ES / EN
- febrero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo América Latina

México acusa a la DEA de fabricar acusación contra exministro de Defensa

López Obrador dijo que hubo falta de profesionalismo en la investigación estadounidense e insinuó que podría haber móviles políticos detrás del arresto de Cienfuegos en el Aeropuerto de Los Ángeles en octubre.

por associated press
enero 15, 2021
en América Latina
2
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador asiste al festejo por el segundo aniversario de su triunfo electoral en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. Foto: Marco Ugarte/AP.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador asiste al festejo por el segundo aniversario de su triunfo electoral en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. Foto: Marco Ugarte/AP.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador afirmó el viernes que la agencia antidrogas de Estados Unidos «fabricó» acusaciones contra el exsecretario de Defensa mexicano Salvador Cienfuegos, y luego su gobierno publicó lo que dijo era todo el expediente judicial que las autoridades estadounidenses entregaron cuando repatriaron al general retirado.

La decisión se anunció un día después que la Fiscalía general de México dijo que desestimaría los cargos de narcotráfico contra el general Salvador Cienfuegos. El expediente publicado incluía transcripciones de conversaciones por mensajería electrónica.

El gobierno de Estados Unidos desistió de la causa contra Cienfuegos en noviembre en una concesión diplomática y lo envió a México, donde de inmediato quedó en libertad.

López Obrador dijo que hubo falta de profesionalismo en la investigación estadounidense e insinuó que podría haber móviles políticos detrás del arresto de Cienfuegos en el Aeropuerto de Los Ángeles en octubre, señalando que la pesquisa había comenzado años atrás, pero que el arresto se llevó a cabo poco antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

El gobierno estadounidense respondió rápidamente que se reservaba el derecho de enjuiciar a Cienfuegos en el futuro. Los comentarios de López Obrador podrían provocar que la relación de seguridad con el gobierno entrante del presidente electo Joe Biden tenga un inicio lejos de lo óptimo.

López Obrador dijo el viernes que los fiscales mexicanos desestimaron el caso porque las pruebas aportadas por Estados Unidos no demostraban que hubiera cometido delito alguno.

«¿Por qué hicieron esta investigación así, sin sustento, sin pruebas?», preguntó el mandatario.

Al preguntársele si los mexicanos se sentirían desilusionados por la promesa de su gobierno de erradicar la corrupción, López Obrador respondió que no encubrirán a nadie.

Publicidad

«No vamos a fabricar nosotros delitos. No vamos a inventar nada. Tenemos que actuar a partir de hechos, de pruebas, de realidades», señaló.

México exonera de narcotráfico a exsecretario de Defensa

López Obrador reconoció que los mexicanos sí confían en el sistema de justicia de Estados Unidos.
«Esos son los buenos jueces, impecables, Esos no cometen errores, Esos son rectos», dijo, refiriéndose a la opinión de los mexicanos sobre los magistrados estadounidenses. «En este caso, con todo respeto, los que hicieron esta investigación no actuaron con profesionalismo».

Nicole Navas Oxman, subdirectora interina de asuntos públicos en el Departamento de Justicia estadounidense, dijo el viernes que «Estados Unidos se reserva el derecho de reiniciar su proceso a Cienfuegos si el gobierno de México no lo hace».

López Obrador dijo que la evidencia compartida por Washington contra el general sería dada a conocer públicamente, porque el pueblo debía verla, y consideró que fue un golpe al prestigio de México.

En un comunicado el jueves por la noche, la fiscalía no sólo dijo que desestimaba el caso, sino que absolvía totalmente al general.

«Se llegó a la conclusión de que el general Salvador Cienfuegos Zepeda nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas; y tampoco sostuvo comunicación alguna con ellos», señaló la fiscalía.

El comunicado agrega que no se encontró que Cienfuegos tuviera ingresos ilícitos o irregulares, ni que hubiera realizado «actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos».

Una investigación de siete años por las autoridades estadounidenses fue refutada totalmente por Cienfuegos a los cinco días de conocer las pruebas en su contra, dice el comunicado.

Se desestimaron todos los cargos, y Cienfuegos, que en ningún momento fue arrestado en México una vez que lo entregaron las autoridades estadounidenses ya no es objeto de investigación.

Si la pesquisa se efectuaba desde hacía siete años, ¿por qué Cienfuegos fue arrestado unos días antes de los comicios en Estados Unidos, especialmente tomando en cuenta que también había volado a ese país en marzo?, preguntó López Obrador.

«¿Cuál era el mensaje, de parte de quién? ¿Qué cosa era lo que se pretendía, debilitar al gobierno de México, debilitar a las fuerzas armadas de México, que nos confrontáramos con el actual gobierno (estadounidense)?», añadió.

Gladys McCormick, profesora de historia de la Escuela Maxwell de Ciudadanía y Asuntos Públicos de la Universidad de Syracuse, dijo que lo único sorprendente es que México no hiciera una mejor simulación de que estaba investigando a Cienfuegos.

«Uno diría que al menos hubieran realizado un simulacro de investigación, siquiera para fomentar la ilusión de que existe el Estado de Derecho», dijo McCormick. «Desde el lado mexicano, esto indica el profundo control que los militares como institución ejercen sobre el poder. También revela el nivel de complicidad en juego en este caso».

Cienfuegos fue arrestado en Los Ángeles en octubre después de que un jurado investigador federal le instruyó cargos en secreto en Nueva York en 2019. Se le acusó de conspirar con el cártel del H-2 en México para contrabandear miles de kilos de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana cuando era secretario de Defensa de 2012 a 2018.

Noticia anterior

EEUU anuncia sanciones al Ministerio del Interior cubano

Siguiente noticia

Celebra Teatro Tuyo sus 22 años

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, entrega este miércoles a la embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante Pedrosa, su carta de expulsión del país sudamericano. | Foto: Ariana Cubillos / AP
América Latina

Venezuela expulsa a la embajadora de la Unión Europea en Caracas

por Rui Ferreira
febrero 24, 2021
0

...

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, habla durante la conferencia de prensa matutina diaria del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, el martes 23 de febrero de 2021. Fernández se encuentra en una visita oficial de cuatro días a México.  Foto: Marco Ugarte/AP.
América Latina

Argentina pide apoyo a México para que vacuna contra la COVID-19 sea un “bien global”

por The Associated Press / AP
febrero 23, 2021
0

...

Arauz y Lasso, los candidatos que irán a balotage en abril. Foto: eluniverso.com
América Latina

Ecuador: exbanquero Guillermo Lasso queda segundo e irá a balotaje con Andrés Arauz

por The Associated Press / AP
febrero 21, 2021
0

...

Vacunación contra la COVID-19 en una clínica de Cali, Colombia. Foto: Ernesto Guzmán Jr. / EFE.
América Latina

Vacunación contra la COVID-19 avanza con desigualdad en América Latina

por Redacción OnCuba
febrero 20, 2021
0

...

Fotografía de archivo de Carla Bizzotti (i), nueva ministra de Salud de la Argentina, junto al Presidente Alberto Fernández (d), durante una rueda de prensa en Buenos Aires. Foto: Juan Mabromata / POOL / EFE / Archivo.
América Latina

Escándalo en Argentina por vacunación VIP contra la COVID-19

por EFE
febrero 20, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Tiempo 21.

Celebra Teatro Tuyo sus 22 años

El presidente Donald Trump llega el 5 de enero de 2021 a la Casa Blanca. Foto: Andrew Harnik/AP.

Trump se irá de Washington DC el próximo miércoles

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. Kurt Turing says:
    Hace 1 mes

    México es un narcoestado que va camino a convertirse en otra Venezuela de la mano del KKs Obrador.

    Responder
  2. jose dario sanchez says:
    Hace 1 mes

    doble muro es lo que necesitan !!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Fallece el cubano Alfredo Quintana, portero del Oporto y la selección de Portugal

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Ojo al visor: Julio César Guanche

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil