ES / EN
- febrero 24, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Desmienten rumores sobre prohibición de crianza de palomas en Cuba

“Todo no es más que una falsa manipulación por elementos que pretenden confundir y crear el caos para estimular la indisciplina, el desorden y el malestar en la población”, aclara el comunicado del Ministerio de Agricultura.

por Redacción OnCuba
febrero 22, 2021
en Cuba
0
Las palomas de Lázaro y Osmany, en su casa en el reparto Modelo del municipio habanero de Regla, un mes después del tornado del 27 de enero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

La Dirección de Sanidad Animal del Ministerio de la Agricultura (Minag) cubano desmintió este fin de semana rumores que circulan en “redes sociales” sobre la supuesta prohibición de crianza de palomas por personas no asociadas a la Asociación Nacional Ornitológica de Cuba (ANOC).

“Todo no es más que una falsa manipulación por elementos que pretenden confundir y crear el caos para estimular la indisciplina, el desorden y el malestar en la población”, aclara el comunicado del Minag, reproducido por Cubadebate.

El Decreto Ley de Bienestar Animal que será aprobado, establece regulaciones a favor del bienestar de las aves.#BienestarAnimalhttps://t.co/c2d6y4yc9C @cubadebatecu

— Ministerio de la Agricultura de Cuba (@MINAGCuba) February 22, 2021

La nota indica que tanto la ANOC como la Federación de Colombófilos de Cuba (FCC), están “oficialmente reconocidas” y mantienen “excelentes vínculos de trabajo” con la Dirección de Sanidad Animal. 

Afirma que una publicación difundida a través de redes sociales se refiere a imposición de multas, decomiso de palomas y un depósito para la entrega de las aves decomisadas que supuestamente serían compradas por el Estado a sus dueños.

Asegura, además, que el Decreto Ley de Bienestar Animal, que será aprobado a final de mes, establece regulaciones a favor del bienestar de las aves, pero no establece la prohibición de la crianza de palomas “siempre y cuando se cumplan los requisitos higiénico sanitarios y de bienestar que la especie requiere”.

El Ministerio de la Agricultura de Cuba confirmó este viernes que el esperado decreto-ley de bienestar animal debe aprobarse en el actual mes de febrero, ante los reclamos y temores de grupos animalistas de que la norma sea nuevamente postergada.

Cuba: autoridades confirman que decreto-ley de bienestar animal se aprobará en febrero

Publicidad

Este decreto ley-estaba inicialmente previsto para el pasado noviembre, pero fue finalmente permutado para febrero como parte de los reajustes hechos en el cronograma legislativo de la Isla debido a la pandemia de coronavirus.

Sin embargo, no se hizo mención del mismo en la reunión del Consejo de Estado –órgano encargado de su aprobación– realizada este martes, cuando sí se aprobaron otras tres normas de este tipo.

Lo anterior encendió las alarmas de activistas y protectores de animales, un grupo de los cuales realizó una protesta pacífica este viernes en las afueras del Minag, a raíz de lo cual fueron recibidos por varias de estas autoridades.

Etiquetas: Bienestar animalredes sociales en Cuba

Noticia anterior

Danay Cruz: “Ser mujer no debe ser un impedimento para hacer reír”

Siguiente noticia

Coronavirus acumula 300 muertes en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto que forma parte de un reportaje de Kaloian Santos al Hospital de San Roque en Argentina, donde la doctora Melina Alzogaray aboga por el parto respetado, un acto humanizado donde la profesional acompaña a la embarazada y le explica todo el proceso, respeta sus voluntades, derechos y tiempos fisiológicos en todo el trabajo de parto, el parto mismo y el postparto.  En Argentina sucede un nacimiento por minuto y en el ochenta por ciento de esos casos la madre y/o su bebé son víctimas de alguna forma de violencia obstétrica.
Cuba

Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

por Alina Herrera Fuentes
febrero 24, 2021
0

...

La activista disidente Anyell Valdés (3-i) posa junto a su familia en el lugar que ocupa y que fue vandalizada durante un acto de repudio, en La Habana (Cuba). Foto: Yander Zamora/Efe.
Cuba

Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2021
0

...

La Habana, 2021. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Coronavirus en Cuba: descienden los contagios, aumentan las altas

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2021
0

...

Cuba

Vietnam, Cuba y los arquitectos

por Abel Tablada
febrero 24, 2021
0

...

Un equipo de enfermeras prepara vacunas contra el coronavirus en Las Vegas el 22 de enero de 2021. Foto: John Locher/AP.
Coronavirus

EEUU: farmacéuticas afirman ante el Congreso poder cubrir necesidades de vacunas

por Redacción OnCuba
febrero 23, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez

Coronavirus acumula 300 muertes en Cuba

La Habana, 2021. Foto: Otmaro Rodríguez

Aprobado por omisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Agustín Marquetti, leyenda viva del béisbol cubano. Foto: Marita Pérez Díaz

    Agustín Marquetti: “El béisbol no tiene fronteras”

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Aprobado por omisión

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • La película de Edilse Silva y la necesidad de un Sindicato de peloteros

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Un proyecto privado de Cuba produce y diseña a partir de la madera plástica

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Danay Cruz: “Ser mujer no debe ser un impedimento para hacer reír”

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Diez puntos para avanzar mejor

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil