ES / EN
- agosto 19, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Aeropuerto de La Habana reinicia vuelos regulares, mientras Cuba deja sin efecto limitación de equipajes

El aeródromo habanero recibió sus primeros vuelos comerciales luego de siete meses de inactividad por la COVID-19, con la llegada de dos aviones procedentes de Miami, Estados Unidos.

por OnCuba
noviembre 15, 2020
en Cuba
2
El Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Mónica Rivero.

El Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Mónica Rivero.

Tal como había sido anunciado, este domingo el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana reinició los vuelos comerciales, regulares y chárter, con la llegada de dos naves de la aerolínea Swift Air procedentes de Miami. 

La reapertura del aeródromo habanero coincide, además, con la eliminación por parte de las autoridades cubanas de la restricción de equipajes vigente hasta ahora en la Isla.

Ambos vuelos de Swift Air arribaron a la Terminal Dos del José Martí, siete meses después de la suspensión de los operaciones aéreas regulares en la Isla debido a las medidas tomadas por el gobierno cubano para enfrentar la pandemia de la COVID-19. 

La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A. (ECASA), informó en sus redes sociales que el arribo tuvo lugar bajo estrictas medidas de control sanitario y a los viajeros les fue realizada la prueba de PCR, test para la detección del coronavirus SARS-CoV-2 que se les repetirá al quinto día de su estancia en la Isla.

Con la llegada de la Aerolínea #SwiftAir al #Aeropuerto Internacional José Martí se establece la reanudación oficial de los vuelos comerciales en #LaHabana #Cuba.#CubaTuDestinoSeguro#SomosCuba@MitransCuba @PresidenciaCuba @JulioAlonsoRey2 pic.twitter.com/l0Unhkgajc

— ECASA (@EcasaCuba) November 15, 2020

De igual manera, se dio a conocer que el aeropuerto habanero mantiene puntos de vigilancia epidemiológica para conocer si los recién llegados no presentan síntomas de la enfermedad, mediante la medición de temperatura y la recogida de una boleta de sanidad, donde declaran si mantuvieron contacto con algún caso positivo, especifica 

Además de estas medidas, en la instalación se potencia el distanciamiento físico, la higienización de espacios y equipajes, así como la prohibición de la entrada a la terminal de personas que no van a viajar, y la garantía de los medios de protección requeridos para los trabajadores, dijo al medio Manuel López, director del aeropuerto.

Las autoridades de la capital cubana aconsejan a todos los que arriben a territorio nacional, sean cubanos o extranjeros, mantenerse localizables y cumplir con las medidas higiénico-sanitarias establecidas en el país en los sitios donde se alojen, en los que deben permanecer en un plazo de cinco días, sin realizar o recibir visitas.

De acuerdo con el sitio oficial Cubadebate, la Terminal Tres del José Martí también comenzaba ya a recibir vuelos y «seguidamente se incorporará la uno, esta última dedicada a vuelos nacionales». La arrancada de estos últimos está previsto para este lunes, con el reinicio de las conexiones entre La Habana y las ciudades orientales de Santiago de Cuba y Holguín.

El propio medio había informado hoy que Cuba cobrará una tasa sanitaria a todas las personas que arriben al país por concepto de los servicios de Control Sanitario Internacional, a partir del 1ro de diciembre. El valor será de 30 dólares o su equivalente en cualquier otra moneda libremente convertible, y el costo ya vendrá integrado en el boleto de viaje, según la fuente.

Cuba cobrará tasa sanitaria a todos los que lleguen al país a partir de diciembre

Por su parte, las autoridades aéreas cubanas informaron que fue eliminada la restricción de equipaje vigente para los viajeros que arriban al país, según una circular oficial de la Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA).

El Notam A4409 establece que «la limitación actual de hasta dos piezas de equipaje acompañante de 32 kg cada uno permanece sin efecto para todos los aeropuertos del país». Mientras, al informar sobre el cobro de la tasa sanitaria, Cubadebate había anunciado –citando a autoridades del ministerio del transporte– que «desde este momento se retoma lo establecido por cada una de las aerolíneas en cuanto a este tema».

Captura de pantalla del Notam A4409 de la Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA).
Captura de pantalla del Notam A4409 de la Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA).

Además de las dos maletas de hasta 32 kg, en Cuba estaba permitido un equipaje de mano de hasta 10 kg. También la importación de hasta 10 kg de medicamentos, libres de pago, y de otros productos, con un límite de 1.000 pesos —según los valores de los productos establecidos por la Aduana cubana—, pero en la modalidad de carga no acompañada a través de una agencia de envíos, los que deben despacharse con antelación al viaje, algo a lo que no hace referencia la circular de la ECNA.

Etiquetas: aeropuertocoronavirusLa HabanaVuelos a Cuba

Noticia anterior

EEUU podría volver a cierta normalidad en segundo o tercer trimestre de 2021

Siguiente noticia

Investigan en Guyana red de tráfico de personas que involucra a cubana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

General de Brigada José Alberto Yanes Díaz. Foto ACN.
Cuba

Fallece en La Habana el General de Brigada José Alberto Yanes Díaz

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Incendio en una gasolinera de Artemisa, en el occidente de Cuba. Foto: Periódico Artemisa / Facebook.
Cuba

Reportan incendio en gasolinera del occidente de Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

¿Cómo fue la búsqueda de los restos de los desaparecidos en el incendio en Matanzas?

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Realizan honras fúnebres a víctimas de incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Foto: www.expresso.info
Cuba

Aerolínea de Angola retomará sus vuelos comerciales a La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: noticierodigital.com / Archivo.

Investigan en Guyana red de tráfico de personas que involucra a cubana

Personas toman sol en el jardín del Trocadero junto a la torre Eiffel, en París, durante la pandemia de coronavirus. Foto: Michel Euler / AP / Archivo.

Francia: violencia doméstica aumentó un 16%

Comentarios 2

  1. Nanchy says:
    Hace 2 años

    Por fin buenas noticias!

    Responder
  2. Alberto N Jones says:
    Hace 2 años

    Este es otro Bla, Bla, bla que no aclara lo esencial del articulo ni las dudas que consumen a miles de los viajeros cubanos al llegar a aduana..

    Asumiendo que cualquier viajero se ciña a las dos piezas de 32 kilogramos cada uno y un bolso de 10 kg de medicinas, tendra via libre o cuanto debera pagar por el supuesto exceso de equipaje?

    Porque los dolientes no somos capaces de unirnos en un momento de enorme crisis alimenticia en el pais y pedimos la suspension temporal de los aranceles aduaneros por exceso de peso hasta un momento determinado como ocurrio despues del ciclon Sandy?

    Que mejor momento para estimular a cientos de miles de cubanos a visitar al pais, mediante la reduccion de un 50% del costo del pasaporte, la eliminacion de la Visa y permitir el ingreso al pais de unas 100-200 libras de alimentos libres del pago del arancel progresivo de la Aduana o tal vez, a una cantidad fija razonable, que evitaria tanta confusion, quejas, disgustos y ansiedades entre los pasajeros, ante la incertidumbre de que les espera en aduanas?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Una zona del Vedado durante el apagón imprevisto. Foto: Facebook.

    Apagón imprevisto afecta a gran parte de La Habana

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Un nuevo peldaño en una larga escalera

    611 compartido
    Comparte 244 Tweet 153
  • El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • La construcción de nuevos hoteles en Cuba en tiempos de crisis

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • ¿Y ahora qué?

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.