ES / EN
- octubre 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al timón

Aquí se acabaron los compañeros

La competencia nos obliga a trabajar unos contra otros, luchando a brazo partido por cada cliente.

por rui rui
agosto 31, 2019
en Al timón
6
Publicidad

El trabajo en las plataformas de transporte es muy solitario. Y he descubierto que también despierta malos sentimientos. Es una cosa terrible solo pensarlo. No quiere decir que vaya abandonarlo, pero tengo, de alguna forma, que reformar mi participación en ello.

Sucede que los que manejamos Uber o Lyft, al contrario de otros trabajos, no tenemos vida social. Ya se sabe que ser taxista es una labor un poco solitaria. Pero aun así, los taxistas profesionales se las arreglan para comer juntos, relajarse con un cigarrito en compañía de algún colega. Los de Uber y otros, por las características del trabajo, no tienen esa oportunidad. Y, lo que es peor, tampoco las buscamos porque en realidad –hay que admitirlo–, trabajamos los unos contra otros.

La competencia es muy grande porque se trata de un trabajo fácil de conseguir, se necesitan muy pocos recursos –el más serio es el automóvil en sí– y uno depende de uno mismo. Eso, por sí solo, es un atractivo suficiente para que uno se esfuerce más e intente, a toda costa, «robarle» clientes a los colegas de trabajo. Por eso operamos en dos plataformas a la vez, otros trabajan con tres al mismo tiempo y eso nos aparta del tiempo para socializar, que es siempre indispensable. Nos vuelve un poco más rígidos, nos hace de cierta forma perder cierta humanidad cuando el colega deja de ser eso mismo, un colega, y se vuelve un adversario. Toda la atención va hacia el cliente porque como los ingresos tampoco son nada del otro mundo y los gastos sustanciales, al cliente hay que agradarle al máximo, sin caer en excesos, porque muchas veces detrás viene la propina.

Cuando comencé en esto la propina no era común. Se ha vuelto más popular durante el último año quizás porque en otros países se ha popularizado y los turistas que vienen al sur de Florida están importando ese hábito, que tampoco es desdeñable. Lo que sí hace es que te vuelvas una fiera detrás del timón mirando en cada esquina a un adversario que te está quitando el pan.

Pero no es cierto. Andamos todos en lo mismo. Tratar de completar un salario para llegar a fin de mes porque el «sueño americano» hace mucho que dejó de serlo. Esta semana leí en Facebook –y me hizo reír–, que «la siesta española es mejor que el ‘sueño americano’». No estoy tan seguro de ello, solo sé que la siesta es perniciosa para los que manejamos Uber y otros porque las tardes se están volviendo el momento de más trabajo. Pero el «sueño americano» lo sigo escribiendo entre comillas.

Pero me estoy desviando. Pese a todo, al menos en Miami hay pequeños, mínimos espacios de socialización entre nosotros. Tanto en el puerto como en el aeropuerto han habilitado un estacionamiento especial donde nos concentramos a la espera de pasajeros. Allí se dispone de baños, un pequeño servicio de catering, que no es más que una camioneta que vende refrescos y sandwiches grasientos que no abren mucho el apetito, y unas mesas donde los que se conocen conversan mientras esperan. Estamos todos en una fila cibernética que nos va llamando en riguroso orden de llegada. Solo que ese orden puede tardar horas y no es muy rentable.

Por eso no me gusta estar allí. Pudiera ser una buena oportunidad de conocer más gente, pero es una pérdida de tiempo. Los que se quedan suelen intercambiar informaciones sobre el estado de las calles, las carreteras, donde la policía se ha puesto más «farruca» o las dichosas camaritas de los semáforos están operacionales. Pero no más que eso. Lo único que me llama la atención es que esos estacionamientos son una especie de Naciones Unidas porque la crisis que nos lleva a Uber o Lyft (no nos olvidemos de que la creación de las plataformas puede ser una consecuencia del desarrollo tecnológico, pero se nutre de la crisis económica) afecta a todas las nacionalidades en este melting pot que es Miami.

A mí me gusta lo que hago porque hago lo estrictamente necesario. Cumplida la meta diaria me retiro. No quiero cansarme porque, además, hay que escribir a diario y la cabeza tiene que estar fresca. Pero no puedo dejar de pensar que es un trabajo que, como he explicado, me está deshumanizando. Y eso me preocupa seriamente. Mis colegas no debían ser mis adversarios sino simplemente eso: mis compañeros de trabajo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Cuba frena la creación de cooperativas

Siguiente noticia

Protestas en Hong Kong congregan a cientos por 13ra semana

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Algunos choferes han adoptado medidas drásticas pero sin grandes garantías. | CNET.com
Al timón

Manejar un Uber en tiempos de coronavirus

por rui
marzo 8, 2020
0

...

Foto: Pixabay.
Al timón

Por el amor de una croqueta

por rui
enero 18, 2020
0

...

Foto: Pxhere.
Al timón

Un primero de enero

por rui
enero 4, 2020
0

...

Eusebio Leal muestra a los reyes de España el trono intocado del Palacio de los Capitanes Generales. Foto: EFE/Archivo
Al timón

Eusebio, ¿cómo lo has logrado?

por rui
diciembre 29, 2019
6

...

Foto: Pxhere.
Al timón

Manejándole a Santa Claus

por rui
diciembre 21, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un manifestante vestido como el personaje bíblico Moisés participa en una protesta prodemocracia en Wan Chai, Hong Kong, el 31 de agosto de 2019. Foto: Jae C. Hong/AP.

Protestas en Hong Kong congregan a cientos por 13ra semana

Georgia Bernard (derecha) y Ana Pérez, junto a otros residentes, llenan sacos de arena para llevárselos a casa antes de la llegada del potente huracán Dorian, el 30 de agosto de 2019, en Hallandale Beach, Florida. Foto: Wilfredo Lee/ AP.

Potente huracán Dorian amenaza Bahamas en ruta hacia Florida

Comentarios 6

  1. Juan says:
    Hace 4 años

    No estoy seguro que los choferes de Uber y Lyft compitan por sus clientes. Para eso estan los altgoritmos en cada plataforma que te asigna los clientes. Me parecio una referencia a los boteros en cuba cuando se te meten delante para alcanzar un pasajero, pero la verdad no veo como es posible eso haciendo Uber o Lyft. Me parece que si, que era simplemente por hablar de algo este articulo

    Responder
  2. Rui Ferreira says:
    Hace 4 años

    Estimado, no lo dudo. Al parecer no le quedó claro. No hablo de los clientes sino de los colegas. Lamento que no lo haya entendido. No suelo prestar atención a la poesia ni sangrar por las heridas (sin seguro médico no me puedo dar al lujo). Me preocupa más las injusticias que ni los poetas se atreven a evocar. Que la pase bien.

    Responder
  3. Rui Ferreira says:
    Hace 4 años

    Estimado lector, aparentemente no ha entendido. Yo tengo dos trabajos. Me son suficientes. El asunto es que uno de ellos, el UBER, no tengo compañeros. Creo que es elemental preocuparse con eso. Si a usted eso no le preocupa, debe ser una persona muy infeliz. Voy a mandar rezar un Ave Maria por usted al nuevo cardenal habanero. Mis respetos.

    Responder
  4. Yeyo says:
    Hace 4 años

    En Miami hay mucho trabajo disponible. Parece que a Usted le gusta pasar trabajo

    Responder
  5. Jhonny says:
    Hace 4 años

    Jeje dice que trabajo solitario cuando los taxistas se pasan el dia conversando con los clientes y conocen gente nueva todos los dias.

    Usted lo que con ganas de hacerse el «poeta sufrido» lo que dicen son disparates, hay miles de trabajos mucho mas solitarios que los de taxistas.

    Responder
  6. Mikk says:
    Hace 4 años

    ¡bien dicho!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1283 compartido
    Comparte 513 Tweet 321
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Un fallecido y varias personas atrapadas por derrumbe en edificio de La Habana Vieja

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Atrapados en la coyuntura

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • Foto: Canva.

    Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1283 compartido
    Comparte 513 Tweet 321
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    863 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • La gran ciudad “khmer”

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: