ES / EN
- abril 12, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

Nuevo proyecto de ley en EEUU para ampliar ventas agrícolas a Cuba

"Hemos escuchado fuerte y claro que los agricultores y ganaderos estadounidenses quieren la oportunidad de competir y vender sus productos en todo el mundo, incluso en el mercado cubano", aseguró el senador y aspirante presidencial Michael Bennet.

por OnCuba
mayo 15, 2019
en Cuba-EE.UU
2
Foto: deere.com

Foto: deere.com

Los senadores estadounidenses John Boozman, republicano por Arkansas, y Michael Bennet, demócrata por Colorado, reintrodujeron un proyecto de ley bipartidista que pretende ampliar las exportaciones agrícolas a Cuba mediante la eliminación de barreras al financiamiento privado.

La propuesta, bautizada como «Ley de expansión de las exportaciones agrícolas de 2019», busca apoyar a los productores estadounidenses con el levantamiento de las restricciones que impiden usar ese tipo de financiación en las ventas agrícolas realizadas a la Isla, reporta la agencia Prensa Latina (PL).

«Hemos escuchado fuerte y claro que los agricultores y ganaderos estadounidenses quieren la oportunidad de competir y vender sus productos en todo el mundo, incluso en el mercado cubano», dijo Bennet en un comunicado.

El también aspirante a la nominación demócrata para las elecciones presidenciales de 2020, aseguró que la Ley Agrícola de 2018, que fue respaldada con su firma por el presidente Donald Trump, tuvo avances en esa dirección, pero «las restricciones comerciales existentes con Cuba continúan poniendo a nuestros agricultores y rancheros en desventaja».

«Este proyecto de ley de sentido común abriría nuevas oportunidades de mercado para los granjeros de Colorado, que tienen mucho que ganar», explicó.

Por su parte, Boozman, lamentó que los agricultores de su estado no puedan aprovechar el mercado cubano, a solo menos de cien millas de las costas norteamericanas.

I have joined w/@SenatorBennet to reintroduce a bill to help our farmers & ranchers by removing a major hurdle to selling American ag products in Cuba. Learn how our bill helps & read what @ArFB, @AGCouncilofAR & @RiceArkansas have to say about it: https://t.co/mwOnifuqwk

— Senator John Boozman (@JohnBoozman) May 14, 2019

«Cuba importa el 80 por ciento de sus alimentos, pero los estadounidenses están en desventaja ya que no se permite el financiamiento privado. Nuestro proyecto de ley elimina esta barrera», afirmó el senador republicano, para quien la propuesta «puede generar grandes dividendos para los agricultores estadounidenses y el pueblo cubano».

Publicidad

Ambos legisladores recordaron que La Ley Agrícola de 2018 buscó facilitar el acceso al mercado cubano, al permitir que los fondos para los programas de promoción de las exportaciones del Departamento de Agricultura pudieran utilizarse en la Isla.

No obstante, estos intentos chocan con la prohibición de la Ley de Sanciones y Reformas Comerciales (TSRA), qe impide otorgar crédito privado para esas exportaciones, y obliga a los cubanos a pagar los productos estadounidenses en efectivo y por adelantado.

La nueva propuesta legislativa, que cuenta con el respaldo de un grupo de senadores de ambos partidos, enmendaría la TSRA para permitir el financiamiento privado y «nivelar el campo de juego para los agricultores estadounidenses que compiten en el mercado global», dijeron citados por PL.

A pesar de las trabas existentes y el retroceso en las relaciones bilaterales impulsado por la administración Trump, el comercio de productos agrícolas estadounidenses a la Isla sigue una «una prioridad» en la agenda de congresistas estadounidenses.

Durante su primera visita a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel se reunió con representantes de la Coalición de Agricultura de los Estados Unidos por Cuba, en un esfuerzo por estrechar vínculos con ese sector.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

Béisbol sub 23: ¿El torneo de Santiago de Cuba?

Siguiente noticia

Cuadro de Monet recauda 110,7 millones en Nueva York

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Barack Obama condecora a Joe Biden, el 12 de enero del 2017. Foto: Susan Walsh / AP / Archivo.
Cuba-EE.UU

Lo que dijo un asesor: “Biden no es Obama en la política hacia Cuba”

por Redacción OnCuba
abril 12, 2021
0

...

Carlos Fernández de Cossío. Foto: YouTube.
Cuba-EE.UU

Convoca Minrex a Encargado de Negocios de EEUU en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 5, 2021
1

...

Carlos Lazo en Jaimanitas, La Habana.
Cuba-EE.UU

Lo que toca

por Carlos Lazo
abril 3, 2021
14

...

Restauración de la tribuna antiimperialista hoy en La Habana (Cuba). Foto: EFE/Yander Zamora.
Cuba

Cuba planta bandera frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 2, 2021
4

...

Vista del interior de un automóvil clásico de fabricación norteamericana, adornado con banderas de Cuba y Estados Unidos en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE/Archivo.
Cuba-EE.UU

UE mediaría ante EEUU para que deje de considerar a Cuba como país patrocinador del terrorismo

por Redacción OnCuba
abril 1, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Obra "Meules", de Claude Monet. Foto: El Siglo de Torreón.

Cuadro de Monet recauda 110,7 millones en Nueva York

El presidente francés Emmanuel Macron (der) y la primera ministra de Nueva Zelanda Jacinda Ardern asisten a una reunión en el Palacio del Eliseo, París, miércoles 15 de mayo de 2019, sobre la manera de impedir la transmisión online de actos extremistas violentos. Foto: Charles Platiau/Pool vía AP.

Gobiernos y empresas contra el odio y el terrorismo en internet

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. carlos says:
    Hace 2 años

    eso es lo que necesita el pueblo cubano que lso granjeros norteamercanos inunden de productos de calidad en los mercados cubanos, ya qu eni el sectror estatal, ni el cooperativo , ni el privado ha funcionado en la agricultura cubana. Demuestren que es la verdadera oferta y demanda cuando se tiene el mercado internacional dentro del paìs.
    De paso eliminen el Minsiterio de la Agricultura y sus oficinas se la alquilan a las empresas extranjeras que traen los productos agricolas

    Responder
  2. Jose R.Oro says:
    Hace 2 años

    Sera vetado por los senadores y por Don Trump.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Coronavirus en Cuba: seis fallecidos, entre ellos una niña

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • BioCubaFarma desmiente noticia sobre reconocimiento de la OMS a Soberana 02

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Lo que dijo un asesor: “Biden no es Obama en la política hacia Cuba”

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Jean Claude Forestier: el francés que ayudó a transformar La Habana

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • El comercio nuestro

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Lo que toca

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil