ES / EN
- enero 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

México concede asilo a Evo Morales

El canciller mexicano Marcelo Ebrard explicó que este lunes por la tarde recibió una llamada de Morales en la que les “solicitó verbal y formalmente asilo político en nuestro país”, calidad que se le concedió porque “su vida y su integridad corren riesgo”.

por Foto del avatar OnCuba
noviembre 11, 2019
en América Latina
4
El presidente boliviano Evo Morales habla desde el hangar presidencial en El Alto, Bolivia, el domingo 10 de noviembre de 2019, horas antes de renunciar a la presidencia para facilitar la pacificación del país. Foto: Enzo De Luca/Agencia Boliviana de Información vía AP.

El presidente boliviano Evo Morales habla desde el hangar presidencial en El Alto, Bolivia, el domingo 10 de noviembre de 2019, horas antes de renunciar a la presidencia para facilitar la pacificación del país. Foto: Enzo De Luca/Agencia Boliviana de Información vía AP.

El gobierno de México concedió asilo al expresidente boliviano Evo Morales, luego de que este lo solicitara este lunes de manera formal.

El canciller mexicano Marcelo Ebrard lo anunció en conferencia de prensa un día después de que Morales presentara su renuncia presionado por el ejército y después de semanas de protestas masivas y denuncias de un presunto fraude en las elecciones del 20 de octubre.

Ebrard explicó que este lunes por la tarde recibió una llamada de Morales en la que les “solicitó verbal y formalmente asilo político en nuestro país”, calidad que se le concedió porque “su vida y su integridad corren riesgo”.

Asimismo, dijo que procedería a informar de esa decisión a sus homólogos bolivianos para que procedan “a otorgar el correspondiente salvoconducto”, así como “garantías de que la vida, integridad personal y libertad del señor Morales no serán puestas en peligro y podrá ponerse en seguridad”.

📄 Posicionamiento del @GobiernoMX sobre otorgamiento de asilo a Evo Morales.https://t.co/6lxObutQ0C pic.twitter.com/3vAhkJWIEf

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 11, 2019

Horas antes, Ebrard había dejado claro que, para México, hubo un golpe de Estado en Bolivia y que su gobierno ya había recibido más de 20 solicitudes para recibir asilo político. El ejecutivo mexicano había mostrado su ofrecimiento de asilo a Morales si este así lo solicitaba.

“El ejército de Bolivia pidió la renuncia del presidente y el presidente Evo Morales resolvió presentar su renuncia para evitar una guerra civil, por consiguiente es un golpe porque el ejército pidió la renuncia del presidente y eso violenta el orden constitucional”, explicó Ebrard.

México, junto a Uruguay, Cuba, Venezuela y el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, coincidieron en calificar de golpe lo ocurrido en el país andino. Otros países de la región mostraron su preocupación pero eludieron ese término y enfatizaron la necesidad de que se realicen elecciones democráticas libres y que se transite por un camino de paz.

“México no aceptaría un gobierno de carácter militar… Lo que ayer ocurrió es un retroceso para todo el continente”, agregó el secretario de Relaciones Exteriores. “Estamos muy preocupados“.

El Gobierno mexicano también criticó a la Organización de Estados Americanos (OEA) por guardar silencio ante las presiones de los militares y pidió a esta que fijara una postura “cuanto antes“. La OEA respondió con un comunicado para rechazar “cualquier salida inconstitucional“ y anunció una reunión extraordinaria este martes para analizar la situación de Bolivia.

Mientras, la Asamblea Legislativa boliviana espera reunierse también el martes para tratar la renuncia de Morales y elegir a su sucesor o sucesora tras una cascada de renuncias que han dejado a la oposición ante la posibilidad de asumir un gobierno interino y convocar a elecciones presidenciales en 90 días.

La senadora opositora Janine Añez, vicepresidenta del Senado, asumió la titularidad de esa Cámara tras la renuncia de la oficialista Adriana Salvatierra y anunció que la sesión del martes y la convoctaria de los diputados.

“Tenemos que encausar al país en el orden constitucional y garantizar la pacificación. Los políticos tenemos la responsabilidad inmediata de dar señales y certezas a los bolivianos”, dijo Añez al momento en que llegó al Senado escoltada por una guardia policial.

La Constitución prevé que ante la renuncia del presidente y vicepresidente, la tercera en la sucesión presidencial es la titular del Senado. Añez, que es la senadora de mayor cargo en el Senado en estos momentos, dijo que el gobierno transitorio debe llamar a nuevos comicios y aseguró que habrá gobierno hasta el 21 de enero de 2020 fecha en que se cumplía la gestión de Morales.

La boliviana agregó que garantizará el arribo de todos los legisladores para asegurar el quorum. El Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Morales, tiene mayoría en las dos cámaras y la llave para garantizar dicho quorum. Muchos están fuera de La Paz y piden garantías para poder llegar. De no lograrlo, la sesión podría demorarse.

AP / OnCuba

Etiquetas: BoliviaMéxico
Noticia anterior

Serie 59: El regreso a nuestro vino

Siguiente noticia

Activistas cubanos salvan animales de ser sacrificados

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La presidenta de Perú, Dina Boluarte. Foto: Paolo Aguilar/EFE.
América Latina

Presidenta peruana se pronuncia por celebrar elecciones a fines de este año

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Policías bloquean una calle en el marco de las protestas, en Puerto Príncipe Foto:  Johnson Sabin/Efe.
América Latina

Haití: Policías atacaron residencia del primer ministro Ariel Henry

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Protestas en La Paz. Foto: Javier Mamani/EFE.
América Latina

Bolivia: la polarización política

por Jaime Chuchuca Serrano
enero 24, 2023
0

...

Lula da Silva junto a la presidenta del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Rosa Weber (3i), y los ministros Luís Roberto Barroso (2i) y Dias Toffoli (i), durante una reunión con motivo de la toma por bolsonaristas radicales de la Plaza de los Tres Poderes para invadir los edificios gubernamentales, en Brasilia. Foto: André Coelho/Efe.
América Latina

Lula destituye al comandante del Ejército brasileño

por Redacción OnCuba
enero 21, 2023
0

...

Foto: eltiempo.com
América Latina

Gobierno de Colombia y ELN retomarán diálogo el 13 de febrero en México

por Redacción OnCuba
enero 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Activistas cubanos que rescataron a animales que iban a ser sacrificados en La Habana por la dependencia estatal Zoonosis, el 11 de noviembre de 2019. Foto: Beatriz Batista / Facebook.

Activistas cubanos salvan animales de ser sacrificados

Yordan Álvarez ganó de manera unánime el premio de Novato del Año en la Liga Americana. Foto: MLB.

Yordan Álvarez, tercer Novato del Año cubano en esta década

Comentarios 4

  1. Mike says:
    Hace 3 años

    Que final sin gloria…

    Responder
  2. Efren says:
    Hace 3 años

    Ahora desde que le pase el efecto de la Coca coge su bus pa’ la frontera con USA, pide asilo como perseguido politico y al rato lo tenemos aca en Miami en el Versalles declarando en contra de Raulito, Miguelito, Ramirito y demas.

    Responder
  3. Nanchy says:
    Hace 3 años

    Y cuanto dinero boliviano trae?!

    Responder
    • Yeyo says:
      Hace 3 años

      Dicen que unos 3,000 millones en activos de compañias offshore

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez.

    Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Yanis Varoufakis en Cuba: La izquierda debe recuperar el concepto de libertad

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Axel Tosca y Xiomara Laugart entre los invitados a la última jornada del Jazz Plaza 2023

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1350 compartido
    Comparte 540 Tweet 338

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.