ES / EN
- marzo 22, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Medio Oriente

Qatar y su polémico trato a los migrantes que llegaron para preparar el Mundial 2022

por Foto del avatar Daniel E.
octubre 9, 2018
en Medio Oriente
0
Trabajador migrante en Qatar (Fuente: Amnistía Internacional)

Trabajador migrante en Qatar (Fuente: Amnistía Internacional)

El problema de organizar un Mundial en donde vive poca gente, que además es millonaria, es que se necesita importar la mano de obra. Eso ha hecho Qatar de cara al compromiso FIFA de fin del 2022. Dos millones de migrantes han arribado al país. Hoy, 9 de cada 10 habitantes de Qatar son extranjeros.

“Mi vida aquí es como estar en una cárcel. El trabajo es arduo, trabajamos muchas horas bajo un sol abrasador. La primera vez que me quejé de mi situación, al poco de llegar a Qatar, el gerente dijo: ‘Si quieres quejarte, adelante, pero habrá consecuencias. Si quieres quedarte en Qatar, cierra la boca y sigue trabajando.” dijo Deepak, según reproduce Amnistía Internacional, un obrero metalúrgico de Nepal que viajó a Doha, capital del país, hace un año para trabajar en la construcción del Estadio Internacional Khalifa.

Amnistía denuncia que los migrantes están sufriendo abusos sistemáticos, y en algunos casos, son víctimas de trabajo forzado. Aunque reconocen que la FIFA contrató a John Ruggie, catedrático de la Harvard Kennedy School, para que examinara las prácticas empresariales de la organización e informara sobre ellas, también encuentran que el informe de Ruggie expone amplias reformas organizativas en materia de derechos humanos pero no aborda específicamente la crisis de derechos humanos del país.

Esta semana, el diario inglés The Guardian publicó un reportaje sobre el nuevo centro comercial “Asian Town”, diseñado para atender a los migrantes, aunque las organizaciones internacionales denuncian un plan para segregar a los trabajadores extranjeros. El sitio, en el medio de la zona industrial, lejos del centro de la ciudad, es visitado exclusivamente por foráneos.

En Asian Town hay todo tipo de comercios y hasta viviendas. Hasta un pequeño canal atraviesa el complejo, simulando una pequeña Venecia. Cuenta, incluso, con un estadio de cricket iluminado con 13,000 asientos, el primero y único en el país. «Somos grandes fanáticos del cricket y vemos la mayoría de los juegos aquí», dijo Samar Sahay, de 21 años, de Bangladesh, al medio inglés. El cricket es el deporte más popular en la mayoría de los países de donde provienen los nuevos migrantes (India, Bangladesh, Pakistán, Nepal y otros países del sur de Asia). AsianTown recibe 950,.000 visitas por mes..

Junto a Asian Town se encuentra la Ciudad Asiática, que ofrece alojamiento de «categoría» para los trabajadores. Los hombres, en su mayoría sin sus familias, están alojados en habitaciones de estilo albergue juvenil, algunos están equipados con salas de juegos y gimnasios otros no cuentan siquiera con una cocina. Los nuevos «hospitales de trabajadores» aún están “en construcción”, dice el gobierno.

La mayoría de los trabajadores tienen un solo día de descanso y hay poco lugares a donde ir. Los centros comerciales son el sitio de paseo preferido, entre otros motivos por el aire acondicionado, algo necesario en medio del agobiante calor del desierto. En 2015 una ley había reglamentado restringir el acceso de los migrantes a la mayoría de los centros comerciales.

Desde que comenzaron los trabajos para la Copa del Mundo que hay denuncias de irregularidades. Recién hace un mes el Gobierno de Qatar ha reformado su normativa de residencia para permitir que los trabajadores extranjeros puedan abandonar el país sin necesidad de pedir una autorización a sus empleadores.

Las limitaciones también alcanzan las viviendas: hasta hace una década, la mayoría de los trabajadores migrantes vivían en la capital y sus alrededores, pero a medida que aumentaron las cifras de migrantes -de 1,1 millones en 2008 a 1.97 millones en 2018- se los había expulsado a enormes campos de trabajo, a menudo en lugares remotos, para hacer espacio a nuevos desarrollos en la ciudad. El Asian Town es una manera de darles lo que piden pero al mismo tiempo de seguir haciéndolos a un lado.

 

Noticia anterior

Vanito Brown en Tampa

Siguiente noticia

Michael, un visitante benévolo en La Habana

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Artículos Relacionados

Ras al Jaima forma parte de los siete emiratos que componen EAU, fundada en 1971. Foto: exportiamo.it
Medio Oriente

Emiratos anuncia creación de una zona franca en activos digitales

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
0

...

Más de 1000 alumnas han sido intoxicadas en docenas de colegios e institutos. Foto: WANA/Reuters/Leparisien.
Medio Oriente

Crece número de alumnas intoxicadas con gas en Irán

por Redacción OnCuba
marzo 5, 2023
0

...

Personas caminan por una de las zonas destruídas por los terremotos de inicios de mes en Hatay. Foto: ERDEM SAHIN/ EFE/EPA.
Medio Oriente

Terremoto de 5.6 grados suma nuevas muertes y heridos a Turquía

por Redacción OnCuba
febrero 27, 2023
0

...

Palestinos portan el cadáver de un hombre muerto en una operación israelí en Nablus, este miércoles. Foto: Alaa Badarneh/Efe.
Medio Oriente

Diez palestinos muertos tras operación israelí en la Cisjordania ocupada

por Redacción OnCuba
febrero 22, 2023
0

...

Foto: ERDEM SAHIN/EFE/EPA.
Medio Oriente

Un millón de turcos viven en refugios temporales tras los terremotos

por Redacción OnCuba
febrero 19, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Habana durante el paso del huracán Michael al oeste de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Michael, un visitante benévolo en La Habana

Florida enfrenta el embate del huracán Michael, que según los pronósticos tocará tierra en algún punto del noroeste del estado este miércoles. Infografía: nhc.noaa.gov

Florida frente al "monstruoso" huracán Michael

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2281 compartido
    Comparte 912 Tweet 570
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    694 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Marcel Hernández no jugará por Cuba hasta que mejoren las condiciones

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Clásico Mundial: Receptor del equipo Cuba se queda en Miami

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2281 compartido
    Comparte 912 Tweet 570
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    694 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1174 compartido
    Comparte 470 Tweet 294

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.