ES / EN
- febrero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Opinión

Coronavirus: Como en el Titanic, una banda sigue tocando

"¿Quieren saber cómo se siente un profesional de la salud durante la pandemia?", pregunta una enfermera cubana desde un cartel.

por felixlopez
marzo 25, 2020
en Opinión
2
Wendy Sierra Álvarez. 24 años. Laboratorista del IPK.  Ella estudia las muestras para determinar la infección por coronavirus. Foto: Tomada de su cuenta en Fb.

Wendy Sierra Álvarez. 24 años. Laboratorista del IPK. Ella estudia las muestras para determinar la infección por coronavirus. Foto: Tomada de su cuenta en Fb.

Desde la Segunda Guerra Mundial no se ponía a prueba, al menos de manera global, la sensatez del hombre. El coronavirus llegó para removerlo todo de una manera irreversible.

Cambió la percepción de riesgo. No somos infalibles y nos toca a todos, sin importar quién eres, dónde vives o qué tienes.

Cambió además la manera de socializar. El encierro nos provoca comportamientos diferentes y maneras insólitas de relacionarnos con el medio exterior.

Cambió la manera de consumir noticias. Estamos entendiendo de una vez que los medios informan y desinforman a partes iguales y que las redes sociales son un caos al que también le debemos una vacuna.

Cambió el concepto de héroes. Afortunadamente ya nuestros hijos aplauden más a los médicos que a sus estrellas ricas del fútbol.

Cambió la fórmula del análisis social. Confirmamos que la estupidez humana es incalculable y que debemos tomar distancia de enfermos globales como Donald Trump.

Cambió la perspectiva sobre creencias ancestrales. La religión definitivamente no cura enfermedades, la economía es sostenida por los trabajadores y no por las empresas que los explotan y más fuerte que los ejércitos son las sociedades unidas.

La cuarentena tiene que servirnos para pensar en todos estos cambios que ocurren en nuestras mentes, aunque ya eran realidades milenarias que enfermaban al planeta.

Publicidad

Tomarnos un té de jengibre, sugieren los asiáticos, y pensar en todo lo que nos condujo a este estado de alarma e histeria mundial.

A veces es imposible hacer ese ejercicio cuando el telediario te cuenta, con la dramaturgia exacta de una telenovela, que el Palacio de Hielo de Madrid, donde hace tres semanas los turistas patinaban felices, ahora es un almacén de cadáveres sin nombres que esperan su turno de incineración. O cuando la televisión italiana nos narra la idea innovadora de llevar un tablet a los ancianos que van a morir para que den el último adiós a sus seres queridos, porque están obligados a estar solos en su lecho de muerte.

Y de esas noticias, que traen una cortina musical de triunfo por debajo, pasamos a otras peores que enaltecen la caridad de los multimillonarios que nos donan guantes y mascarillas, o la de ciertos artistas que ofrecen sus conciertos gratis para que olvidemos que esconden sus fortunas en paraísos fiscales y evaden impuestos que hoy servirían para comprar más ventiladores en las terapias colapsadas de los hospitales.

El coronavirus, señores, es una pandemia, como también lo son hace mucho tiempo la corrupción, la hipocresía, la desigualdad, las guerras, el hambre y la idiotez.

Todas esas enfermedades han sido vomitadas, ya no tosidas, sobre el mundo y han muerto por ellas millones de personas.

Pero el poder del capital, las bolsas y sus tentáculos mediáticos han decidido, por unanimidad, que el Covid-19 es el culpable del fin del mundo y el responsable de todos los desmanes que ellos mismos han creado para su lucro y beneficio.

A esta hora, para fortuna de la especie humana, hay científicos desvelados por una vacuna. Hay médicos contagiados que lo han dado todo por salvar vidas y otros que no duermen porque saben que esos que aplauden allá afuera, noche tras noche en España, creen en ellos más que en los dioses, los reyes, los gobiernos y los profetas del apocalipsis.

Hay también médicos de una pequeña isla pobre llamada Cuba que son aplaudidos allí donde las grandes potencias actúan con indiferencia.

Hay fotos que recorren las redes a la misma velocidad del virus, de gente heroica que lo enfrenta, gente humilde y sensible, gente que hace que sea más humana la humanidad.

Hay miles, pero me quedo con la imagen de una enfermera cubana que sostiene un cartel con un mensaje a sus semejantes: «¿Quieren saber cómo se siente un profesional de la salud durante la pandemia? ¿Recuerdan la película Titanic cuando el barco se hundía y la banda seguía tocando? Esos somos nosotros».

Que no cunda el pánico, en proporción tendremos más suerte que los del Titanic. Pero nos dolerán toda la vida los que pierdan esta pelea.

Vamos a ovacionar y a aplaudir en todas partes del planeta a quienes les están poniendo música de verdad a la vida.

Para abuchear a los que lo han hecho mal y pedir cuentas ya tendremos tiempo. Mientras, recuerda que la vacuna de hoy eres tú mismo, quedándote en casa, amando a los tuyos. Pero antes de cerrar la puerta deja afuera los zapatos, el miedo y la mala vibra.

En Cuba, mi país, el presidente ordenó numerosas medidas, pero hizo una sola promesa al pueblo y tiene que cumplirse: «Volveremos a abrazarnos». 

*Este texto fue publicado originalmente en la cuenta de Facebook del autor. Se reproduce con su consentimiento.

Etiquetas: coronavirusPortada

Noticia anterior

EEUU aprueba dos billones de dólares para hacer frente a la pandemia

Siguiente noticia

El dramaturgo Terrence McNally muere por complicaciones del coronavirus

Félix López

Félix López

Artículos Relacionados

Instalación del artista Jon Legere en la Bienal de La Habana (2019). Foto: Otmaro Rodríguez (Archivo).
Opinión

Oportunidades para la industria cultural en Cuba

por Hamlet López García
febrero 27, 2021
0

...

"El arquitecto". Foto: Julio César Guanche
De otro costal

Ojo al visor: Julio César Guanche

por Alex Fleites
febrero 26, 2021
0

...

Foto que forma parte de un reportaje de Kaloian Santos al Hospital de San Roque en Argentina, publicado por OnCuba, donde la doctora Melina Alzogaray aboga por el parto respetado, un acto humanizado donde la profesional acompaña a la embarazada y le explica todo el proceso, respeta sus voluntades, derechos y tiempos fisiológicos en todo el trabajo de parto, el parto mismo y el postparto. En Argentina sucede un nacimiento por minuto y en el ochenta por ciento de esos casos la madre y/o su bebé son víctimas de alguna forma de violencia obstétrica.
Opinión

Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (II y final)

por Alina Herrera Fuentes
febrero 25, 2021
0

...

"Autorretrato", de Roberto Diago Querol, expuesto en Villa Manuela, Uneac. Tomado de resumenlatinoamericano.org
Entre dos aguas

Roberto Diago (el viejo)

por Leandro Estupiñán
febrero 25, 2021
0

...

Foto: Alain López (Archivo).
Vox Populi

Derechos Humanos: una guía para el diálogo en Cuba (V)

por Julio Antonio Fernández Estrada
febrero 24, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Terrence McNally posa en el Centro Kennedy en Washington. McNally, uno de los más grandes dramaturgos estadounidenses cuya obra incluye las obras galardonadas con el Tony "Love! Valour! Compassion!" (“¡Amor, valor, compasión!”)  y "Master Class" así como los musicales "Ragtime" y "Kiss of the Spider Woman" (“El beso de la mujer araña”) murió el martes 24 de marzo de 2020 por complicaciones del coronavirus. Tenía 81 años. Foto: AP/Jacquelyn Martin, archivo.

El dramaturgo Terrence McNally muere por complicaciones del coronavirus

Personas en calles de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Actualización: 57 infectados por coronavirus en Cuba

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. Nanchy says:
    Hace 11 meses

    Agradesco todo que hacen por nosotros! CUIDENSE!!

    Responder
  2. Jose Perez says:
    Hace 11 meses

    Genial articulo y reflexion , admiración y respeto para el señor Felix

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Fallece el cubano Alfredo Quintana, portero del Oporto y la selección de Portugal

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Ojo al visor: Julio César Guanche

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Actualizan normas relacionadas con la libreta de abastecimiento en Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil