ES / EN
- enero 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Entrar de espaldas a la historia

por José G. Quintas, Jose G Quintas
julio 15, 2017
en Historia
1
Ilustración: Zardoya.

Ilustración: Zardoya.

En la época sombría del bonchismo y el gansterismo en Cuba resaltó un fiero pistolero con semblante de criollo bonachón: Policarpo Soler. Se ganó una fatua celebridad por sus crímenes, las fugas rocambolescas de las prisiones y por su trágica y oscura muerte en Santo Domingo. Lo ajusticiaron en 1959 por orden del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, a quien sirvió con sus malas artes luego de su partida de Cuba, tras conseguir un ventajoso acuerdo con otro dictador: Fulgencio Batista.

Cuál sería la connotación que alcanzó este personaje que en una encuesta que realizó la revista Bohemia en diciembre de 1951, para medir los resultados positivos y negativos de la administración de Carlos Prío Socarrás en sus postrimerías, los consultados señalaron que el gansterismo era el tercer problema más alarmante para la ciudadanía, solo superado por la situación económica y la corrupción. Lo interesante es que muchos mencionaron específicamente la escapada de Policarpo del Castillo del Príncipe como un asunto de muy grave preocupación. Dígase también que uno de los pretextos para ejecutar el innoble golpe de Estado del 10 de marzo de 1952 fue la necesidad de extirpar el gansterismo.

Policarpo Benito Solé Cruz (Solé y no Soler era su apellido correcto) nació en la finca Jobobaleao, ubicada entonces en el municipio de Ciego de Ávila y al este de la ciudad homónima, el 5 de enero de 1909, pero residió y se crió en la zona del central Violeta, barrio de Cupeyes, en el término municipal de Morón. Cuentan que el adolescente “Milín”, como le llamaban en familia, se destacó temprano por su carácter violento y su agresividad, que podía llegar a la crueldad.

Estos defectos de su personalidad no fueron obstáculos para que muy joven, en 1930, fuera designado alcalde de barrio en Cupeyes. Tres años después, el 26 de agosto de 1933, se produce su primer crimen reportado: desavenencias con el colono Evelio Díaz Piedra culminaron con la muerte de este por un certero disparo en la frente, y no se cargó a Mr. Pío Hanson, jefe de campo del ingenio, porque el susodicho se ocultó rápido tras una mesa, en el sitio del fatal encuentro: la fonda de los obreros del batey. Agréguese, por curiosidad, que Díaz Piedra era el compañero sentimental de La Macorina, a quien se le ha reservado espacio, por un colega en estas páginas.

Narra Irene Hernández Betancourt, biógrafa de Policarpo, que dos jóvenes vecinas del lugar, al oír los disparos, salieron a husmear y vieron al fugitivo que cabalgaba apresurado para alejarse del teatro de los hechos. Lo notable del testimonio es que confesaron ver que “pasó Policarpo frente a ellas espoleando su caballo y lo montaba al revés, es decir, de espaldas”. Una suposición es que el estrenado matón intentaba evitar que le atacaran por la espalda.

El que esto escribe interpreta de otra manera la insólita posición de Policarpo sobre el equino y descubre un anuncio revelador: Este personaje había decidido entrar de espaldas a la Historia.

 

Fuentes:

Irene Hernández Betancourt: Policarpo Soler. Pólvora tras la sonrisa. Mecanuscrito e inédito. Violeta s.f.

Bohemia. Año 43, No. 49, 16 de diciembre de 1951.

Noticia anterior

Raúl Castro: El trabajo autónomo no retrocederá ni se detendrá

Siguiente noticia

Lorenzo Mambrini: “sería un orgullo dirigir la selección cubana”

José G. Quintas

José G. Quintas

José G. Quintas

José G. Quintas

Artículos Relacionados

Lucio Monaco, de la Asociación Nacional de Exdeportados sostiene una foto de Valentino Merlo delante de la casa en que vivió antes de ser deportado a Mauthausen; Borgo Vittoria, Torino. Foto: Mónica Rivero.
Historia

Piedras de la memoria: “Si las miras, no tropiezas”

por Mónica Rivero
enero 18, 2023
0

...

Eusebio Leal frente al monumento dedicado a Carlos Manuel de Céspedes en Santa Ifigenia. Foto: Tomada de El Nuevo Día.
Historia

Carlos Manuel de Céspedes en el pensamiento de Eusebio Leal

por Rafael Acosta de Arriba
septiembre 10, 2022
0

...

Ilustración: Duvier del Dago.
Historia

Cuba: notas sobre la República, la tradición republicana y el socialismo

por Walter Mondelo
julio 3, 2022
0

...

Monticello, la residencia de Thomas Jefferson en Virginia. Foto: Ranoke Times.
Historia

Tom y Sally

por Alfredo Prieto
noviembre 13, 2021
0

...

Martí con los tabaqueros de Ybor City, Tampa. Foto: Archivo.
Historia

Publicará Centro de Estudios Martianos dossier sobre el Grito de Baire

por Redacción OnCuba
febrero 22, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lorenzo Mambrini. Foto: José Roberto Loo.

Lorenzo Mambrini: “sería un orgullo dirigir la selección cubana”

Ruly Herrera. Foto: Cortesía del entrevistado.

Las escuelas de Ruly Herrera

Comentarios 1

  1. Arturo says:
    Hace 6 años

    ?ya?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1199 compartido
    Comparte 480 Tweet 300
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Biden y Cuba, lo bueno y lo malo… en estos días

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Banda estadounidense Jungle Fire debutará en La Habana

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.