ES / EN
- junio 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Ucrania declara estado de emergencia

En un sondeo divulgado el miércoles, solo el 26% de los estadounidenses apoya una mayor intervención de EEUU en el conflicto ucraniano.

por Rui Ferreira
febrero 23, 2022
en Europa
0
Un soldado ucraniano participa en ejercicios de entrenamiento en la frontera con los estados separatistas. | Foto: Sergey Pivovarov / Getty

Un soldado ucraniano participa en ejercicios de entrenamiento en la frontera con los estados separatistas. | Foto: Sergey Pivovarov / Getty

Este miércoles Ucrania declaró el estado de emergencia nacional después de que el parlamento ruso, la Duma, autorizara al presidente ruso Vladimir Putin a usar la fuerza militar fuera de su país y Occidente respondiera con sanciones.

Los legisladores ucranianos aprobaron el decreto del presidente Volodimir Zelenski que impone la medida durante 30 días a partir del jueves. El estado de emergencia permite a las autoridades imponer restricciones de movimiento, bloquear mítines y prohibir partidos y organizaciones políticas «en interés de la seguridad nacional y el orden público».

Las autoridades ucranianas han expresado reiteradamente su preocupación de que Rusia pueda intentar desestabilizar el país al depender de los partidarios de Moscú dentro del país, incluido un partido político prorruso representado en el parlamento.

La declaración sigue a la decisión de Putin el lunes de reconocer la independencia de las regiones rebeldes en el este de Ucrania, donde un conflicto de casi ocho años ha causado la muerte de más de 14 000 personas. Putin ha considerado el despliegue de tropas rusas en esos territorios como una fuerza para «mantener la paz».

Evacuan embajada rusa

Mientras tanto, Rusia evacuó el miércoles su embajada en Kiev dando un signo de una nueva guerra potencialmente devastadora en Europa.

Estados Unidos y sus aliados europeos acusaron a Moscú de cruzar una línea roja el martes al pasar la frontera con Ucrania hacia las regiones orientales separatistas conocidas como Donbás.

Pero no solo en Kiev. Rusia también vació sus puestos diplomáticos en Ucrania, informó la agencia estatal de noticias TASS un día después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores anunciara un plan de evacuación citando amenazas. El miércoles por la tarde la bandera rusa ya no ondeaba sobre la embajada de Kiev. La policía rodeó el edificio.

Las acciones del miércoles reflejaron la creciente preocupación de las autoridades ucranianas después de semanas de intentar proyectar calma. El Ministerio de Relaciones Exteriores desaconsejó viajar a Rusia y recomendó a los ucranianos que se encuentren allí irse de inmediato diciendo que la «agresión» de Moscú podría conducir a una significativa reducción de los servicios consulares.

Un alto funcionario de defensa de Estados Unidos en Washington dijo que las fuerzas rusas desplegadas a lo largo de las fronteras con Ucrania están «lo más listas posible» para una invasión.

el funcionario, que habló bajo condición de anonimato, agregó «todavía no podemos confirmar que las fuerzas rusas se hayan trasladado al área de Donbás».

Segundo gaseoducto

Por otro lado, Alemania dijo el martes que suspendía indefinidamente el proyecto de un segundo gaseoducto desde Rusia luego de que Biden acusara a Putin de haber lanzado «el comienzo de una invasión rusa a Ucrania» al enviar tropas a dos regiones separatistas del este. El gasoducto está completo, pero aún no ha comenzado a operar.

«Hoy ordené a mi administración imponer sanciones a Nord Stream 2 AG y a sus funcionarios corporativos”, dijo el presidente Biden en un comunicado. «Estos pasos son otra parte de nuestro tramo inicial de sanciones en respuesta a las acciones de Rusia en Ucrania. Como he dejado claro, no dudaremos en tomar más medidas si Rusia continúa escalando», agregó.

Biden renunció a las sanciones el año pasado contra Nord Stream 2 AG, cuando el proyecto estaba casi terminado, a cambio de un acuerdo de Alemania para tomar medidas contra Rusia si usaba el gas como arma o atacaba a Ucrania.

El martes Putin dijo que aún no había enviado tropas rusas a las regiones rebeldes, contrariamente a las afirmaciones occidentales. El líder rebelde de Donetsk, Denis Pushilin, insistiós en que no había tropas rusas en la región a pesar de que un miembro del consejo local afirmó el día anterior que habían entrado.

El ministro de Transformación Digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov, dijo que una ola de ataques de denegación de servicio tuvo como objetivo sitios web oficiales y algunos bancos el miércoles, desconectando los sitios del parlamento, el gabinete y el Ministerio de Relaciones Exteriores y provocando interrupciones o demoras en los sitios del Ministerio de Defensa e Interior.

Muchos de los mismos sitios quedaron desconectados de manera similar en ataques la semana pasada. Los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido culparon rápidamente a la agencia de inteligencia militar GRU de Rusia.

Poco apoyo a la intervención en Ucrania

Este miércoles, un sondeo de la cadena AP mostró que hay poco apoyo entre los estadounidenses a un protagonismo mayor de Estados Unidos en el conflicto entre Rusia y Ucrania, incluso pese a que el presidente Biden impuso nuevas sanciones y amenazó con una respuesta más fuerte que podría provocar represalias de Moscú.

Biden ha reconocido una probabilidad cada vez mayor de que la guerra en Europa del Este afecte a los estadounidenses, aunque descartó enviar tropas a Ucrania.

Los precios de la gasolina en Estados Unidos podrían aumentar en el corto plazo. El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo tener una variedad de herramientas que podría usar contra Washington, incluidos ataques cibernéticos que golpean la infraestructura y las industrias.

«Defender la libertad también tendrá costos para nosotros, aquí en casa», dijo Biden el martes. «Tenemos que ser honestos al respecto».

En términos numéricos, el sondeo indica que solo el 26% dice que Estados Unidos debería tener un papel importante en el conflicto. Cincuenta y dos por ciento dice un papel menor y el 20% dice que Estados Unidos no debe involucrarse en nada en absoluto.

Los hallazgos son un recordatorio para Biden y sus compañeros demócratas de que, si bien la crisis puede consumir a Washington en los próximos meses, es probable que los problemas económicos  sean la prioridad mayor para los electores.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, señaló el miércoles que los estadounidenses pueden tener diferentes interpretaciones sobre el papel de Washington y reiteró que el presidente Biden no enviaría al ejército a Ucrania, aunque se han desplegado tropas en países miembros de la OTAN en sus fronteras.

«Tomamos decisiones de seguridad nacional basadas en lo que es mejor para la seguridad nacional de nuestro país, no en las últimas encuestas», dijo.

Los demócratas son más propensos que los republicanos a pensar que Estados Unidos debería tener un papel importante en el conflicto, 32% a 22%. En general, la encuesta muestra que el 43% de los estadounidenses ahora aprueba el manejo de Biden de la relación con Rusia, una disminución del 49% en junio del año pasado.

Etiquetas: conflictoevacuacionessancionesUcrania

Noticia anterior

Ciclismo: Vuelta a Cuba arranca con nuevo formato

Siguiente noticia

Vuelve la media maratón de Varadero

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Cotidiano en Rusia. Foto: archivo personal de la autora.
Europa

Rusia ante la “nueva normalidad bélica”

por Mayi Peraza
junio 24, 2022
0

...

Los Stones en el Concierto Havana Moon, La Habana, Cuba, 2016. Foto: Music & More.
Europa

Mick Jagger regresa a escena

por Redacción OnCuba
junio 22, 2022
0

...

La medalla del Premio Nobel de la Paz subastada por más de 100 millones de dólares. Foto: Euronews
Europa

Periodista ruso vende su medalla de Premio Nobel por más de 100 millones de dólares

por Rui Ferreira
junio 21, 2022
0

...

Foto tomada el 25 de mayo: un edificio de apartamentos destruido por misiles rusos en Járkov, Ucrania. Foto: EFE.
Europa

Intensifica Rusia ataques a Donietsk y Járkov

por Redacción OnCuba
junio 21, 2022
0

...

El presidente francés, Emmanuel Macron, emite su voto en la segunda vuelta de las elecciones legislativas, en Le Touquet, en el norte de Francia, el 19 de junio de 2022. Foto: Michel Spingler / EFE / POOL.
Europa

Francia: Macron sufre una fuerte caída en las legistivas y queda lejos de la mayoría absoluta, según sondeos

por Redacción OnCuba
junio 19, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El  keniano Timothy Kiplagat, el ganador en 2018 y 2019. Foto: Momento Deportivo.

Vuelve la media maratón de Varadero

Foto: NDTV.

Donald Trump alaba a Vladimir Putin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Díaz de Villegas dedicó sus últimos años a la compañía que fundó, Impulso Teatro. Foto: captura de pantalla de una conversación entre Alexis Díaz de Villega y Paula Massola.

    Fallece el notable actor cubano Alexis Díaz de Villegas

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Yadir Drake y lo que no nos contaron de los profesionales

    888 compartido
    Comparte 355 Tweet 222
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    673 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    673 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    996 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Pablo en el afán de regresar

    1739 compartido
    Comparte 695 Tweet 435
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Cuatro libros bien cortos e inolvidables

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.