ES / EN
- enero 15, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo EE.UU

Las grandes economías recelan de la moneda de Facebook

Los funcionarios acordaron que las llamadas “criptomonedas estables”, que están asociadas a monedas reales, tendrán que cumplir “los más altos estándares” de regulación financiera para evitar el lavado de dinero.

The Associated Press / APporThe Associated Press / AP
julio 18, 2019
en EE.UU
0
El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, a la izquierda, estrecha la mano con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, junto al ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, al fondo a la izquierda, durante una reunión de los responsables de finanzas del G7 en Chantilly, al norte de París, el jueves 18 de julio de 2019.  Foto: Michel Euler/ AP.

El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, a la izquierda, estrecha la mano con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, junto al ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, al fondo a la izquierda, durante una reunión de los responsables de finanzas del G7 en Chantilly, al norte de París, el jueves 18 de julio de 2019. Foto: Michel Euler/ AP.

Los ministros de finanzas del Grupo de las Siete democracias más ricas del mundo advirtieron el jueves que criptomonedas como Libra de Facebook no deberían entrar en circulación hasta que se resuelvan las “graves preocupaciones regulatorias y sistémicas”.
Los funcionarios acordaron que las llamadas “criptomonedas estables”, que están asociadas a monedas reales, tendrán que cumplir “los más altos estándares” de regulación financiera para evitar el lavado de dinero o amenazas a la estabilidad del sistema banquero y financiero, según el resumen de la reunión en Chantilly, Francia.
Los ministros, entre los que estaban el anfitrión francés, Bruno Le Maire, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, acordaron que esas preocupaciones deben resolverse “antes de que puedan implementarse estos proyectos”.
Facebook ha propuesto crear Libra como una criptomoneda asociada a monedas existentes para hacerla menos volátil que otras como Bitcoin, y aspira a que pueda utilizarse para pagar cosas. Los gobiernos de todo el mundo se han apresurado a estudiar cómo podría afectar eso a la economía.
Si bien estas monedas podrían reducir los costes de transferencias y ayudar a prestar servicios financieros en comunidades con poca infraestructura, los miembros del G7 señalaron que tendrían que responder ante los gobiernos y no solo las corporaciones, indicó Le Maire. Por ejemplo, Libra podría facilitar el financiamiento terrorista y el lavado de dinero e influir en el valor de las monedas establecidas.
Esta evaluación refleja las críticas expresadas esta semana por varios legisladores estadounidenses, que dijeron tras audiencias en Washington que no pueden confiar a Facebook un proyecto tan grande como Libra tras los recientes escándalos de privacidad de datos.
Además, los países esperan tener para el próximo enero las bases de un acuerdo global sobre los impuestos de compañías digitales, según el resumen de la cita. El acuerdo permitiría cobrar impuestos a las empresas en países donde no tienen presencia física y ofrecería un foro de arbitraje.
Estados Unidos y Francia tienen posturas especialmente enfrentadas en este asunto, después de que París anunciara un gravamen del 3% sobre gigantes tecnológicos como Facebook y Google, que suelen tener su sede en Estados Unidos. Mnuchin se opuso al plan cuando se reunió con Le Maire.
El acuerdo actual tendría que alcanzar una decisión final para que Francia retire su impuesto, señaló Le Maire, aunque el proceso avanza “en la buena dirección”.
La reunión de finanzas del G7 prepara el terreno para una cumbre de jefes de gobierno de los países el próximo agosto. Además de Estados Unidos y Francia, el grupo incluye a Alemania, Gran Bretaña, Italia, Japón, Canadá y representantes de la Unión Europea.

Congresistas critican plan de criptomoneda de Facebook

Facebook soportó  críticas del Congreso por su plan de crear una criptomoneda, al solicitarle los demócratas de la Cámara de Representantes que reduzca el alcance del proyecto y amenazarlo con aprobar una ley que evitaría que las compañías tecnológicas participen en la banca.
El enorme poder de mercado de la red social y sus antecedentes de escándalos, multas y violaciones a la privacidad fueron cuestionados el miércoles en una audiencia de la Comisión de Servicios Financieros de la cámara baja. Legisladores de ambos partidos insistieron que no pueden confiar en la gigantesca red social.
“Creo que ustedes están ahora bastante abajo en el espectro de la confianza y es comprensible”, dijo el representante demócrata Vicente Gonzalez a David Marcus, el ejecutivo de Facebook que dirige el proyecto. Fue el segundo día consecutivo en que los legisladores le hicieron duras preguntas.
Entre sus preocupaciones está el riesgo de que la nueva moneda, que se llamaría Libra, pueda utilizarse para actividades ilícitas como el lavado de dinero o el narcotráfico. A los legisladores también les preocupa que la enorme reserva creada con dinero utilizado para comprar la Libra pudiera suplantar a la Reserva Federal y desestabilizar al sistema financiero, y que los clientes se vean afectados si la Libra presenta pérdidas.
La líder de la comisión, la representante demócrata Maxine Waters, le pidió a Facebook suspender sus planes para la nueva criptomoneda hasta que los reguladores y legisladores tengan oportunidad de revisarla a fondo. Reiteró esa petición a Marcus.
Waters sopesó la idea de una ley que prohibiría que grandes compañías tecnológicas como Facebook, Google, Amazon y Apple se conviertan en instituciones financieras estadounidenses certificadas o autorizadas y, por lo tanto, sean capaces de ofrecer servicios bancarios y, específicamente, establecer su criptomoneda.
Facebook, encabezando a sus más de 2.000 millones de usuarios en el mundo, “aparentemente intenta crear un nuevo sistema financiero global que compita con el dólar estadounidense”, dijo Waters.
Las críticas del Congreso ensombrecieron aún más el plan de Facebook, después de comunicados negativos y expresiones de preocupación de dos de los reguladores financieros más poderosos, el presidente de la Fed Jerome Powell y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, así como del mismo presidente Donald Trump.
Marcus dijo que el plan daría acceso al comercio en línea a millones de personas en el mundo que carecen de acceso a cuentas bancarias, y sería más barato enviar dinero a través de fronteras.
El funcionario no acordó suspender el plan.
“Nos tomaremos el tiempo necesario para hacerlo bien”, afirmó.

Publicidad
Etiquetas: Facebook

Noticia anterior

Aroldis Chapman “apaga” el fuego

Siguiente noticia

Cuba inaugura un centro de estudios avanzados en nanociencias

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Un seguidor de QAnon, al centro, se enfrenta a un oficial el 6 de enero en el Capitolio de Washington DC. Foto: Manuel Balce/AP.
EE.UU

QAnon: las palabras (I)

porAlfredo Prieto
enero 15, 2021
0

...

Personas junto a una valla de seguridad alrededor del Capitolio de Estados Unidos el miércoles 13 de enero de 2021 Foto: Shafkat AnowarAP.
EE.UU

Movilizan 26.000 soldados para toma de posesión de Biden

porRedacción OnCuba
enero 14, 2021
0

...

El presidente Donald Trump llega a la Casa Blanca, el martes 12 de enero de 2021, en Washington. Foto: AP/Gerald Herbert.
EE.UU

Senado de EEUU en centro de atención por juicio político a Trump

porEFE
enero 14, 2021
0

...

Nancy Pelosi en los momentos finales de votación en la Cámara. Foto: Scott Applewhite/AP.
EE.UU

Donald Trump: impeachment por segunda vez

porRedacción OnCuba
enero 13, 2021
0

...

El fiscal Michael Sherwin informa el martes sobre las posibles condenas delos asaltantes del Capitolio, en Washington. Foto: Sarah Silbiger / EFE.
EE.UU

EEUU: asaltantes del Capitolio enfrentan cargos de sedicción y asesinato

porRui Ferreira
enero 13, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen: Planoinformativo.com

Cuba inaugura un centro de estudios avanzados en nanociencias

Fotografía del 1 de mayo de 2019 proporcionada por la Marina de Estados Unidos de la nave de guerra USS Boxer en la bahía de San Diego, California. Foto: Mass Communication Specialist 2nd Class Jesse Monford/U.S. Navy vía AP.

Trump dice que barco de guerra de EE.UU. destruyó dron iraní

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Las réplicas del terremoto

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Las preguntas de Pablo

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • La Habana suspende actividades en espacios públicos y mantiene el turismo

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Un nuevo diagnosticador y más proyectos de vacunas, aportes de la ciencia cubana contra la COVID-19

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Como República unitaria y democrática

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil