ES / EN
- septiembre 23, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Más migrantes cubanos interceptados en Panamá

Seis cubanos fueron capturados en la nación itsmeña cuando viajaban ocultos en un camión junto a un migrante de Ecuador.

por efe efe
marzo 5, 2019
en América Latina
0
Camión en que viajaban ocultos seis migrantes cubanos fueron interceptados por las autoridades de Panamá. Foto: Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront).

Camión en que viajaban ocultos seis migrantes cubanos fueron interceptados por las autoridades de Panamá. Foto: Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront).

Publicidad

Seis migrantes cubanos fueron interceptados por las autoridades de Panamá cuando viajaban ocultos en un camión, informó este lunes el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Junto a ellos también viajaba un migrante de Ecuador.

El conductor del vehículo de carga, cuya identidad no fue revelada, fue puesto a órdenes de las autoridades competentes sospechoso de delito de tráfico de personas.

Las autoridades de Fronteras explicaron en un comunicado que los migrantes dijeron que el chófer «les cobraba altas sumas de dinero para transportalos a la Ciudad de Panamá» desde Puerto Limón, una localidad de la provincia de Darién, fronteriza con Colombia.

Al momento de la revisión del camión los agentes del Senafront hallaron a los siete migrantes, además de 1,015 dólares en efectivo y 20 pesos uruguayos, de acuerdo con la información oficial.

Miles de migrantes ilegales caribeños y extracontinentales, de países africanos y asiáticos siguen llegando a Centroamérica en su tránsito hacia Estados Unidos ayudados por redes de traficantes de personas.

Las autoridades de Panamá reconocieron en febrero pasado la llegada de una oleada de unos 700 migrantes irregulares, la mayoría cubanos y el resto de países como Haití, Camerún, Ghana, Eritrea y Etiopía. Entraron por los límites con Colombia buscando pasar por la frontera de Costa Rica para seguir rumbo al norte del continente americano.

El titular de Seguridad, Jonattan Del Rosario, dijo entonces que el compromiso entre de los gobiernos panameño y costarricense era que estos migrantes salieran «de manera gradual» de Panamá mediante un programa denominado «flujo controlado».

Panamá construirá albergue para migrantes, entre ellos cubanos

En el marco del programa los migrantes son sometidos a un procedimiento de verificación sanitaria, de seguridad y migración, incluido un proceso biométrico para comparar información con bases de datos de Estados Unidos y otros países a fin de tener un perfil de la persona y determinar si la misma genera o no un alerta migratoria, dijo Del Rosario en una entrevista con Acan-Efe.

El pasado 20 de febrero, el presidente panameño, Juan Carlos Varela, y su colega de Costa Rica, Carlos Alvarado, acordaron reforzar el programa bilateral flujo controlado con el objetivo de garantizar la atención humanitaria al migrante sin descuidar temas inherentes a la lucha contra el tráfico de seres humanos.

Hace unos días se informó que cerca de 600 migrantes cubanos estaban en albergues humanitarios en la nación itsmeña, una parte en la zona fronteriza con Costa Rica y la otra, en los límites con Colombia. También se ha reportado recientemente la detención de viajeros ilegales de la Isla en Honduras con rumbo a EE.UU., algunos de ellos junto a «coyotes».

Las oleadas de migrantes cubanos provocaron una crisis en 2015 y 2016 en varios países centroamericanos, entre ellos Panamá, tras deshielo de las relaciones entre Washington y La Habana.

Aunque poco después, la administración Obama canceló la llamada política de pies secos/pies mojados, que beneficiaba a los migrantes de la Isla, miles de cubanos continúan intentando llegar a suelo norteamericano, principalmente a través de Centroamérica.

EFE / OnCuba

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: emigración cubanaPanamá
Noticia anterior

Un segundo paciente parece libre de VIH tras trasplante de células madre

Siguiente noticia

Televisa enfrenta críticas por parodia de protagonista de «Roma»

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Protesta de migrantes frente a la sede del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, estado de Chiapas. Foto: Juan Manuel Blanco/EFE.
América Latina

Miles de migrantes de Cuba y Centroamérica protestan en la frontera sur de México

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2023
0

...

Foto: Joebeth Terriquez/EFE/Archivo
América Latina

López Obrador cuestiona postura de la ONU ante crisis migratoria mundial

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Conversaciones de paz en México entre el Gobierno colombiano y el ELN, febrero de 2023. Foto: AP.
América Latina

Colombia: se iniciará ronda de diálogos entre el Gobierno y las disidencias de las FARC

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2023
0

...

Lula en la ONU. Foto: AP.
América Latina

“En Guatemala existe el riesgo de un golpe de Estado”, dice presidente brasileño en la ONU

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2023
0

...

Migrantes de Cuba y otros países hacen fila en espera de peticiones de asilo en la ciudad de Tapachula, en el estado mexicano de Chiapas. Foto: Juan Manuel Blanco / EFE.
América Latina

Migrantes cubanos y de otros países inundan la frontera de México

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yalitza Aparicio llega a la ceremonia de los premios Oscar el domingo 24 de febrero del 2019 en el Teatro Dolby en Los Angeles. Foto: Richard Shotwell/Invision/AP.

Televisa enfrenta críticas por parodia de protagonista de "Roma"

Foto: Leslie Salgado.

La Habana de los mosaicos en tela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿No hay café en Cuba?

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • EEUU nombra segundo jefe de su misión diplomática en La Habana

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Continúan ascendiendo las exportaciones de Estados Unidos a Cuba

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Cineastas cubanos ante otra embestida “de eventos desafortunados”

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Cuba recibió más de 1,6 millones de visitantes internacionales hasta agosto

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    393 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Díaz-Canel conversa en Nueva York con académicos, artistas y líderes religiosos

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Asamblea de Cineastas contra manipulación al documental “Los amagos de Saturno”

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: