ES / EN
- agosto 19, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno cubano reafirma «todo el apoyo» a empresarios extranjeros ante Helms-Burton

El viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba comentó que se han tomado medidas "orientadas a facilitar nuestras relaciones comerciales con el exterior y las posibilidades de inversión extranjera"

por OnCuba
junio 13, 2019
en Cuba
0
El viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Antonio Luis Carricarte, habla en un encuentro con empresarios y diplomáticos foráneos, en el Hotel Nacional, en La Habana. Foto: @MINCEX_CUBA / Twitter.

El viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Antonio Luis Carricarte, habla en un encuentro con empresarios y diplomáticos foráneos, en el Hotel Nacional, en La Habana. Foto: @MINCEX_CUBA / Twitter.

El gobierno cubano reiteró este miércoles «todo el apoyo» a los empresarios extranjeros presentes en la Isla, ante las posibles demandas derivadas de la activación plena de la Ley Helms-Burton.

«Ustedes y sus empresas han apostado por nuestro país, y siguen a nuestro lado a pesar de las dificultades, contamos con ustedes para vencer estos nuevos obstáculos», dijo el viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Antonio Luis Carricarte, en un encuentro con empresarios y diplomáticos foráneos, desarrollado en el Hotel Nacional, en La Habana.

“Cuenten con todo nuestro apoyo y disposición a acompañarlos para enfrentar cualquier intento de afectar sus negocios en Cuba», aseguró Carricarte, quien aseguró que el embargo estadounidense «es una injusta realidad con lamentables efectos y consecuencias devastadoras, con un costo de más de 134 mil millones de dólares a precios corrientes».

El viceministro comentó que entre las medidas adoptadas hasta el momento por las autoridades de la Isla para paliar esta situación «se encuentran algunas orientadas a facilitar nuestras relaciones comerciales con el exterior y las posibilidades de inversión extranjera«.

Sus palabras parecieron responder a las recomendaciones hechas por la contraparte extranjera en un encuentro anterior, realizado a fines de mayo.

Entonces, el embajador de la Unión Europea (UE) en Cuba, Alberto Navarro, conminó a La Habana a «en estos momentos de dificultades, buscar la oportunidad para mejorar el clima de inversiones y para facilitar el comercio y la inversión».

Carlos Fernández de Cossío, director general de Estados Unidos de la cancillería cubana, se refirió a la prohibición de los viajes de cruceros estadounidenses a Cuba, lo que en su opinión es «un golpe a las aspiraciones de Cuba en cuanto a la recepción de visitantes» y también «a muchos negocios aquí, estatales y no estatales, que prestaban servicios a los visitantes que llegaban”.

Cossío consideró probable que «en el curso del año se toman nuevas medidas agresivas por parte del Gobierno de los Estados Unidos, puesto que ha habido promesas en esa dirección», pero aseveró que existe «una tendencia creciente en los Estados Unidos que ya resulta inocultable» que apoya «una relación más civilizada y respetuosa con Cuba», tanto entre los estadounidenses como entre los cubanos residentes en el país vecino.

Por su parte, empresarios y diplomáticos extranjeros confirmaron su deseo de mantener su presencia en la Isla y mostraron su apoyo a las autoridades y pueblo cubanos en este contexto, de acuerdo con el sitio oficial Cubadebate.

La activación plena de la Helms-Burton por parte del gobierno de Donald Trump ha llegado en momentos en que La Habana instensifica la búsqueda de capital extranjero para reforzar sus deterioradas finanzas. Cuba requiere de unos 2,500 millones de dólares de inversión extranjera anual para sostener su economía, golpeada, además, por la crisis en Venezuela y la ineficiencia interna.

Etiquetas: Helms-Burtoninversión extranjera en CubaLey Helms-Burton

Noticia anterior

Illinois: Promulgan ley que considera al aborto un “derecho fundamental”

Siguiente noticia

Cristina Fernández autorizada a viajar de nuevo a Cuba para ver a su hija

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

General de Brigada José Alberto Yanes Díaz. Foto ACN.
Cuba

Fallece en La Habana el General de Brigada José Alberto Yanes Díaz

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Incendio en una gasolinera de Artemisa, en el occidente de Cuba. Foto: Periódico Artemisa / Facebook.
Cuba

Reportan incendio en gasolinera del occidente de Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

¿Cómo fue la búsqueda de los restos de los desaparecidos en el incendio en Matanzas?

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Realizan honras fúnebres a víctimas de incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Foto: www.expresso.info
Cuba

Aerolínea de Angola retomará sus vuelos comerciales a La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó en su cuenta en Twitter un video donde explica el estado de salud de su hija Florencia Kirchner. Foto: CEDOC.

Cristina Fernández autorizada a viajar de nuevo a Cuba para ver a su hija

El logotipo de Airbnb en un evento en San Francisco, el 22 de febrero de 2018. Foto: Eric Risberg / AP.

Airbnb ofrece dar la vuelta al mundo en 80 días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • Apagón imprevisto afecta a gran parte de La Habana

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Un nuevo peldaño en una larga escalera

    607 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • La construcción de nuevos hoteles en Cuba en tiempos de crisis

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • ¿Y ahora qué?

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Christina Balinotti: «A este mundo tenemos que darle un puntapié»

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.