ES / EN
- febrero 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

EEUU vs China: sigue la guerra comercial

por Foto del avatar OnCuba
agosto 23, 2018
en EE.UU
0
Un visitante habla por su smartphone delante de una imagen de robots de la empresa china Honyen, en el World Robot Conference, en Beijing, China. Foto: Mark Schiefelbein / AP.

Un visitante habla por su smartphone delante de una imagen de robots de la empresa china Honyen, en el World Robot Conference, en Beijing, China. Foto: Mark Schiefelbein / AP.

Estados Unidos y China impusieron este jueves nuevas subidas de aranceles a una lista millonaria de importaciones, que incluye automóviles y maquinaria de fábrica entre otros bienes. La nueva escalada en la guerra comercial entre ambas potencias podría ralentizar el crecimiento económico global, algo que temen empresas y gobiernos de todo el mundo.

La medida coincidió con una reunión de enviados de las dos naciones en Washington en sus primeras conversaciones de alto nivel en dos meses. No hubo indicios de avances hacia un acuerdo por las quejas de Estados Unidos de que Beijing roba tecnología y sus planes de desarrollo industrial violan los acuerdos de libre comercio.

El incremento del 25 por ciento en los aranceles, que ya se había anunciado previamente, se aplicó a 16,000 millones de dólares en bienes importados de cada una de los dos países, incluyendo automóviles y chatarra de Estados Unidos y maquinaria de fábrica y componentes electrónicos de China.

En la primera fase del conflicto, el presidente Donald Trump subió un 25 por ciento los impuestos sobre 34,000 millones de dólares de importaciones chinas el pasado 6 de julio. Beijing respondió con una medida similar sobre la misma cantidad de productos estadounidenses.

Trump: China usa tácticas comerciales "perversas"

El gobierno chino calificó la subida de este jueves de violación de las normas de la Organización Mundial del Comercio y dijo que presentaría un recurso legal.

Beijing rechazó las demandas estadounidenses de reducir sus planes para un programa de desarrollo tecnológico liderado por el estado que, según sus socios comerciales, viola sus compromisos de apertura de mercado. Funcionarios estadounidenses temen que esta iniciativa pueda erosionar el liderazgo industrial de su país.

Sin un acuerdo a la vista, los economistas advirtieron que el conflicto podría extenderse y reducir en 0,5 puntos el crecimiento económico mundial hasta 2020.

Trump propuso otra posible subida de impuestos del 25 por ciento sobre otros 200,000 millones de dólares en importaciones chinas. Beijing hizo pública una lista de productos valorados en 60,000 millones de dólares que gravaría si Washington sigue adelante con su plan.

El menor tamaño de su listado de sanciones supone Beijing se está quedando sin bienes estadounidenses sobre los que actuar por el desequilibrio de su balanza comercial.

Trump no entiende de comercio

Las políticas arancelarias del presidente Trump reflejan una falta grave de entendimiento de la importancia del libre comercio y de las contribuciones de las empresas japonesas a la economía estadounidense, opinó este jueves el ministro de Comercio de Japón.

Hiroshige Seko, ministro de Economía, Comercio e Industria, advirtió en entrevista exclusiva con The Associated Press que Tokio podría tomar medidas si Estados Unidos cumple su amenaza de elevar en un 25 por ciento los aranceles a los automóviles importados. No dio detalles, pero tampoco descartó que pudiera haber aranceles en respuesta.

«Las automotrices japonesas son un importante contribuyente de la economía estadounidense», dijo Seko en una entrevista en sus oficinas en Tokio. «Si la industria automotriz japonesa es debilitada, no será capaz de invertir en Estados Unidos».

Hiroshige Seko, ministro de economía, comercio e industria de Japón. Foto: Eugene Hoshiko / AP.
Hiroshige Seko, ministro de economía, comercio e industria de Japón. Foto: Eugene Hoshiko / AP.

Seko también expuso su preocupación por la creciente disputa comercial entre Washington y Beijing y dijo que este tipo de acciones amenazan a toda la economía mundial. Ambos países se impusieron entre sí este jueves aranceles adicionales a vehículos, maquinaria y otros bienes por un valor de miles de millones de dólares.

«Esto definitivamente no aporta a la economía mundial y las empresas japonesas están enviando partes a China para terminarlas como productos ahí, que luego son exportados a Estados Unidos y los efectos ya se están sintiendo», agregó el ministro. «Al final, esto dañará a las economías de Estados Unidos y China».

Seko dijo que simpatiza con los «sentimientos» de Trump de preocuparse por el creciente déficit comercial de Estados Unidos, pero agregó que el primer ministro Shinzo Abe y otras autoridades japonesas han tratado pacientemente de persuadir al mandatario estadounidense de que los productos japoneses no representan una amenaza para Estados Unidos.

El déficit comercial anual de Estados Unidos con Japón totalizó más de 68,000 millones de dólares el año pasado. El de Estados Unidos con China fue de 376,000 millones.

La industria automotriz es uno de los impulsores de la economía japonesa: la exportación de vehículos y partes a Estados Unidos representan el 1 por ciento del producto interno bruto nipón.

Toyota Motor Corp. calcula que los aranceles a los vehículos podrían elevar hasta 6,000 dólares el costo de cada unidad exportada a Estados Unidos desde Japón. A niveles actuales, eso representaría 4,200 millones de dólares anuales.

AP / OnCuba

Etiquetas: arancelesguerra comercial
Noticia anterior

Cristianos de Cuba y EEUU por mejores relaciones bilaterales

Siguiente noticia

Bailarines cubanos a gala internacional en Chile

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El gobernador de Texas, Greg Abbott. Foto: AP.
EE.UU

Gobernador de Texas nombra a un “zar fronterizo” para acelerar construcción de un muro

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Las conversaciones se produjeron tan solo un día después de que Tracy, que habla ruso con fluidez, entregara la copia de las cartas credenciales al diplomático ruso. Foto: Sputnik.
Asia

Rusia y EEUU reanudan diálogos sobre control de armamento

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Stephen Miller. Foto: Leah Millis/Reuters.
EE.UU

Desafiando el nuevo programa federal de parole  

por Alfredo Prieto
enero 30, 2023
0

...

La reanudación del servicio de remesas a la Isla mediante la Western comenzó en una “fase de prueba” a principios de mes en 24 entidades en Florida. Foto: businessinsider.com
EE.UU

Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Foto: WGCU Public Media.
EE.UU

Trump inaugura su campaña presidencial 2024

por Redacción OnCuba
enero 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Gabriel Dávalos

Bailarines cubanos a gala internacional en Chile

Los rusos Dmitry Vasin y Sagdiana Khamzina, ganadores de la categoría escenario del Mundial de Tango 2018 en Buenos Aires, Argentina. Foto: Natacha Pisarenko / AP.

Pareja rusa campeona mundial de tango

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Ministro de Justicia de Cuba llegó a Londres para participar en juicio por demanda de CRF I Limited

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Asociaciones feministas lamentan nuevo feminicidio en Cuba

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Liberan a colaborador cubano secuestrado en Haití

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Culminarán este jueves alegatos sobre demanda contra Cuba en Londres

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    654 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Cubanos detenidos en Rusia: del sueño a la pesadilla

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.