“¡Sirvió!”. Acuerdo y aprobación en el español de Cuba
Es este un campo muy peculiar del español de la isla, en el que se suele expresar la aprobación a ...
Es este un campo muy peculiar del español de la isla, en el que se suele expresar la aprobación a ...
El director de la RAE tachó este lunes de “ocurrencia” la idea del escritor argentino Martín Caparrós de llamar al ...
Los restos, las secreciones, el detritus corporal en general, aportan un repertorio de expresiones de amplio uso en el habla ...
Para intensificar el sentido los cubanos echamos mano a una perífrasis muy popular en nuestro español: “qué clase de…”
Un mismo apelativo para nombrar lo innombrable: “la cosa” es el Voldemort de nuestra variante del español.
Miremos hoy a nuestro propio cuerpo y pensemos por un instante cuántas de sus partes, exteriores o internas, se han ...
Sobre las múltiples ramificaciones que entre nosotros tiene esa noción del “virar”.
Metáforas, metonimias, apropiaciones o símiles que han ido a parar a frases enjundiosas... descubre en este texto todas las que ...
Nuestra particular tendencia isleña al hiperbolismo, la exaltación o el dramatismo, nos ha hecho incorporar a la comunicación cotidiana muchísimas ...
El español en su variante cubana, tan rico en matices, variaciones y situaciones comunicativas, nos dibuja un mapa “confuso” en ...
Quienes imponen la norma no pueden evitar que la lengua tuerza sus caminos hasta encontrar otras formas de hacer referencia ...
El grado de contaminación del habla popular con la jerga beisbolera, habla suficientemente de su popularidad y arraigo en el ...
La lengua que hablamos hoy muestra una gran riqueza en términos de paralelismos entre animales y personas, fruto de la ...
Del rico universo de relaciones entre la flora y la lengua.
Se registran hoy en el uso popular muchos términos que han ido dejando atrás sonidos para legitimar expresiones ya naturalizadas, ...
Muchas historias se esconden detrás de la influencia aruaca en el español de Cuba, una raíz que singulariza de manera ...
Por estos días me asaltó la duda del origen del término “pirarse”, en el sentido de irse, abandonar un lugar, ...
Lo que hoy conocemos como usos “vulgares” o palabras “tabú”, tiene mucho que ver con esa historia de encuentros y ...
Palabras como: cañengo, candonga, cúmbila, guara, fula... son muchos los aportes de las lenguas africanas al español que hablamos hoy ...
Siempre pensé que aquella frase de mi madre "vamos a aprovechar que hizo un jaciíto", para seguir la ruta cuando ...
El Diccionario Histórico de la Lengua Española tiene como objetivo recopilar todo el léxico en todas las épocas y en ...
El error en la escritura de un vocablo desde la cuenta de la RAE hizo que usurarios cubanos se vieran ...
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.