Getting your Trinity Audio player ready...
|
Los trabajos de reparación en la termoeléctrica Antonio Guiteras, paralizada el lunes, marchan según lo previsto para su regreso a partir del jueves, si sale con éxito de las pruebas hidráulicas en caldera.
El mayor volumen de trabajo en el más importante bloque unitario de la isla se concentra en la reparación de una de las bombas, precisó en Facebook el ingeniero Roman Pérez Castañeda, subdirector técnico. Concluidos los procedimientos, el objetivo será llevar la termoeléctrica sobre los 250 MW de generación.
Además, se llevan a cabo “tareas correctivas en el transformador de arranque de la unidad”, así como control de válvulas, revisiones en los sistemas de automática y eléctrico, todo ello en turnos de hasta 24 horas, añadió Pérez Castañeda.
Con la Guiteras fuera, más roturas en unidades de las termoeléctricas de Mariel y Nuevitas, este martes se disparó el déficit de generación en la noche hasta alcanzar un nuevo récord negativo: 2020 MW.
Roturas en dos termoeléctricas dispara el déficit hasta un nuevo récord negativo: 2020 MW
Es la primera vez que la afectación sobrepasa la barrera de los 2 000 MW, de acuerdo con los registros diarios que lleva la Unión Eléctrica (UNE).
El anterior récord negativo se había registrado el pasado 28 de junio, cuando la afectación ascendió hasta los 1 936 MW. Ayer, a las averías en las unidades referidas se unió también la falta de combustible en la patana turca de Melones, en La Habana, refirió la UNE.
En el horario de mayor consumo de hoy, si no se produce otra rotura o inconveniente, la demanda debe llegar hasta los 3 700 MW y la afectación 1 850 MW, por lo que solo podrá cubrirse la mitad de lo demandado y alrededor de la mitad de los consumidores estarán a oscuras de manera simultánea.
Apagones en Cuba volvemos al déficit extremo de generación, a pesar del esfuerzo de los trabajadores de la termoeléctrica Guiteras y del resto de las Termoeléctricas su obsolescencia y falta de mantenimientos requeridos no pueden estabilizar la generación eléctrica y los más de 100 generadores instalados en todo el país llamada Generación Distribuida precisamente para suplir en parte esos déficit de generación no funcionan en su mayoría por falta de combustible y lubricantes.
Difícil de entender no es cierto??
Resulta una contradicción invertir miles en Divisas en comprar e instalar al SEN tantos generadores con un importante objetivo generar en casos de déficit por roturas o mantenimiento de las Termoeléctricas para evitar o minimizar los APAGONES.
ENTONCES????