocos metros del palacio presidencial, en La Paz, Bolivia, el sábado 9 de noviembre de 2019. Policías que custodian los exteriores del palacio presidencial en La Paz se retiraron a sus cuarteles el sábado, mientras que otros oficiales en varias ciudades bolivianas se amotinaron y se sumaron a las protestas contra el presidente Evo Morales tras los cuestionados resultados de las elecciones presidenciales. (Foto AP/Juan Karita)
En esta imagen, tomada el 5 de noviembre de 2019, indígenas quechua partidarios del presidente de Bolivia, Evo Morales, marchan en defensa de su aparente reelección en La Paz, Bolivia. Los seguidores de Morales bloquearon la llegada del líder opositor Luis Fernando Camacho a la capital, La Paz, el 5 de noviembre y el gobierno lo llevó de vuelta a su ciudad natal ante las protestas provocadas por las elecciones. (AP Foto/Juan Karita)

La comisión conformada por 36 expertos señaló que “teniendo en cuenta las proyecciones estadísticas, resulta posible que el candidato Morales haya quedado en primer lugar y el candidato (Carlos) Mesa en segundo. Sin embargo, resulta improbable estadísticamente que Morales haya obtenido el 10% de diferencia para evitar una segunda vuelta”, y recomendó el reinicio del proceso electoral “tan pronto existan nuevas condiciones que den nuevas garantías para su celebración, entre ellas una nueva composición del órgano electoral”.
Tras casi tres lustros en el gobierno, Morales llegó con la popularidad mermada a los comicios para optar por un cuarto mandato. Escándalos de corrupción, su afán de reelegirse a pesar de un referendo que le negó esa posibilidad y acusaciones de autoritarismo, debilitaron su capital político a pesar de su buena gestión económica que condujo al país andino hacia el crecimiento con baja inflación.
El analista político Luis Ruiz, expresó que la convocatoria a nuevas elecciones es “un paso importante” que dio el presidente. “Esto nos da una luz a tanta incertidumbre y es la clase política que debe dar mayores señales como elegir personas confiables para que dirijan las nuevas elecciones”.
En la víspera las Fuerzas Armadas a través de su comandante en jefe General William Kaliman dijo que los militares “nunca nos enfrentaremos con el pueblo al que nos debemos y siempre velará por la paz y la convivencia. Los problemas en el ámbito político deben ser solucionados en el interés de la patria antes de llegar a momentos irreversibles”.

Noticia anterior

Inaugurado el Hotel Paseo del Prado en La Habana

Siguiente noticia

Miguel Díaz-Canel y Raúl Castro reciben al canciller de México

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Foto: agendasettingdiario.com/
América Latina

México anuncia su mayor hallazgo de petróleo desde 1987

diciembre 7, 2019
En esta imagen de archivo Díaz-Canel (der) conversa con Cristina Fernández, durante una visita privada de la expresidenta argentina a Cuba. Foto: presidencia.gob.cu
América Latina

Díaz-Canel asistirá a toma de posesión de Alberto y Cristina Fernández en Argentina

diciembre 5, 2019
Avión de la aerolínea colombiana de bajo costo Wingo. Foto: conocedores.com
América Latina

Aerolínea de bajo costo presenta en Miami nueva ruta entre Panamá y La Habana

diciembre 4, 2019
El secretario de Estado Mike Pompeo habla en la Universidad de Louisville en Louisville, Ky., el lunes 2 de diciembre de 2019. (AP Foto / Timothy D. Easley)
América Latina

Pompeo admite que no sabe cuándo Maduro dejará el poder

diciembre 2, 2019
La pared de un cuarto de una casa presenta hoyos de balazos tras un tiroteo entre las fuerzas de seguridad de México y presuntos narcotraficantes, en Villa Unión, México, el sábado 30 de noviembre del 2019. (AP Foto/Gerardo Sánchez)
América Latina

México: tras ataque de narcos en la frontera, los muertos ascienden a 20

diciembre 2, 2019
El actor y activista Leonardo DiCaprio. Foto: AP.
América Latina

Bolsonaro culpa a Leonardo DiCaprio por incendios en la Amazonía

noviembre 29, 2019
Marcelo Herrera, con los ojos vendados por una lesión que sufrió durante una protesta reciente, participa en una manifestación en Santiago, Chile, el jueves 28 de noviembre de 2019. Foto: Esteban Felix / AP.
América Latina

Manifestantes con daño ocular piden justicia en Chile

noviembre 28, 2019
Seguidores de Luis Lacalle Pou, candidato presidencial del Partido Nacional, celebran en las calles de Montevideo, Uruguay, el jueves 28 de noviembre de 2019. Su rival, el oficialista Daniel Martínez reconoció el mismo jueves su derrota. (AP Foto/Matilde Campodónico)
América Latina

Daniel Martínez, del Frente Amplio, admite derrota en elecciones uruguayas

noviembre 28, 2019
Ver Más
Siguiente noticia
Foto: @BrunoRguezP/Twitter.

Miguel Díaz-Canel y Raúl Castro reciben al canciller de México

Mayra Caridad Valdés. Foto: micaribe.it

Falleció la dama del jazz cubano, Mayra Caridad Valdés

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. jorge says:
    Hace 4 semanas

    En Honduras hubo fraude y la OEA no hizo nada, o es que solo actua cuando triunfa la izquierda

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 4 semanas

    El es el mejor fraudon de todos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Leonardo Martínez Fizz sigue en Camagüey, ya retirado. Foto: Oreidis Pimentel.

    ¿Dónde está Martínez Fizz?

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Aerolínea de bajo costo presenta en Miami nueva ruta entre Panamá y La Habana

    535 compartido
    Comparte 473 Tweet 26
  • Ejercicio de democracia

    589 compartido
    Comparte 555 Tweet 14
  • William Levy: decidí tomar control de mi carrera

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Falleció en La Habana Faure Chomón

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Más comentado

  • Leonardo Martínez Fizz sigue en Camagüey, ya retirado. Foto: Oreidis Pimentel.

    ¿Dónde está Martínez Fizz?

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Chucho, Cachao y Haydée Milanés entre lo mejor de la década, según la Billboard

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • La inhabilitación a Trump: el reino dividido

    69 compartido
    Comparte 57 Tweet 5
  • Cubano-española de 100 años recupera título nobiliario

    393 compartido
    Comparte 382 Tweet 5
  • ¡Porristas en La Habana!

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
 
Publicidad

  • Sobre Nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!