ES / EN
- mayo 21, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

Informantes y agentes de la CIA en el extranjero están cayendo en cifras alarmantes

La agencia alerta que las estaciones en el exterior prestan más atención a la misión que a la seguridad del personal.

por Rui Ferreira
octubre 6, 2021
en EE.UU
0
Un empleado de limpieza en el lobby de la CIA. | Foto: AP

Un empleado de limpieza en el lobby de la CIA. | Foto: AP

La CIA se encuentra en un estado de alarma interno buscando razones acerca de cómo es posible que agentes e informantes reclutados en el extranjero están siendo misteriosamente descubiertos, muertos o capturados en los países donde operaban.

La alarma la ha dado un memorando confidencial interno, pero revelado hoy miércoles por The New York Times.

En el documento, que circuló por todas las estaciones y bases de la agencia en el mundo, se sostiene que el número de bajas es «preocupante», aunque el diario no publicó cifras. Dice que  el centro de operaciones clandestinas de la CIA ha examinado docenas de casos durante los últimos años que involucraban a informantes extranjeros asesinados, arrestados y probablemente comprometidos.

El texto destacó las dificultades de la agencia para reclutar espías en todo el mundo en medios operativos difíciles. Durante los últimos años, los servicios de inteligencia de países como Rusia, China, Irán y Pakistán han estado buscando las fuentes de la CIA, y en algunos casos las han convertido en agentes dobles.

Reconociendo que el reclutamiento de espías es un negocio de alto riesgo, el documento menciona los problemas que han plagado a la agencia durante los últimos años, tales como el comercio deficiente; confiar demasiado en las fuentes; subestimar a las agencias de inteligencia extranjeras; y moverse demasiado rápido para reclutar informantes sin prestar suficiente atención a los posibles riesgos de contrainteligencia, un problema que denominan colocar «la misión sobre la seguridad».

La gran cantidad de informantes comprometidos durante los últimos teimpos también demostró la creciente destreza de otros países en el empleo de innovaciones como escaneos biométricos, reconocimiento facial, inteligencia artificial y herramientas de piratería para rastrear los movimientos de los informantes y dar con sus fuentes.

La CIA tiene muchas formas de recopilar inteligencia para que sus analistas la conviertan en informes. Las redes de informantes humanos confiables en todo el mundo siguen siendo la pieza central de sus esfuerzos, la llamada «Humint», el tipo de inteligencia en el que se supone la agencia sea la mejor en el mundo a la hora de recopilar y analizar.

Reclutar nuevos informantes, dijeron ex funcionarios al rotativo neoyorkino, es la forma en que los oficiales de caso de la agencia, sus espías de primera línea, normalmente empotrados en las embajadas y consulados, obtienen ascensos. Los oficiales de caso no suelen ser promovidos por realizar buenas operaciones de contrainteligencia como averiguar si un informante realmente está trabajando para otro país.

La CIA ha dedicado gran parte de su atención a las amenazas terroristas y los conflictos en Afganistán, Iraq y Siria, pero mejorar la recopilación de inteligencia sobre las potencias adversarias, tanto grandes como pequeñas, no dejó nunca de ser una pieza central de la agenda, sobre todo porque los responsables de la formulación de políticas exigen más información sobre China y Rusia.

La pérdida de informantes, dijeron ex funcionarios, no es un problema nuevo. Pero el memorando demostró que el tema es más urgente de lo que se percibe de manera pública.

Según quienes han leído el documento, la advertencia estaba dirigida principalmente a los oficiales de las agencias de primera línea, las personas involucradas de manera más directa en el reclutamiento y la investigación de las fuentes. El texto recordó que los oficiales de caso se concentran no solo en la contratación de fuentes, sino también en cuestiones de seguridad, incluyendo investigar los antecedentes de los informantes y eludir a los servicios de inteligencia enemigos.

Ex funcionarios dijeron que debe haber un mayor enfoque en la seguridad y la contrainteligencia, tanto entre los líderes superiores como entre el personal de primera línea, sobre todo cuando se trata de reclutar informantes, que en el léxico se llaman «agentes’.

«Al final del día, nadie es responsable cuando las cosas van mal con un agente», dijo Douglas London, un ex oficial de la agencia. «A veces hay cosas que escapan a nuestro control, pero también hay ocasiones de descuido y negligencia, y las personas en puestos superiores nunca son responsables».

Etiquetas: CIAespionaje

Noticia anterior

Se perfila Lula como favorito en las venideras elecciones presidenciales de Brasil

Siguiente noticia

Nobel de Literatura 2021 al escritor tanzano Abdulrazak Gurnah

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Foto: Arizona PBS.
EE.UU

Apelará gobierno de EEUU reversión temporal del Título 42

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2022
0

...

El primer ministro surcoreano Park Jin recibe a Joe Biden en una base militar estadounidense en Corea del Sur. Foto: Evan VucciAP.
EE.UU

Biden ofrece vacunas a Corea del Norte y China

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2022
0

...

Inmigrantes interceptados en la frontera sur. Foto: The San Diego Union-Tribune.
EE.UU

EEUU: juez federal impide poner fin al Título 42

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2022
0

...

Payton Gendron, de 18 años, autor de la masacre en un supermercado en Buffalo, comparece ante un juez. Foto: Forbes.
EE.UU

Acusado de matanza de Buffalo comparece ante un tribunal

por Redacción OnCuba
mayo 19, 2022
0

...

Foto: Su Médico.
EE.UU

Detectan en EEUU primer caso de viruela del mono en 2022

por Redacción OnCuba
mayo 19, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: twitter.com/NobelPrize

Nobel de Literatura 2021 al escritor tanzano Abdulrazak Gurnah

Andrés Gómez Quevedo, autor de esta nueva sección en OnCuba.

A librazos: “Claus y Lucas”, crueldad y ternura sintetizadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Pilar del Río, viuda y traductora de José Saramago, en Buenos Aires, mayo de 2022. Foto: Kaloian.

    La pena de muerte y el poder de una negativa “vanidosa”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2305 compartido
    Comparte 922 Tweet 576
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1452 compartido
    Comparte 581 Tweet 363
  • Biden considera invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas, pero no a una figura de alto nivel

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1034 compartido
    Comparte 414 Tweet 259
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1452 compartido
    Comparte 581 Tweet 363
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Más allá de la bodega

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.