ES / EN
- enero 15, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

Cuba rechaza retórica y sanciones de EEUU

“Cuba rechaza enérgicamente el lenguaje utilizado por el señor Bolton".

Andrea Rodríguez / APporAndrea Rodríguez / AP
noviembre 2, 2018
en Cuba-EE.UU
0
El asesor de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton, en la Torre de la Libertad en Miami, donde anunció que habrá sanciones para Cuba, Nicaragua y Venezuela. Foto: Emily Michot / Miami Herald vía AP.

El asesor de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton, en la Torre de la Libertad en Miami, donde anunció que habrá sanciones para Cuba, Nicaragua y Venezuela. Foto: Emily Michot / Miami Herald vía AP.

Cuba rechazó el viernes la retórica usada por el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, y el endurecimiento de sanciones anunciadas la víspera por éste, pero insistió que pese a la hostilidad la isla sigue interesada en un diálogo respetuoso.

Durante una comparecencia y posterior entrevista el jueves en Miami, el funcionario estadounidense criticó con dureza a La Habana y sus líderes, así como en contra de varios presidentes latinoamericanos aliados como Nicolás Maduro y Daniel Ortega y los calificó de “payasos”, un discurso que se había erradicado durante la administración del presidente Barack Obama que relanzó las relaciones diplomáticas con la nación caribeña.

Paralelamente, se anunció que la administración del presidente Donald Trump apretará más la tuerca de las sanciones contra la isla incluyendo a nuevas empresas y organizaciones en la lista de aquellos con los cuales los estadounidenses no pueden negociar o tener contactos comerciales.

“Cuba rechaza enérgicamente el lenguaje utilizado por el señor Bolton, la vulgaridad empleada en su pronunciamiento, los adjetivos irrespetuosos utilizados contra nuestro presidente y contra los líderes latinoamericanos. Rechaza también las falsedades, las calumnias, las acusaciones infundadas”, dijo en una declaración a un grupo de periodistas el Director de área de Estados Unidos de la Cancillería isleña, Carlos Fernández de Cossío.

Sin embargo el directivo cubano no dejó de extender su invitación a Washington para una mejor relación.

“Cuba está dispuesta a tener un dialogo franco, oficial abierto y de respeto con los Estados Unidos. Está abierta a discutir cualquier tema sobre la base… de la no intromisión en los asuntos de ninguno de los dos países”.

En cuanto a las medidas que ajustan el embargo –y se suman a otras similares para endurecer las sanciones del año pasado–, explicó Fernández de Cossío que sí tendrán un impacto económico en Cuba.

“Pero fracasará en su objetivo fundamental, no serán capaces de doblegar la voluntad de los cubanos de construir un futuro propio e independiente”, aseguró Fernández de Cossío, para quien estas medidas tienen un propósito electoral por parte de los republicanos de vistas a las próximas elecciones de medio término y en las cuales Trump busca afianzarse.

Publicidad

Estados Unidos impuso un embargo a Cuba en la década de los 60 para presionar por un cambio de modelo político. Obama logró aflojar las medidas pero su sucesor volvió a un discurso duro y a la política de sanciones.

La presentación de Bolton se produjo en el mismo momento que se votaba en Naciones Unidas la resolución presentada anualmente por Cuba y por la cual 189 países rechazaron las sanciones –solo apoyadas por Estados Unidos e Israel– contra la isla.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

Obama en Florida: «Si no les gusta lo que está pasando, voten»

Siguiente noticia

Holguín celebró la cultura iberoamericana

Andrea Rodríguez / AP

Andrea Rodríguez / AP

Artículos Relacionados

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/ ARCHIVO.
Cuba-EE.UU

Cuba rechaza nueva sanción de Estados Unidos, ahora desde el Departamento de Comercio

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez
Cuba-EE.UU

Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

porArturo López-Levy
enero 14, 2021
11

...

Alambre de cuchillas dentro del Campo VI del centro de detención en la Base Naval de Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo. Foto: Ramón Espinosa / AP.
Cuba-EE.UU

Amnistía Internacional pide a Biden el cierre de prisión de Guantánamo

porEFE
enero 13, 2021
0

...

banderas de Cuba y Estados Unidos en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba-EE.UU

Cuba condenó su reingreso a lista de EEUU como Estado patrocinador del terrorismo

porRedacción OnCuba
enero 12, 2021
1

...

Foto: cbs12.com
Cuba-EE.UU

Estados Unidos: Guardia Costera repatria grupo de inmigrantes cubanos retenidos en el mar

porEFE
enero 12, 2021
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Academia Infantil de Danza Española en la XXIV Fiesta de la Cultura Iberoamericana. Foto: Frank Lahera Ocallaghan.

Holguín celebró la cultura iberoamericana

El ya fallecido Romelio Martínez, uno de los bateadores más poderosos en la historia del béisbol cubano. Foto: recorte de prensa / archivo de Oreidis Pimentel.

Artemisa y Mayabeque: los Mulos del Oeste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Las réplicas del terremoto

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Las preguntas de Pablo

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Amplían contra Cuba demanda contra Melià por explotar terreno en la Isla

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La Habana suspende actividades en espacios públicos y mantiene el turismo

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Como República unitaria y democrática

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil