ES / EN
- enero 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

Estados Unidos incluye a Cuba en programa de permisos humanitarios para migrantes

La administración de Joe Biden pretende aceptar mensualmente a más de 30 000 migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití. Expulsaría automáticamente a quienes intenten ingresar de forma irregular.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
enero 5, 2023
en EE.UU
0
Migrantes a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, cerca del centro de El Paso, Texas. Foto: KFOX14/CBS4.

Migrantes a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, cerca del centro de El Paso, Texas. Foto: KFOX14/CBS4.

Estados Unidos anunció este jueves que aceptará a más de 30 000 migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, expandiendo así un programa por el que ya concede actualmente permisos humanitarios a venezolanos.

Funcionarios de alto rango de la Administración del presidente Joe Biden informaron en una llamada con periodistas que, en paralelo, Estados Unidos expulsará «de inmediato» a México a los migrantes que intenten cruzar a su territorio de manera irregular, de acuerdo con un reporte de la agencia Efe.

#ÚLTIMAHORA | Estados Unidos aceptará a más de 30.000 migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, expandiendo así un programa por el que ya concede actualmente 24.000 permisos humanitarios a venezolanos. pic.twitter.com/9ZXTlUefhB

— EFE Noticias (@EFEnoticias) January 5, 2023

Con la inclusión de cubanos, haitianos y nicaragüenses, se amplía el programa que EEUU lanzó en octubre pasado para entregar 24 000 permisos a migrantes venezolanos y, al mismo tiempo, deportar a México a quienes crucen la frontera sin permiso.

Los funcionarios explicaron que quienes sean deportados por cruzar la frontera de manera irregular no podrán acceder a los permisos humanitarios, ni tampoco podrán solicitarlo aquellos que lleguen «ilegalmente» a Panamá y México.

Asimismo, Estados Unidos quiere triplicar durante el año fiscal 2023 «el reasentamiento de refugiados» procedentes de otras partes del continente y acogerá a hasta 20 000 personas provenientes de naciones de Latinoamérica y del Caribe.

La frontera sur de Estados Unidos estaría vedada a los cubanos próximamente

Los funcionarios detallaron que la motivación de estas medidas es el «nuevo patrón migratorio» que se está dando en la frontera, ya que «la inestabilidad política, económica y política en todo el mundo está alimentando algunos de los mayores niveles de migración», no vistos desde la Segunda Guerra Mundial.

En este contexto, EEUU ha visto en su frontera sur números récord en décadas de migrantes que tratan de cruzar irregularmente, «motivados en su mayor parte por un nuevo éxodo sin precedentes de migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela», dijo uno de los funcionarios.

Según datos aportados por esas fuentes, en la mayor parte de diciembre las detenciones y expulsiones de migrantes en la frontera sur de EEUU fluctuaron entre las 7000 y las 9000 diarias, lo que supone una media de 8000 al día.

Durante el año fiscal de 2022, más de 240 000 migrantes cubanos ingresaron a los Estados Unidos después de cruzar ilegalmente la línea fronteriza que ese país comparte con México, apunta la agencia española.

«También estamos viendo un aumento de la migración marítima desde Cuba y Haití, que está poniendo a los migrantes en una situación peligrosa», indicaron las fuentes estadounidenses.

De acuerdo con cifras reveladas recientemente por el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos, solo en los recientes meses de octubre y diciembre fueron interceptados en alta amar más de 4000 balseros cubanos intentando llegar a territorio estadounidense.

De esta forma, en apenas tres meses del actual año fiscal ya ha sido interceptada por naves estadounidenses más de la mitad de la cifra de balseros capturados en todo el año fiscal anterior, entre octubre de 2021 y septiembre de 2022.

Happening Now: President Biden delivers remarks on border security and enforcement. https://t.co/KrnITSO0Tw

— The White House (@WhiteHouse) January 5, 2023

Los funcionarios apuntaron que las medidas se aplicarán también a las familias de migrantes y que se van a aplicar en colaboración con México. El presidente Biden pronunciaba un discurso con detalles sobre el anuncio.

El mandatario se trasladará el domingo a El Paso, Texas, en la que sería su primera visita a la frontera sur del país y al día siguiente visitará la capital mexicana para participar en una cumbre trilateral con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

En paralelo, EEUU anunció este jueves que reforzará la seguridad en su frontera con la contratación y despliegue de más agentes que se unirán a los 23000 que ya trabajan en la zona.

En construcción….

Etiquetas: Estados Unidosfrontera EEUUmigrantespermisoPolítica
Noticia anterior

Brasil retomará programa “Más Médicos” cancelado por Bolsonaro

Siguiente noticia

Ciclista cubana Marlies Mejías prorrogó su contrato con el club estadounidense Twenty 24

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los Archivos Nacionales en Washington, DC. Foto: National Archives.
EE.UU

EEUU: Archivos Nacionales piden a presidentes y vicepresidentes revisar documentos en su poder

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Migrantes en la frontera (Yuma, Arizona) en espera de ser procesados. Foto: CNN.
EE.UU

Disminuyen drásticamente detenciones en la frontera sur de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

por Rui Ferreira
enero 26, 2023
0

...

El expresidente Donald Trump. Foto: Karen Pulfer Focht/REUTERS.
EE.UU

Trump podrá usar de nuevo sus cuentas de Facebook e Instagram

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

El senador Marco Rubio. Foto: Washington Examiner.
EE.UU

Marco Rubio critica programa de parole humanitario de la Casa Blanca

por Rui Ferreira
enero 25, 2023
0

...

La escritora estadounidense Toni Morrison (1931-2019). Foto: Reedsy.
EE.UU

Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ciclista cubana Marlies Mejías prorrogó su contrato con el club estadounidense Twenty 24

Las autorizaciones para crear mipymes y cooperativas contemplan actividades relacionadas con el alojamiento, los servicios de belleza, producción de alimentos, entre otras. Foto: Kaloian.

Cuba aprueba la formación de otras 154 mipymes, las primeras de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1198 compartido
    Comparte 479 Tweet 300
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • ¿Dónde están los negros? Racismo, error y terror

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.