ES / EN
- febrero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

EEUU anuncia sanciones al Ministerio del Interior cubano

En respuesta, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció en su cuenta de twitter la inclusión de individuos y entidades cubanas en “listas unilaterales e ilegítimas” como medida coercitiva de la Administración de Donald Trump contra la Isla.

por OnCuba
enero 15, 2021
en Cuba-EE.UU
3
El secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo. Foto: AP/Timothy D. Easley/Archivo.

El secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo. Foto: AP/Timothy D. Easley/Archivo.

Las autoridades estadounidenses anunciaron este viernes la imposición de sanciones de la ley Magnitsky contra el Ministerio del Interior de Cuba (MININT) y contra su titular, el general Lázaro Alberto Álvarez Casas, por «su conexión con graves abusos de derechos humanos«, pocos días después de que Washington incluyera de nuevo a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

La ley prohíbe a los sancionados la entrada en EE.UU. y congela los activos que puedan tener los extranjeros acusados de violar los derechos fundamentales de otras personas.

En respuesta, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció en su cuenta de Twitter la inclusión de individuos y entidades cubanas en “listas unilaterales e ilegítimas” como medida coercitiva de la Administración de Donald Trump contra la Isla.

“El empeño de singularizar a Cuba proviene de un régimen que deja un legado de aislamiento y derrota en política exterior”, escribió Rodríguez, aunque sin especificar los individuos y entidades a los que se refiere.

Denuncio la inclusión de individuos y entidades cubanas por el gobierno de Trump en listas unilaterales e ilegítimas como medida coercitiva contra nuestro país.

El empeño de singularizar a Cuba proviene d un régimen q deja un legado de aislamiento y derrota en política exterior.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 15, 2021

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, justificó la decisión de su gobierno al señalar en un comunicado que «unidades especializadas del brazo de seguridad del estado del MININT son responsables de la vigilancia de la actividad política, y la Policía cubana apoya estas unidades de seguridad con el arresto de personas de interés para el MININT».

Pompeo puso como ejemplo el caso del disidente cubano José Daniel Ferrer, del que dijo que en septiembre de 2019 fue encarcelado «en una prisión controlada por MININT, donde informó que fue apaleado, abusado y retenido en aislamiento. Ferrer no recibió atención médica mientras estuvo en prisión y no se le permitió leer o escribir».

El Departamento de Estado también señaló que el general Álvarez Casas, como viceministro del Interior hasta su promoción en noviembre de 2020, «es cómplice del acoso y vigilancia de periodistas, disidentes, activistas y miembros de los grupos de la sociedad civil, incluido más recientemente a los miembros del pacífico Movimiento San Isidro», a cuyos miembros La Habana considera mercenarios al servicio del gobierno estadounidense.

Publicidad

Las sanciones contra el MININT y su titular se producen cinco días después de que la Administración del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, volviera a incluir a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, de la que había sido retirada en 2015 por el gobierno de Obama.

Cuba condenó su reingreso a lista de EEUU como Estado patrocinador del terrorismo

Estas medidas han sido adoptadas por Washington luego de que organizaciones internacionales y opositores al gobierno cubano abogaran ante la Administración Trump para que esta declarase a la Isla como patrocinadora del terrorismo y se aplicase la ley Magnitsky contra varios dirigentes cubanos.

Las mismas se integran a la escalada de sanciones del gobierno estadounidense contra la Isla en los últimos cuatro años, que ha incluido el reforzamiento del embargo económico, restricciones a las remesas y a los viajes de los norteamericanos a Cuba y la reducción del personal diplomático con la consecuente suspensión en La Habana de la mayoría de los trámites consulares.

Ademas, la aplicación de las recientes sanciones tiene como telón de fondo la próxima llegada a la Casa Blanca del demócrata Joe Biden, quien no ha ocultado su intensión de retomar la política de Obama hacia Cuba, por lo que, en opinión de analistas, la Administración saliente intenta entorpecer esta pretensión con sus últimas medidas. 

EFE/OnCuba 

Etiquetas: derechos humanosRelaciones Cuba-EE.UU.sanciones

Noticia anterior

Falleció Jorge Gavilondo, uno de los fundadores de la biotecnología cubana

Siguiente noticia

México acusa a la DEA de fabricar acusación contra exministro de Defensa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La ciudad estadounidense de Chicago. Foto: presa-latina.cu
Cuba-EE.UU

Ciudad de Chicago pide fin al embargo de EEUU a Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.
Cuba-EE.UU

EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

Foto: twitter.com/lianystr
Cuba-EE.UU

Cuba rinde homenaje a víctimas del coronavirus en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2021
0

...

Balseros cubanos. Foto: AP / Archivo.
Cuba-EE.UU

Crece el número de balseros cubanos que intentan llegar a la Florida

por EFE
febrero 22, 2021
1

...

Foto: U.S. Coast Guard District 7
Cuba-EE.UU

Guardia Costera de Miami devuelve a Cuba a siete cubanos interceptados en alta mar

por Redacción OnCuba
febrero 21, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador asiste al festejo por el segundo aniversario de su triunfo electoral en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. Foto: Marco Ugarte/AP.

México acusa a la DEA de fabricar acusación contra exministro de Defensa

Foto: Tiempo 21.

Celebra Teatro Tuyo sus 22 años

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 3

  1. Manuel says:
    Hace 1 mes

    Jajaja, la derrota los tiene tontos. ¿Qué, nos van a quitar la patineta? Esta medida es tan estúpida e intrascendente que no merece más comentarios

    Responder
  2. Ultra says:
    Hace 1 mes

    Ven aca… Y a la mesa que le dio a Ferrer por la cabeza tampoco la dejaran entrar a los EE.UU.?

    Responder
  3. josé says:
    Hace 4 semanas

    ¡Vaya con Mr. Pompeo! Bueno, ¡que le vaya bien en la oposición! Porque ahora el pastel lo cortan los demócratas, y esas medidas suyas van a duran menos que un chocolate en la puerta de la escuela. Mire usted: la fórmula es mucho, pero mucho más sencilla: respeto a la soberanía, diálogo, relaciones bilaterales, ayuda para generar nuevas expectativas de cambios internos, los necesarios para que los cubanos sean más felices, ese es el único camino, Mr. Pompeo, y ustedes, desde luego, ni lo conocen.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Fallece el cubano Alfredo Quintana, portero del Oporto y la selección de Portugal

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Ojo al visor: Julio César Guanche

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil