ES / EN
- junio 9, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU. Florida

Florida: 2021, año fructífero para los cocodrilos de la central nuclear de Turkey Point

De los 27 nidos viables descubiertos el año pasado por los biólogos del programa de conservación de la especie Crocodylus acutus, promovido por la compañía energética FPL, que maneja las centrales, surgieron 565 crías, el mayor número en 40 años, según un comunicado de la empresa Florida Power & Light (FPL).

por EFE
marzo 9, 2022
en Florida
0
Fotografía cedida por la compañía energética Florida Power & Light (FPL), donde se aprecia unas crías de cocodrilo americano recogidos en los canales de enfriamiento de Turkey Point, a solo 25 millas (40 kilómetros) al sur de Miami, Florida. Foto: EFE/FPL.

Fotografía cedida por la compañía energética Florida Power & Light (FPL), donde se aprecia unas crías de cocodrilo americano recogidos en los canales de enfriamiento de Turkey Point, a solo 25 millas (40 kilómetros) al sur de Miami, Florida. Foto: EFE/FPL.

Los cocodrilos americanos que viven en los canales de enfriamiento del complejo de centrales nucleares y de gas de Turkey Point, en el sur de Florida, gozan de una buena salud reproductiva a tenor del récord de crías de 2021.

De los 27 nidos viables descubiertos el año pasado por los biólogos del programa de conservación de la especie Crocodylus acutus, promovido por la compañía energética FPL, que maneja las centrales, surgieron 565 crías, el mayor número en 40 años, según un comunicado de la empresa Florida Power & Light (FPL).

Una central nuclear, el refugio perfecto para el cocodrilo americano

Turkey Point, a solo 25 millas (40 kilómetros) al sur de Miami, es un refugio perfecto para los vulnerables Crocodylus acutus, animales diferentes a los caimanes y a los aligátores, especies que también habitan en Florida.

La extrema seguridad del lugar, donde no hay más personas que los trabajadores de las dos plantas nucleares gemelas y la de gas, y la gran cantidad de espacio de que disponen -unos 11 000 acres o 4 455 hectáreas- han ayudado a que el programa sea un éxito.

Los cocodrilos viven en los canales de enfriamiento del agua que se utiliza en las centrales, que miden un total de 168 millas (270 kilómetros) y están separados entre sí por terraplenes artificiales cubiertos de vegetación. Las hembras ponen sus huevos en abril o mayo y la eclosión se produce en unos 90 días.

Las madres tienen un reloj biológico que les indica cuando sus hijos van a romper el cascarón con una especie de diente que tienen en el morro para ese fin y cuando oye sus primeros ruidos corre al nido a agarrar todos los huevos y con ellos en la boca se lanza al agua.

En un comunicado Kate MacGregor, vicepresidenta de servicios ambientales de FLP, dijo que “el trabajo incansable demostrado en Turkey Point ha resultado en un aumento significativo de la población de cocodrilos estadounidenses que alguna vez estuvo en peligro”.

Según FPL, en 2021 se realizaron esfuerzos para alentar a las hembras de cocodrilo a regresar a sus sitios de anidación mediante la preparación de lugares donde otros años pusieron huevos y la mejora continua de la calidad del agua del sistema de canales.

Autoridades del Citma investigan presencia de cocodrilos en un municipio oriental de Cuba

Estos factores contribuyeron en gran medida al éxito de anidación y eclosión, produciendo 27 nidos exitosos, solo superado por los 28 nidos de 2008. Esta estrategia se implementará nuevamente para la temporada de anidación de 2022, señaló FPL.

Con la ayuda de los esfuerzos de conservación de FPL, el cocodrilo americano dejó en 2007 de ser una especie en peligro de extinción y paso a la categoría de especie amenazada.

Etiquetas: Flora y faunaFloridamedioambiente
Noticia anterior

Cuba acapara todos los títulos en Campeonato del Caribe de tenis de mesa

Siguiente noticia

Cuba notifica una muerte por COVID-19 el martes. Los contagios sobrepasan los 500

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: Kristen Grace /Florida Museum/Penscola News Journal.
EE.UU.

Descubren en Florida esqueletos de gonfoterios, especie extinta emparentada con el elefante actual 

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2023
0

...

Foto: El Hispano.
Florida

Florida: Advierten impactos negativos de ley contra inmigrantes indocumentados

por Redacción OnCuba
mayo 25, 2023
0

...

Ella Reed, adolescente de Florida que sobrevivió al ataque de un tiburón. Foto: NBC 15 News / Twitter.
Florida

Adolescente de Florida se defiende de un tiburón y sobrevive al ataque

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2023
0

...

El comisionado de Educación de Florida, Manny Díaz Jr. Foto: AP.
Florida

Amplían en Florida alcance de ley “No Digas Gay”

por Redacción OnCuba
abril 19, 2023
0

...

Una mujer recorre una calle inundada de Fort Lauderdale el jueves 13 de abril. Foto: Sun Sentinel.
Florida

Lluvias torrenciales provocan estado de emergencia en Fort Lauderdale

por Rui Ferreira
abril 13, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En las tardes muchas personas disfrutan del aire fresco, en la calle 70, municipio de Playa. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba notifica una muerte por COVID-19 el martes. Los contagios sobrepasan los 500

Foto: Kaloian.

¿Ser o no ser madre? Crianza, sexualidad, abandonos y otras culpas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en el consejo de la Unión Económica Euroasiática. Foto: Twitter.

    Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • La enésima juventud de Yulieski Gurriel

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5409 compartido
    Comparte 2164 Tweet 1352
  • Robiel Yankiel Sol vuelve a romper el récord del mundo

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Rusia apuesta por proyectos petrolíferos y metalúrgicos con Cuba

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5409 compartido
    Comparte 2164 Tweet 1352
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • ¿Asalto a los intercambios académicos y culturales?

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Nueve años sin el genio George

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.