ES / EN
- enero 21, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo Asia

Hong Kong: protestas tras la aprobación en Pekín de la ley de seguridad

La ley ha encontrado una fuerte oposición dentro de Hong Kong y ha sido condenada por su antigua metrópoli colonial, Gran Bretaña, así como por Estados Unidos, la Unión Europea y otros gobiernos.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
julio 1, 2020
en Asia, Mundo
0
Los manifestantes salieron a las calles hoy, aniversario del traspaso de Hong Kong del dominio británico al chino. Según la fuerza policial de Hong Kong, se han realizado más de 70 detenciones. Foto: MIGUEL CANDELA/EFE/EPA

Los manifestantes salieron a las calles hoy, aniversario del traspaso de Hong Kong del dominio británico al chino. Según la fuerza policial de Hong Kong, se han realizado más de 70 detenciones. Foto: MIGUEL CANDELA/EFE/EPA

China aprobó el martes una controvertida ley de seguridad nacional que permitirá a las autoridades perseguir la actividad subversiva y secesionista en Hong Kong. Muchos se han lanzado a las calles porque consideran la medida como la iniciativa más agresiva de Beijing para borrar las separaciones legales entre el territorio semiautónomo y el sistema del Partido Comunista en la China que preside Xi Jinping.

Tam Yiu-Chung, único representante de Hong Kong ante el Comité Permanente del Congreso Nacional Popular, había confirmado el martes que la ley estaba aprobada. El texto no incluía la pena de muerte entre sus sanciones, señaló, aunque no entró en detalles como si la ley podría aplicarse de forma retroactiva.

“Confiamos en que la ley sirva como disuasión para impedir que la gente cause problemas”, dijo Tam en la entrevista. “No dejen que Hong Kong sea utilizada como herramienta para fragmentar el país”.

Grupos de derechos humanos advirtieron que la ley podría perseguir a políticos de oposición considerados como insuficientemente leales a Beijing. Foto: MIGUEL CANDELA/EFE/EPA

La ley sobre la salvaguardia de la seguridad nacional en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK) se aprobó en medio de críticas y advertencias tanto en Hong Kong como en la comunidad internacional, pues se utilizaría para sofocar las voces discrepantes en el núcleo financiero asiático.

Estados Unidos ya ha iniciado los trámites para poner fin a los términos especiales de comercio y otras dispensas concedidas a Hong Kong después de que la excolonia británica fuera devuelta al gobierno chino en 1997.

El gobierno, en tanto, ha dicho que el texto pretende frenar las actividades subversivas, secesionistas y terroristas, así como la intervención extranjera en los asuntos locales.

Según fuentes chinas, se trata de un hito en el avance de la causa de «un país con dos sistemas», pues está diseñada para garantizar la plena y fiel implementación de este principio que, según Zhang Xiaoming, subdirector de la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao del Consejo de Estado, fortalecerá las garantías institucionales contra los riesgos a la seguridad nacional en Hong Kong.

La aprobación de la ley no ha contenido las protestas, que comenzaron contra el gobierno en Hong Kong el año pasado, derivando en ocasiones en violencia. Por su parte, las voces críticas la han descrito como la mayor erosión del estado de derecho al estilo británico que rige Hong Kong y del alto grado de autonomía prometido a Hong Kong al menos hasta 2047, dentro del modelo de “un país, dos sistemas”.

Publicidad

Una vez aprobada la ley, los destacados activistas prodemocracia hongkoneses Joshua Wong, Agnes Chow y Nathan Law publicaron comunicados en Facebook indicando que se retirarían de la organización prodemocracia Demosisto. Wong señaló que “la preocupación por la vida y la seguridad” se había convertido en un problema real y nadie podría predecir las repercusiones de la ley, ya fueran extradiciones a China o largas penas de prisión.

Demosisto anunció después en Facebook que se disolvería, indicando que la pérdida de miembros importantes hacía difícil seguir adelante.

#BREAKING: Around 370 arrests, including 10 (6M&4F) for breaching #NationalSecurityLaw, have been made today. A total of 7 officers were injured on duty. Among the serious injuries, one was stabbed by a rioter with a dagger and three were hit by a rioter driving a motorcylce.

— Hong Kong Police Force (@hkpoliceforce) July 1, 2020

Más de un centenar de manifestantes se habían reunido en un centro comercial de lujo en el distrito financiero de Hong Kong, coreando lemas como “Liberad Hong Kong, revolución ahora”. Varios sostenían una bandera representando un Hong Kong independiente, así como carteles en contra de la ley.

La ley ha encontrado una fuerte oposición dentro de Hong Kong y ha sido condenada por su antigua metrópoli colonial, Gran Bretaña, así como por Estados Unidos, la Unión Europea y otros gobiernos.

Grupos de derechos humanos advirtieron que la ley podría perseguir a políticos de oposición considerados como insuficientemente leales a Beijing, para detenerlos o impedirles presentarse a las elecciones de septiembre al Consejo Legislativo.

Con información de AP y Xinhua

Etiquetas: Chinaprotestas en Hong Kong

Noticia anterior

Diplomático estadounidense califica de irresponsable el enfoque de Trump hacia Cuba

Siguiente noticia

Contra reloj: Play ball contra la pandemia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La vicepresidenta Kamala Harris, su esposo, Doug Emhoff, y familiares caminan por la Casa Blanca. Foto: J. Luis Magana/AP.
EE.UU

Demócratas sellan control del Senado

porThe Associated Press / AP
enero 20, 2021
0

...

Donald Trump, por última vez como presidente de los EE.UU, y su esposa Melania, salen de la Casa Blanca, el 20 de enero de 2021. Foto: AP.
EE.UU

La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

porRui Ferreira
enero 20, 2021
0

...

Joe Biden al asumir la presidencia de Estados Unidos frente al Capitolio en Washington, el 20 de enero del 2021. (Saul Loeb/Pool Photo via AP)
EE.UU

Un nuevo amanecer en la (des)Unión

porAlfredo Prieto
enero 20, 2021
0

...

En esta imagen de un video provisto por Emergencias Madrid, bomberos acuden al escenario de una explosión en el centro de Madrid, miércoles 20 de enero de 2021. Foto: Emergencias Madrid via AP.
Europa

Potente explosión en centro de Madrid deja al menos cuatro muertos

porThe Associated Press / AP
enero 20, 2021
0

...

Steve Bannon, exjefe de estrategia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con reporteros en Nueva York tras declararse no culpable de la acusación de que engañó a los participantes en una recaudación de fondos para levantar un muro en la frontera con México. Foto: Eduardo Muñoz Álvarez/Ap/ Archivo.
EE.UU

Antes de dejar la presidencia, Trump indulta a su exasesor Steve Bannon y a una docena de aliados

porThe Associated Press / AP
enero 20, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Contra reloj: Play ball contra la pandemia

Lázaro Bruzón como segundo tablero del equipo de ajedrez de Webster University. Foto: BayAreaChess

Todos los detalles del cambio de federación del ajedrecista cubano Lázaro Bruzón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez

    Expertos pronostican alza de casos por COVID-19 en Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Consenso y disentimiento (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • QAnon: los hechos (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil