ES / EN
- mayo 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

Trasladarán de lugar estatua de Thomas Jefferson en Nueva York

Del City Hall a la Sociedad Histórica de Nueva York, por votación unanime.

por Alfredo Prieto
noviembre 10, 2021
en EE.UU
0
Estatua de Jefferson en el City Hall de Nueva York. Foto: AP.

Estatua de Jefferson en el City Hall de Nueva York. Foto: AP.

El 15 de noviembre los miembros de la junta de la Comisión de Diseño Público de la Gran Manzana discutirán un plan para trasladar la estatua de Thomas Jefferson a la Sociedad Histórica de Nueva York.

Jefferson pudo haber sido el autor de la Declaración de Independencia, pero como dueño de esclavos no prestó atención a sus propias palabras de que «todos los hombres son creados iguales», dijeron los proponentes de la medida. «Era un dueño de esclavos que poseía más de 600 seres humanos», dijo Adrienne Adams,  miembro del Consejo Municipal de Nueva York.

El alcalde Bill de Blasio se vio a la defensiva después de que la comisión que nombró dejó en claro que seguirían adelante con un plan. «Nombro personas, pero luego ejercen su criterio», dijo. La Sociedad Histórica de Nueva York, en el Upper West Side, se presentó como un sitio potencial para recibirla, y aparentemente los miembros de la Comisión están listos para enviarla a ese lugar.

Thomas Jefferson. Foto: Thomas Jefferson’s Monticello.

Historiadores y analistas, sin embargo, han venido subrayando que no se trata de un monumento a un confederado como Robert E. Lee, a quien Trump consideró una vez «un gran general». El criterio fue, en este caso, otro. «Me hace sentir profundamente incómoda saber que nos sentamos en presencia de una estatua que rinde homenaje a un esclavista que creía fundamentalmente que las personas que se parecen a mí eran inherentemente inferiores», dijo Adams.

Si esto es así, sobreviene una pregunta: ¿qué pasaría entonces con las de George Washington, también dueño de cientos de esclavos, y con la inmensa mayoría de los padres fundadores de Estados Unidos?

Adrienne Adams. Foto: Gotham Gazette.

El problema, señalan expertos y analistas, es que esta posición, demasiado informada por el presente, pasa por alto entre otras cosas que los afro-americanos del pasado han tenido a Thomas Jefferson como referente en las luchas por sus libertades, tema que, aparentemente, no fue ni siquiera mencionado en la reunión del Consejo.

Sostienen, por ejemplo, que en un discurso del 4 de julio de 1852, el abolicionista Frederick Douglass reconoció que el principal autor de la Declaración de Independencia de Estados Unidos no aplicó su famosa afirmación de igualdad a las personas esclavizadas. Sin embargo, elogió el texto porque, decía, contenía la clave para la liberación de los negros. «Los principios contenidos en ese documento son principios salvadores», dijo. «Defiende esos principios, sé fiel a ellos en todas las ocasiones, en todo lugar y contra todos los enemigos, y cueste lo que cueste».

Frederick Douglass (1818-1896).

Por su parte, W.E.B. Du Bois citaba con frecuencia a Jefferson en sus demandas por los derechos y la dignidad de los suyos. A pesar de todas las injusticias que enfrentaron, escribió, los afro-americanos permanecieron comprometidos con los ideales igualitarios de Jefferson y, de hecho, no podrían criticar la opresión a que eran sometidos sin acudir a esos ideales. «Nosotros, los más oscuros, llegamos incluso ahora no del todo con las manos vacías», escribió en 1903. «Hoy en día no hay exponentes más verdaderos del espíritu humano puro de la Declaración de Independencia que los negros estadounidenses».

W.E.B. Du Bois (1868-1963).

Pero, sin dudas, la invocación más conocida de Jefferson se debe al reverendo Martin Luther King Jr., quien citó la declaración de independencia en la Marcha sobre Washington (1963): «Tengo el sueño de que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo. Sostenemos que estas verdades son evidentes por sí mismas, que todos los hombres son creados iguales». 

Martin Luther King Jr. (1929-1968). Foto: ABC News.

Como Douglass y Du Bois, King entendió que la nación no había cumplido esa promesa, pero que la declaración de Jefferson mostraba el camino a seguir. Y dos años más tarde, hablando desde la Iglesia Bautista Ebenezer en Atlanta, dijo: «Nunca antes en la historia del mundo un documento sociopolítico había expresado en un lenguaje tan profundo, elocuente e inequívoco la dignidad y el valor de la personalidad humana». De hecho, concluyó, todos los estadounidenses «son herederos del legado» de Thomas Jefferson.

 

 

Etiquetas: Nueva YorkThohas Jefferson estatua

Noticia anterior

Presentarán muestra dedicada a Cintio Vitier en el centenario de su natalicio

Siguiente noticia

Designado Marino Murillo nuevo presidente del Grupo Empresarial Tabacuba

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El Departamento de Estado de EEUU. Foto: US Department of State.
EE.UU

EEUU busca «formas de representar a los pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua» en Cumbre de Las Américas

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

El secretario de Defensa Lloyd Austin (izquierda) y el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, hablan con los reporteros el lunes 23 de mayo de 2022 en Washington. Foto: Alex Brandon/AP.
EE.UU

Enviarán países occidentales más armas a Ucrania

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla durante el American Freedom Tour en el Centro de Convenciones de Austin el 14 de mayo de 2022 en Austin, Texas. Foto: Getty / Archivo.
EE.UU

EEUU: Trump paga multa de 110.000 dólares por no cumplir con entrega de documentos contables

por Rui Ferreira
mayo 23, 2022
0

...

Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.
Florida

Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2022
9

...

Biden concluyó su estancia en Corea del Sur con una visita a la base aérea de Osan, a unos 70 kilómetros al sur de Seúl, donde departió con personal militar estadounidense y surcoreano. Foto: https://twitter.com/POTUS
Asia

Biden llega a Tokio para proseguir su gira asiática

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Marino Murillo. Foto: Cubadebate.

Designado Marino Murillo nuevo presidente del Grupo Empresarial Tabacuba

Nelson Mandela y Frederik De Klerk, en 2006. Foto: Reuters.

Muere Frederik De Klerk, quien junto a Mandela puso fin al “apartheid” en Sudáfrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Odette Casamayor.

    Desvaríos negros en la noche habanera

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    550 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Cuba: inflación interanual se situó en el 23,69 % en abril

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Dos fallecidos y 17 lesionados por accidente de tránsito en zona oriental de Cuba

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    550 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1480 compartido
    Comparte 592 Tweet 370
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.