ES / EN
- febrero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo EE.UU

Biden prioriza la economía y la pandemia tras segundo juicio a Trump

"Conforme más estadounidenses reciben cobertura (médica), es motivador ver al Congreso moverse rápidamente para aprobar el Plan de Rescate Estadounidense, que redoblará los tests, el rastreo y nuestro programa de vacunación para lograr que se administre el mayor número de dosis posibles tan rápido como podamos", dijo este lunes el presidente de EE.UU.

por EFE
febrero 15, 2021
en EE.UU
0
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Foto: Kevin Dietsch / EFE.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Foto: Kevin Diec

Superado el episodio del juicio político a Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se centra ahora en impulsar su agenda, donde tiene prioridad la lucha contra la pandemia y el deterioro de la economía, con sus esfuerzos enfocados en aprobar un nuevo paquete de estímulo por valor de 1,9 billones de dólares.

Tras meses de drama y posdrama electoral en los que Trump ha estado omnipresente en los medios de comunicación, Biden, que se encontraba este lunes en la residencia de Camp Davis pasando el festivo que conmemora el nacimiento del primer presidente de EE.UU., George Washington (1789-1797), dejó claro hoy que toca hablar de la pandemia, la economía y de las medidas de su Gobierno.

En ese sentido, anunció en un comunicado la activación de la página web HealthCare.gov, donde pueden apuntarse todos aquellos que no tengan asistencia sanitaria y quieran acogerse a la Ley de Cuidado Asequible (ACA, en inglés), conocida popularmente como Obamacare, que en su día Trump intentó desmontar.

Biden hizo, además, un alegato para defender el rescate. «Conforme más estadounidenses reciben cobertura (médica), es motivador ver al Congreso moverse rápidamente para aprobar el Plan de Rescate Estadounidense, que redoblará los tests, el rastreo y nuestro programa de vacunación para lograr que se administre el mayor número de dosis posibles tan rápido como podamos», dijo.

Pasos para rebajar costes sanitarios

El paquete de estímulo «también tomará grandes pasos para rebajar los costes sanitarios y expandir la atención a todos los estadounidenses, incluyendo aquellos que han perdido sus trabajos. Incrementará los subsidios federales y bajará las primas para garantizar que nadie pague más del 8,5 %».

El plan de estímulo logró a principio de este mes un gran avance en el Congreso, donde las dos cámaras dieron el visto bueno al borrador –aunque sin el apoyo bipartidista que anhelaba el mandatario–, el que podría ser aprobado de manera definitiva en las próximas semanas.

Los cien (primeros) días de Joe Biden

La propuesta engloba la distribución de cheques de 1.400 dólares a los contribuyentes, una prestación semanal por desempleo de 400 dólares y 350.000 millones de dólares para ayudar a los gobiernos estatales y municipales a afrontar los efectos de la pandemia del coronavirus. Asimismo, contempla un aumento del salario mínimo a 15 dólares la hora para todo el país, y más fondos para el cuidado infantil, la financiación de las escuelas y la distribución de las vacunas.

Publicidad

En marzo, el Congreso aprobó un rescate de 2,3 billones de dólares –el mayor de la historia de EE.UU.– y en diciembre otro de 900.000 millones, con cheques para los contribuyentes, protecciones ante los desahucios y aportes para prolongar las ayudas al desempleo.

Desde su investidura el pasado 20 de enero, Biden se ha esforzado por imprimir un tono distinto al de su predecesor en la lucha contra la pandemia en el país, el más afectado del mundo por la COVID-19, con más de 27,6 millones de casos y más de 485.000 muertos. A diferencia de Trump, que tardó meses en llevar mascarilla en público, el presidente ha emitido un mandato federal para el uso del tapabocas, entre otras medidas.

Dando marcha atrás a Trump

Biden no solo está adoptando un enfoque distinto para afrontar la pandemia. También ha revertido muchas de las políticas de su predecesor, emitiendo decenas de órdenes ejecutivas para dar marcha atrás a medidas en distintos ámbitos, como la inmigración, la crisis climática, la sanidad y política exterior.

Todo esto ha sido mientras se desarrollaba en el Congreso el proceso para celebrar un juicio político contra Trump, acusado de «incitar a la insurrección» por el asalto al Capitolio del mes pasado, donde murieron cinco personas. Después de semanas de preparativos y de un proceso que ha durado menos de una semana, el expresidente fue absuelto el sábado en una votación en el Senado.

Senado absuelve a Donald Trump en histórico juicio político

Cerrado el «impeachment», como se dice en inglés juicio político, y con Trump silenciado por el veto de las principales redes sociales, Biden regresa este lunes de Camp David a la Casa Blanca para encarar una semana en la que hará sus primeros viajes dentro del país, como presidente.

Este martes se trasladará a Milwaukee (Wisconsin) para participar en un evento organizado por la cadena de televisión CNN en el que responderá a preguntas de ciudadanos, con la pandemia y la crisis económica de trasfondo.

El jueves, por su parte, irá a Kalamazoo, en Michigan, donde tiene previsto recorrer una de las plantas de fabricación de la vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica Pfizer. Y el viernes tomará parte en sus primeras reuniones internacionales –un encuentro del G7 y la Conferencia de Seguridad de Munich–, que debido al coronavirus serán telemáticas.

Según la agenda proporcionada por la Casa Blanca, el presidente estadounidense asistirá a la reunión virtual del G7 «para hablar de los planes para derrotar la pandemia de COVID-19 y reconstruir la economía global». Después, Biden «hará declaraciones sobre la importancia de nuestros lazos trasatlántico en un evento virtual auspiciado por la Conferencia de Seguridad de Munich».

Etiquetas: administración BidenJoe Biden

Noticia anterior

Béisbol cubano despide a otra gloria: falleció Gregorio Pérez

Siguiente noticia

Encuentran vacía una balsa donde supuestamente viajaban 10 cubanos a EEUU

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El presidente Biden. Foto: Politico.
EE.UU

La administración Biden transforma el lenguaje oficial

por Rui Ferreira
febrero 27, 2021
0

...

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, participa en una cumbre virtual del G20, en Riad, Arabia Saudí. Foto: Bandar Aljaloud/Palacio Real Saudí vía AP, archivo.
EE.UU

EEUU implica a príncipe saudí en muerte de periodista

por The Associated Press / AP
febrero 26, 2021
0

...

Personas hacen fila en un centro de vacunación en Queens, Nueva York. Foto: Seth Wenig/Ap.
EE.UU

Prosiguen inquietudes en Nueva York ante la nueva variante del coronavirus

por The Associated Press / AP
febrero 26, 2021
0

...

En esta imagen del miércoles 17 de febrero de 2021, John Kirby, portavoz del Pentágono, da un informe de prensa en el Pentágono. Foto/Alex Brandon/AP.
EE.UU

Biden ordena bombardeos en Siria

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

El líder de la minoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, recorre el Capitolio, Washington, 23 de febrero de 2021. Foto: Susan Walsh/AP.
EE.UU

Republicanos se oponen en bloque al plan económico de Biden

por The Associated Press / AP
febrero 25, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Balsa de madera y poliestireno expansible en la que supuestamente viajaban 10 migrantes cubanos, encontrada a aproximadamente ocho millas de Long Key, Florida. Foto: @USCGSouthest/Twitter.

Encuentran vacía una balsa donde supuestamente viajaban 10 cubanos a EEUU

Foto: Tl13 / Archivo.

Científicos cubanos atentos a sismos en el Caribe, pero niegan alerta de tsunami

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Fallece el cubano Alfredo Quintana, portero del Oporto y la selección de Portugal

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Ojo al visor: Julio César Guanche

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Actualizan normas relacionadas con la libreta de abastecimiento en Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil