ES / EN
- enero 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Ejercicios espirituales… para politiqueros

por José G. Quintas, Jose G Quintas
noviembre 25, 2017
en Historia
3
Ilustración: Zardoyas.

Ilustración: Zardoyas.

En estos tiempos que corren en el mundo, cuando nos llegan noticias de escándalos de corrupción, como el famoso caso Odebrecht, y de políticos que con tal de mantenerse en el poder violentan las leyes y escamotean la voluntad popular, es dable recordar un libro que fue muy comentado en su época, el titulado Manual del perfecto sinvergüenza.

Esta obra de 1922, de la autoría del periodista José M. Muzaurieta, tuvo sus antecedentes en La política en Cuba, manual del perfecto hombre público, de 1913, debida al también periodista, y además novelista, Manuel Villaverde. Se le consideró “el primer gran libro del costumbrismo político en la república», según Ana Cairo, y abrió la senda por la cual transitó unos años después Muzaurieta.

Dígase que este último era redactor del diario La Noche y escribió este verdadero best seller, que tuvo tres ediciones ese mismo año, más la que he consultado, correspondiente a 1962. Muza, como le llamaban en el ambiente periodístico, incentiva el carácter satírico del texto al escribir un prólogo que atribuye a un famoso bandolero de esos tiempos, Ramón Arroyo, alias “Arroyito”.

Estructurado en varios capítulos, se inicia con unos Ejercicios Espirituales que no tienen desperdicio, especie de decálogo para el político sin escrúpulos, y de los cuales les daré una pequeña muestra. Agregaré también que “Muza” ejerció el periodismo por décadas, pues murió en 1953. Fue autor de la sección “Tinta Rápida”, que escribió para El Mundo, y se dice que tuvo que batirse en duelo muchas ocasiones, a causa de sus incisivos artículos.

Sin más dilaciones he aquí algunos de los ejercicios espirituales que “Muza” recomendaba a los aspirantes a politiqueros venales:

-Ámese a sí mismo sobre todas las cosas.

-Nunca diga lo que sienta ni sienta lo que diga.

-Ninguna idea es buena si no es suya.

-Cualquier procedimiento es bueno para triunfar.

-No combata las llamadas tiranías: póngase al lado de los tiranos y explote a los demás.

-Nunca nade contra la corriente.

-Las leyes no se han hecho para que usted las cumpla sino para burlarse de ellas.

-No se acueste sin haber hecho algo en beneficio propio.

-Piense que el Poder está a la misma distancia de usted que usted de él.

-No se meta en revoluciones: pero súmese a ellas si triunfan.

-Usted no está obligado a cumplir los pactos y compromisos que no le favorezcan.

-La República se fundó para agradar a usted y a los suyos y cada ciudadano vino al mundo para amar y servir sus deseos.

-Legal es todo aquello que le reporte a usted algún beneficio.

Y remataba con este último consejo: “Estos ejercicios no excluyen otros que dimanen del natural impudor que le sea a usted característico.” Más claro ni el agua.

Notas

-Ana Cairo: “Aproximaciones a once costumbristas de la neocolonia” en Letras. Cultura en Cuba. No. 5. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, 1988.

-José M. Muzaurieta: Manual del perfecto sinvergüenza. Talleres Tipográficos de Vida Habanera. La Habana, 23 de febrero de 1962.

Noticia anterior

Masones

Siguiente noticia

Raúl Castro recibe a canciller norcoreano

José G. Quintas

José G. Quintas

José G. Quintas

José G. Quintas

Artículos Relacionados

Lucio Monaco, de la Asociación Nacional de Exdeportados sostiene una foto de Valentino Merlo delante de la casa en que vivió antes de ser deportado a Mauthausen; Borgo Vittoria, Torino. Foto: Mónica Rivero.
Historia

Piedras de la memoria: “Si las miras, no tropiezas”

por Mónica Rivero
enero 18, 2023
0

...

Eusebio Leal frente al monumento dedicado a Carlos Manuel de Céspedes en Santa Ifigenia. Foto: Tomada de El Nuevo Día.
Historia

Carlos Manuel de Céspedes en el pensamiento de Eusebio Leal

por Rafael Acosta de Arriba
septiembre 10, 2022
0

...

Ilustración: Duvier del Dago.
Historia

Cuba: notas sobre la República, la tradición republicana y el socialismo

por Walter Mondelo
julio 3, 2022
0

...

Monticello, la residencia de Thomas Jefferson en Virginia. Foto: Ranoke Times.
Historia

Tom y Sally

por Alfredo Prieto
noviembre 13, 2021
0

...

Martí con los tabaqueros de Ybor City, Tampa. Foto: Archivo.
Historia

Publicará Centro de Estudios Martianos dossier sobre el Grito de Baire

por Redacción OnCuba
febrero 22, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El canciller norcoreano, Ri Yong-ho. Foto: Richard Drew / AP.

Raúl Castro recibe a canciller norcoreano

Foto: Alejandra González.

Diplo recuenta su histórico concierto en Cuba

Comentarios 3

  1. Tony says:
    Hace 5 años

    Excelente forma de tocar nuestro inconsciente colectivo. Me recuerda un escrito que leí hace años, creo que era de Cintio Vitier, donde me encuentro la siguiente frase; «El cubano es airoso». Paré por un momento y me dije; airoso ……… airoso……. bueno, airoso viene de aire …….. el aire se mueve, se bambolea, va de un lado para otro, hoy esta aquí y mañana esta allá ……… Concluí diciéndome; «Coño, aunque se muevan con mucho garbo, que forma mas «diplomática» tiene este hombre de decirles a los cubanos que son una partida de arribistas»

    Responder
  2. TM.61 says:
    Hace 5 años

    Ñoooo!! Tocayo, apretaste!!
    Ud. de querer agarrar tanto el rábano por las hojas le pasó una cuarta más arriba y se fue en blanco. Que bestial manera de hablar por hablar. Así que «airoso» para Ud. es sinónimo de «arribista».
    Por curiosidad, que tiempo hace que no te vienes por cuba y te enchumbas un tín de la jerga del cubano?

    Responder
  3. Tony says:
    Hace 5 años

    TM61, si estas curioso prácticamente acabo de llegar de Cuba después de estar 3 meses viajando por la isla. Aunque lo de arribistas no es nada nuevo, ya eso viene de atrás.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1198 compartido
    Comparte 479 Tweet 300
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • ¿Dónde están los negros? Racismo, error y terror

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.