ES / EN
- enero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Tendencias Vida

Un segundo paciente parece libre de VIH tras trasplante de células madre

Es el segundo caso exitoso con esta terapia, tras el “paciente Berlín".

The Associated Press / APporThe Associated Press / AP
marzo 5, 2019
en Vida
0
Timothy Ray Brown posa para una fotografía el 4 de marzo de 2019 en Seattle. Brown, también conocido como el "paciente Berlín" fue la primera persona en curarse de la infección del VIH hace más de una década. Foto: Manuel Valdes / AP.

Timothy Ray Brown posa para una fotografía el 4 de marzo de 2019 en Seattle. Brown, también conocido como el "paciente Berlín" fue la primera persona en curarse de la infección del VIH hace más de una década. Foto: Manuel Valdes / AP.

Un hombre de Londres parece haberse curado del virus del sida luego de un trasplante de células madre, en el segundo caso exitoso con esta terapia tras el “paciente Berlín», reportaron los médicos.

La terapia tuvo éxito con Timothy Ray Brown, un estadounidense que se sometió a un trasplante en Alemania hace 12 años y sigue libre del virus. Hasta el momento, Brown es la única persona conocida que se cree que se curó de la infección del VIH, el virus que causa el sida.

Este tipo de trasplantes son peligrosos y han fallado en otros pacientes. Además, no son una terapia práctica para curar a los millones de infectados en todo el mundo.

El último caso «muestra que la cura de Timothy Brown no fue una casualidad y que se puede recrear”, señaló Keith Jerome, médico del Centro de Investigación del Cancer Fred Hutchinson en Seattle, que no participó en el proceso. Esto podría derivar en un procedimiento más simple que podría utilizarse más ampliamente, agregó.

El caso fue publicado el lunes en la revista Nature y se presentará en una conferencia sobre VIH en Seattle.

El paciente no fue identificado. Fue diagnosticado con el virus en 2003 y comenzó a tomar medicamentos para controlar la infección en 2012. No está claro por qué esperó tanto tiempo para comenzar el tratamiento. Desarrolló linfoma de Hodgkin ese año y accedió a un trasplante de células madre para tratar esa patología en 2016.

Sus doctores pensaron que, con el donante correcto, podría obtener algo más además de abordar el cáncer: una posible cura del VIH.

Los médicos encontraron un donante con una mutación genérica que confiere una resistencia natural al virus. Alrededor de un 1% de descendientes de europeos del norte han heredado esa mutación de ambos progenitores y son inmunes a la mayor parte del VIH. El donante presentaba la doble copia de la mutación.

Publicidad

Este fue un «acontecimiento improbable», dijo el investigador principal, Ravindra Gupta, del University College London. «Este es el motivo por el que no se ha contemplado con más frecuencia”.

El trasplante cambió el sistema inmunológico del paciente de Londres, dándole la mutación del donante y, por lo tanto, su resistencia al VIH.

El paciente dejó de tomar voluntariamente los fármacos para el VIH para comprobar si el virus regresaba. Normalmente, los pacientes con VIH están sujetos a un tratamiento diario de por vida para suprimir el virus. Cuando se para, el virus suele regresar en el plazo de dos a tres semanas.

Pero esto no ocurrió con el paciente de Londres, que siguen sin presentarlo 18 meses después.

 

Noticia anterior

Senado aprobará resolución contra la declaración de emergencia de Trump

Siguiente noticia

Más migrantes cubanos interceptados en Panamá

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Fotos: del autor.
Vida

Setenta y cinco kilómetros de amor

porAmauris Betancourt
julio 2, 2020
2

...

Christian Fernández es un joven cubano que padece el síndrome de Prader-Willi, que le provoca un hambre insaciable en todo momento. Foto: BBC Mundo.
Vida

Joven cubano sufre enfermedad por la que podría “comer hasta morir”

porRedacción OnCuba
diciembre 26, 2019
1

...

Foto: Pxhere.
Vida

Juanito, mi ayudante

porCarlos Lazo
diciembre 16, 2019
1

...

Foto: Kaloian.
Vida

Trabajar con hijos de vacaciones

porVivian Vázquez Villasuso
noviembre 7, 2019
0

...

Foto: Pxhere.
Vida

Papá y mamá se divorcian

porVivian Vázquez Villasuso
octubre 31, 2019
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Camión en que viajaban ocultos seis migrantes cubanos fueron interceptados por las autoridades de Panamá. Foto: Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront).

Más migrantes cubanos interceptados en Panamá

Yalitza Aparicio llega a la ceremonia de los premios Oscar el domingo 24 de febrero del 2019 en el Teatro Dolby en Los Angeles. Foto: Richard Shotwell/Invision/AP.

Televisa enfrenta críticas por parodia de protagonista de "Roma"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Bernie Sanders vende pulóveres con su imagen viral y destina ganancias a causas humanitarias

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Cuba, la calle

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Subastados los títulos olímpicos de Leuris Pupo e Iván Pedroso por más de 70 000 dólares

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Las banderas de Cuba y Estados Unidos en la fachada del restaurante La Moneda Cubana en La Habana. Foto: Yamil Lage / AFP / Getty Images.

    Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil