ES / EN
- julio 3, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

EEUU cancela TPS para inmigrantes hondureños

por Redacción OnCuba, OnCuba
mayo 5, 2018
en América Latina, EE.UU, Mundo
0
Isaías Barahona, vicecanciller de Honduras, habla en una conferencia de prensa en Tegucigalpa, Honduras, este viernes 4 de mayo de 2018, tras la cancelación del TPS por Estados Unidos. Foto: Fernando Antonio / AP.

Isaías Barahona, vicecanciller de Honduras, habla en una conferencia de prensa en Tegucigalpa, Honduras, este viernes 4 de mayo de 2018, tras la cancelación del TPS por Estados Unidos. Foto: Fernando Antonio / AP.

La administración Trump anunció este viernes que cancelará la protección migratoria temporal concedida a unos 57,000 hondureños que han vivido en Estados Unidos desde que el devastador huracán Mitch arrasó su país hace dos décadas.

La decisión del Departamento de Seguridad Nacional, la cual ya se preveía, le da a los hondureños amparados por el Estatus de Protección Temporal (conocido por sus siglas en inglés TPS) un año y medio para salir de Estados Unidos o tramitar su residencia legal.

La protección migratoria concluirá el 5 de enero de 2020, dijo Kirstjen Nielsen, secretaria de Seguridad Nacional.

En respuesta, el gobierno de Honduras lamentó la decisión en un comunicado que reconoce que «esta es una decisión soberana de Estados Unidos», pero «la lamentamos profundamente».

El comunicado asegura que los hondureños «son y serán siempre bienvenidos en su patria, donde se les recibe con los brazos abiertos» y se les «facilitará su reinserción integral a nuestra sociedad».

Compartimos algunos datos relevantes sobre la población hondureña en EEUU con Estatus de Protección Temporal #TPS #Honduras pic.twitter.com/50eOkK6SY0

— OIM Honduras (@OIMhonduras) 4 de mayo de 2018

Los partidarios de Trump dicen que las protecciones no tenían como fin ser permanentes mientras que los defensores de los inmigrantes aseguran que revocar el TPS hará que las personas afectadas se oculten.

«Es una tragedia que crea incertidumbre para muchísimas familias», dijo Hugo Noé Pino, expresidente del Banco Central y exembajador de Honduras en Washington.

«Esos hondureños pasarán a la ilegalidad, no retornarán… Y el gobierno del presidente Donald Trump no tiene la capacidad de controlar a tantos inmigrantes», aseguró.

En Estados Unidos hay más de 1,1 millón de hondureños de los cuales al menos 10 por ciento envía más de 4,200 millones de dólares anuales en remesas familiares. La cifra representa casi una sexta parte del Producto Interno Bruto de Honduras, de 26,000 millones de dólares al año.

Honduras está actualmente afectada por la inequidad y la pobreza, y regularmente registra cifras de homicidios que se ubican entre las más altas del mundo. Además hay inestabilidad política: a fines de 2017 Hernández logró la reelección, pero hubo varias denuncias de irregularidades y los comicios incluso fueron considerados fraudulentos por algunos sectores.

Honduras: Represión a opositores

En general, Honduras está peor de lo que se encontraba hace casi dos décadas, cuando ocurrió el huracán, opinó Michael Allison, un politólogo especializado en Centroamérica de la Universidad Scranton en Pennsylvania.

“El estatus de la democracia en el país claramente está en duda con la elección de Hernández y la represión de las protestas que tuvieron lugar tras los comicios”, añadió Allison. “La violencia por pandillas también es mucho peor de lo que era hace 20 años… El narcotráfico y el crimen organizado realmente han incrementado desde el golpe contra Manuel Zelaya en 2009. Es difícil decir que las cosas han mejorado”.

Marta Connor, una organizadora sindical de 50 años en el sur de California que lleva décadas viviendo en Estados Unidos y tiene tres hijos nacidos en el país, dijo antes del anuncio que no se irá, sin importar cuáles sean las políticas del gobierno.

“Algo que puedo decir es que no me voy a ir a Honduras”, adelantó, e hizo notar que muchos de los migrantes que solicitan asilo y que viajaban en una caravana que recientemente llegó a la frontera con México provienen de Honduras. “Si ellos están viniendo para acá, ¿para qué voy a ir allá?”

“No regresaré por ningún motivo”, afirmó.

Otras 428.000 personas de diversos países podrían enfrentar el mismo destino de los hondureños, ya que sus TPS también expiran este año y es previsible que no sean renovados.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Ases de Vueltabajo

Siguiente noticia

Reunión de Trump con Kim ya está concertada

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Iván Márquez en una foto como negociador de la paz de las FARC. Foto: Fernando Vergara/AP/Archivo.
América Latina

Gobierno colombiano investiga posible muerte de Iván Márquez

por Redacción OnCuba
julio 2, 2022
0

...

Isla de San Martín bajo los efectos de un huracán. Foto:  Gerben Van Es, vía National Geographic.
América Latina

El Caribe no escapa al impacto de tsunamis, advierte experto

por Redacción OnCuba
julio 2, 2022
0

...

Julian Assange (2017). Foto: Frank Augstein/AP.
Europa

Presenta Assange recurso para no ser extraditado a EEUU

por Redacción OnCuba
julio 1, 2022
0

...

El presidente Biden. Foto: MSBNC.
EE.UU

Encuesta: 7 de cada 10 estadounidenses no quieren que Biden se postule para un segundo mandato

por Redacción OnCuba
julio 1, 2022
0

...

Vista de la playa de Platja d'Aro (Girona) en el inicio de la temporada de verano 2022 en Cataluña. Foto: David Borrat / EFE.
Europa

España: repunte de la pandemia amenaza las vacaciones de verano

por EFE
julio 1, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sala donde tuvo lugar la cumbre entre los líderes de ambas Coreas y pudiera reunirse Trump y Kim, en la Casa de la Paz, ubicada en la Zona Desmilitarizada, en Corea del Sur. Foto: Casa Azul presidencial de Corea del Sur vía AP.

Reunión de Trump con Kim ya está concertada

Emigrantes cubanos en México durante la crisis migratoria de 2017. Foto: Irina Dambrauskas.

Más de 3,500 cubanos rechazados en frontera con México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Silvio en el Zócalo. Foto: Kaloian Santos.

    Silvio y un crisol de rostros para la historia

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Gobierno colombiano investiga posible muerte de Iván Márquez

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Fallece el general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Ciudadanía trans en Cuba: una lectura de la Resolución 126

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1088 compartido
    Comparte 435 Tweet 272
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    550 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil