ES / EN
- marzo 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Medio Oriente

Irán desmantelará la policía de la moral tras casi tres meses de protestas

“La mejor manera de hacer frente a los disturbios es prestar atención a las verdaderas demandas del pueblo”, dijo el domingo el portavoz de la presidencia del Parlamento, Seyyed Nezamoldin Moussavi, citado por Isna.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 4, 2022
en Medio Oriente
0
Irán está sumido en una oleada de protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Amini, una joven kurda iraní de 22 años que falleció tras ser detenida por la policía de la moral por no llevar correctamente el velo. Foto: AFP/Telam.

Irán está sumido en una oleada de protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Amini, una joven kurda iraní de 22 años que falleció tras ser detenida por la policía de la moral por no llevar correctamente el velo. Foto: AFP/Telam.

La policía de la moral de Irán, cuya tarea consiste en obligar al estricto código islámico de vestimenta, será desmantelada según anunció el fiscal general del país. Los comentarios de Mohammad Jafar Montazeri, que todavía tienen que ser confirmados por otras agencias y que reproduce la BBC, se conocieron durante un evento este domingo.

La noticia llega después de casi tres meses de protestas desencadenadas por la muerte de Mahsa Amini, detenida por dicha unidad por haber violado supuestamente el estricto código de vestimenta del país. “La policía de la moral no tiene nada que ver con el poder judicial” y fue suprimida por los que la crearon, afirmó el sábado por la noche Jafar Montazeri, según ha informado la agencia de noticias ISNA.

Protestas en Irán dejan al menos 50 personas muertas

“La mejor manera de hacer frente a los disturbios es prestar atención a las verdaderas demandas del pueblo”, en su mayoría relacionadas con “cuestiones de subsistencia y económicas”, dijo el domingo el portavoz de la presidencia del Parlamento, Seyyed Nezamoldin Moussavi, citado por Isna.

El anuncio, considerado como un gesto hacia los manifestantes, se produce un día después de que las autoridades anunciaran que estaban revisando la ley de 1983 sobre el velo (hiyab) obligatorio, norma adoptada cuatro años después de la Revolución Islámica de 1979, que derrocó a la monarquía del sah. Establece que tanto las mujeres iraníes como las extranjeras, independientemente de su religión, tienen que cubrirse el pelo con un velo y llevar ropa holgada en público.

Irán está sumido en una oleada de protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Amini, una joven kurda iraní de 22 años que falleció tras ser detenida por la policía de la moral por no llevar correctamente el velo.

La policía de la moral de Irán, cuya tarea es hacer cumplir el estricto código islámico de vestimenta, será desmantelada, según el fiscal general del país.https://t.co/RXlbQWNFkB

— BBC News Mundo (@bbcmundo) December 4, 2022

Las autoridades afirman que la muerte de Amini se debió a problemas de salud, pero según su familia, falleció tras haber sido golpeada. Desde entonces, las mujeres han encabezado las protestas, gritan consignas como “mujer, vida, libertad”, se quitan y queman sus velos.

Después de 1979, “Comités de la Revolución Islámica”, dependientes de los Guardianes de las Revolución, patrullaban para hacer cumplir los códigos de vestimenta y la “moral” en Irán, según apunta un despacho de la agencia Afp.

La policía de la moral, conocida como Gasht-e Ershad (patrullas de orientación), fue creada bajo el mandato del ultraconservador presidente Mahmud Ahmadineyad (de 2005 a 2013) para “difundir la cultura de la decencia y el hiyab”, el velo femenino. Sus unidades están formadas por hombres con traje verde y mujeres que llevan un chador negro, una prenda que cubre todo el cuerpo salvo la cara. Las primeras patrullas empezaron a trabajar en 2006.

Gasht-e Ershad fue creado en su momento por el Consejo Supremo de la Revolución Cultural, ahora dirigido por el presidente ultraconservador Ebrahim Raisi, elegido en 2021.

El anuncio de la abolición de esta estructura fue recibido con escepticismo por parte de los iraníes en las redes sociales. Un internauta, citado por esta fuente, expresó su temor de que las funciones de esta estructura sean realizadas por otro organismo parecido, mientras que otro recordó la fuerte presión que ejercen las familias sobre las mujeres iraníes.

 La policía de la moral fue creada por el Consejo Supremo de la Revolución Cultural, ahora dirigido por el presidente ultraconservador Ebrahim Raisi, elegido en 2021.Foto: Efe.

El papel de esta policía ha variado a lo largo de los años, pero siempre generó divisiones en la clase política. Bajo el mandato del presidente moderado Hasan Rohani, en el poder entre 2013 y 2021, era común ver mujeres con pantalones vaqueros ajustados y velos coloridos, apunta la agencia francesa. Su sucesor, el ultraconservador Ebrahim Raisi, llamó en julio a “todas las instituciones estatales” a reforzar la aplicación de la ley del velo.

“Los enemigos de Irán y del Islam” querían “socavar los valores culturales y religiosos de la sociedad difundiendo la corrupción”, declaró entonces. Las mujeres que infringían este estricto código de vestimenta se arriesgaban a ser detenidas por la unidad policial. El fiscal Montazeri anunció el sábado que “el parlamento y el poder judicial¡” estaban examinando el asunto de la obligatoriedad del velo, aunque no precisaron si la ley iba ser modificada.

El tema del velo sigue siendo muy delicado en la República Islámica. Por un lado están los conservadores, que defienden la ley de 1983; por el otro, los progresistas, que desean que las mujeres puedan decidir libremente si llevarlo o no.

https://twitter.com/bibiana_be/status/1599450841286672385

Desde el inicio del movimiento de protestas, hay cada vez más mujeres que salen a la calle sin el velo, especialmente en el norte acomodado de Teherán, la capital. El principal partido reformador de Irán instó el 24 de septiembre a anular la obligatoriedad del uso del velo.

Irán acusa a Estados Unidos y a sus aliados, así como a su archienemigo Israel, de estar detrás de las protestas, que califica de «disturbios». Según un último balance difundido por el general iraní Amirali Hajizadeh, del Cuerpo de la Guardianes de la Revolución, más de 300 personas murieron en las manifestaciones desde el 16 de septiembre.

Con información de Afp y BBC.

Etiquetas: derechos de las mujeresIránPolítica
Noticia anterior

Rusia ya no podrá vender a Europa petróleo trasportado por mar

Siguiente noticia

Qatar 2022: El campeón mete miedo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ras al Jaima forma parte de los siete emiratos que componen EAU, fundada en 1971. Foto: exportiamo.it
Medio Oriente

Emiratos anuncia creación de una zona franca en activos digitales

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
0

...

Más de 1000 alumnas han sido intoxicadas en docenas de colegios e institutos. Foto: WANA/Reuters/Leparisien.
Medio Oriente

Crece número de alumnas intoxicadas con gas en Irán

por Redacción OnCuba
marzo 5, 2023
0

...

Personas caminan por una de las zonas destruídas por los terremotos de inicios de mes en Hatay. Foto: ERDEM SAHIN/ EFE/EPA.
Medio Oriente

Terremoto de 5.6 grados suma nuevas muertes y heridos a Turquía

por Redacción OnCuba
febrero 27, 2023
0

...

Palestinos portan el cadáver de un hombre muerto en una operación israelí en Nablus, este miércoles. Foto: Alaa Badarneh/Efe.
Medio Oriente

Diez palestinos muertos tras operación israelí en la Cisjordania ocupada

por Redacción OnCuba
febrero 22, 2023
0

...

Foto: ERDEM SAHIN/EFE/EPA.
Medio Oriente

Un millón de turcos viven en refugios temporales tras los terremotos

por Redacción OnCuba
febrero 19, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Kylian Mbappé ya es el líder goleador del Mundial con cinco dianas tras marcar un doblete frente a Polonia en octavos de final. Foto: EFE/EPA/Georgi Licovski.

Qatar 2022: El campeón mete miedo

El circo del Museo Duchamp de Arte Malo, 2022. Serigrafía, 35 x 50 cm.

Ríete, que es en serio. La obra del colombiano Álvaro Barrios en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: www.zedmariel.com

    Empresa mexicana de cárnicos Richmeat continúa producción en el Mariel

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • Héctor Noas sobre “El grito de las mariposas”: “Es una potente historia”

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Fútbol: Cuba asciende en la Liga de Naciones y logra pasaje directo a la Copa Oro

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    532 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    943 compartido
    Comparte 377 Tweet 236
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.