ES / EN
- mayo 19, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

Expansión de COVID-19 colapsa las camas en cuidados intensivos de Florida

Pese a la oposición de los maestros, el gobernador Ron DeSantis insiste en reabrir las escuelas en dos semanas.

por rui
julio 24, 2020
en EE.UU, Mundo
0
Pese a la abundante lluvia, en Miami siguen las pruebas del coronavirus en lugares públicos al aire libre. Foto: Cristóbal Herrera/ EFE.

Pese a la abundante lluvia, en Miami siguen las pruebas del coronavirus en lugares públicos al aire libre. Foto: Cristóbal Herrera/ EFE.

Este jueves el gobernador Ron DeSantis reafirmó en la cadena televisiva Fox que sigue siendo partidario de reabrir el curso escolar el próximo mes, pese a que el número de infectados del coronavirus en Florida sigue subiendo.

«Sé que el sindicato tiene su posición, pero muchos maestros en Florida están ansiosos por volver», aseguró DeSantis al referirse al diferendo que le opone al sindicato de los maestros del estado. El gobernador sigue insistiendo regresar a clases pese a que han aparecido nuevos casos de COVID-19 en estudiantes y menores de edad, aun no significativos pero en ascenso.

Los maestros han argumentado que la reapertura desafía las pautas nacionales de salud y pone en riesgo la de los maestros y sus seres queridos. «Desde mi punto de vista, sabemos que los estudiantes  tienen el menor riesgo de contraer el coronavirus. Sabemos que juegan el papel más pequeño en la transmisión del virus», afirmó el gobernador sin citar cifras o estudios.

Cuando el entrevistador le recordó que el presidente Donald Trump ha dicho que el impulso para reabrir las escuelas fue en gran medida político, DeSantis se contradijo. Comenzó por decir que no estaba seguro, pero luego dijo que probablemente haya habido cierta influencia política. «Solo sé que lo he ordenado porque me parece apropiado», subrayó. Pero al menos en el sur de Florida, las reglas son diferentes a las de otras zonas y estados. En los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, los gobiernos no controlan o administran los sistemas escolares. Ese papel le corresponde a los condados, que promueven la elección de los comisionados de educación. Estos nombran al superintendente escolar.

Hasta hoy, Florida acumula 379.619 casos de coronavirus y ha sufrido 5.345 muertos. Es el centro nacional  de la pandemia.

El gobernador aprovechó la oportunidad para hacer un balance sobre la situación de las disponibilidades en los hospitales, muy pocas dada la alta cifra de ingresos. El condado Miami-Dade ha pedido con carácter de urgencia el envío de por lo menos 2.500 enfermeros porque los que hay no dan abasto. El problema principal se localiza  en las zonas rurales, donde prácticamente se han agotado las camas en las unidades de cuidados intensivos.

«Tenemos del 20 al 25% de camas disponibles en general, también solo tenemos disponibles lo mismo entre 20 y 25% de camas de cuidados intensivos en el resto del estado», dijo DeSantis.

Con respecto al aumento del virus en Florida, el gobernador lo atribuyó a las condiciones de clima de este verano, particularmente inclemente en estados como California, Arizona, Texas y Florida.

«Si se observa esos estados, independientemente de la política, estamos viendo que tienen eso en común. Creo que la progresión natural es diferente que en el noreste. Sabíamos que la pandemia iba a volver», agregó.

La COVID-19 sigue ganando terreno en Florida: más de 10.000 nuevos casos durante cinco días seguidos

Por otro lado, Florida encara otro problema. El aumento de las pruebas de diagnóstico está provocando un retraso en la publicación de los resultados. El sistema como que se está tupiendo. Si hace unas semanas a los pacientes se les informaban de uno a tres días, ahora llegan a esperar de 7 a 8 días mientras el virus se sigue propagando.

«Antes de que esto explotara, estábamos muy cerca del punto en que se podía decir con confianza que cualquiera en el condado de Miami-Dade que quisiera una prueba podría hacerse una. Ya no estamos ahí», dijo Maurice Kemp, el vicealcalde de Miami-Dade que supervisa las pruebas.

Lo cierto es que el tiempo de retraso tiene efectos sobre los esfuerzos por contener el virus. Esto hace que el rastreo de contactos sea menos preciso y exponga potencialmente a más a portadores asintomáticos. También tiene impactos económicos, ya que aleja a los trabajadores de  sus empleos durante períodos prolongados mientras esperan el resultado de las pruebas.

Kemp le dijo a The Miami Herald que Miami-Dade, al igual que otros puntos calientes en todo el país, se ha visto frustrado por los retrasos de los laboratorios. Las demoras conducen inevitablemente a un aumento de la pandemia. «Lo estábamos haciendo bastante bien hasta que la demanda de pruebas se fue por las nubes», dijo.

En un esfuerzo por combatir los retrasos, Florida ha abierto carriles de autoevaluación para personas asintomáticas en cuatro sitios de prueba en todo el estado, incluidos dos en el sur de Florida.

Si el experimento sale bien, el estado planea expandir la práctica.

Etiquetas: coronavirusFlorida

Noticia anterior

Coronavirus en Cuba: tres nuevos contagios repartidos entre La Habana y Artemisa

Siguiente noticia

Cuba concedió a Harry Belafonte la medalla de la Amistad

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Pasajeros con mascarilla en un andén del metro de París. Foto: Lewis Joly/AP/Archivo.
Europa

La UE acuerda reconocer el coronavirus como enfermedad profesional

por Redacción OnCuba
mayo 19, 2022
0

...

Suecia y Finlandia entregan a la OTAN su solicitud de ingreso en la Alianza. En la foto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, posa con la documentación de ambos países. Foto: AFP.
Europa

Finlandia y Suecia piden su ingreso a la OTAN

por Rui Ferreira
mayo 19, 2022
0

...

Clamando por los desaparecidos. Foto: WPR.
América Latina

México: más de cien mil personas desaparecidas

por Redacción OnCuba
mayo 18, 2022
0

...

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. Foto: RT.
Europa

Rusia expulsa a más diplomáticos occidentales

por Redacción OnCuba
mayo 18, 2022
0

...

Fotografía cedida por la presidencia de México, que muestra al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mientras ofrece una rueda de prensa matutina el miércoles 12 de agosto de 2020, en el Palacio Nacional de Ciudad de México. Foto: EFE.
América Latina

México “no dará paso atrás” en contratación de médicos cubanos, afirma López Obtrador

por EFE
mayo 18, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El músico, actor y activista social estadounidense Harry Belafonte. Foto: pagesix.com / Archivo.

Cuba concedió a Harry Belafonte la medalla de la Amistad

Devyn Spence Benson con ambas ediciones del libro "Afrocubanas". Fotos: cortesía de la autora.

Afrocubanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Un conductor de bicitaxi viste una camiseta con la bandera de Estados Unidos, en La Habana, el martes 17 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    959 compartido
    Comparte 384 Tweet 240
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    1982 compartido
    Comparte 793 Tweet 496
  • Minera estatal de Cuba firma convenios con empresas de España y Brasil

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Cuba: un “error de operación” provoca prolongados apagones en la región oriental

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1002 compartido
    Comparte 401 Tweet 251

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1002 compartido
    Comparte 401 Tweet 251
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    959 compartido
    Comparte 384 Tweet 240
  • Más allá de la bodega

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Minera estatal de Cuba firma convenios con empresas de España y Brasil

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Reitera EEUU que el respeto a la democracia es «condición» para participar en la Cumbre

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.