ES / EN
- marzo 20, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Cuba: nueva Ley de Derecho de autor “favorece la creación literaria y artística”, dice Ministro de Cultura

De acuerdo con el titular del sector, la normativa recién aprobada representa "un explícito reconocimiento a la labor de los creadores" y "respalda la política cultural del Estado".

por Foto del avatar Redacción OnCuba
mayo 16, 2022
en Cultura
0
Foto: perfil en Facebook de la ANPP.

Foto: perfil en Facebook de la ANPP.

La nueva Ley de Derechos del Autor y del Artista Intérprete, aprobada este lunes por los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) «favorece el amplio acceso a la creación literaria y artística», según expresó Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura, informan medios oficiales en la Isla.

La máxima autoridad cultural del país consideró que la normativa «perfecciona la protección del derecho de autor», representa «un explícito reconocimiento a la labor de los creadores» y «respalda la política cultural del Estado», de acuerdo con sus palabras, reseñadas por un despacho de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Los diputados a la @AsambleaCuba debatieron ampliamente los contenidos del proyecto de ley de los Derechos del Autor y del Artista Intérprete. #PoderPopular#CubaLegisla pic.twitter.com/JdggNCcFRZ

— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) May 16, 2022

Durante su intervención ante los diputados, Alonso destacó el interés y opiniones que despertó el texto original entre escritores, artistas y otros sectores tras publicarse en el portal digital Cubarte del Ministerio de Cultura (Mincult), añade el medio.

El funcionario resaltó, además, el apoyo del Ministerio de Justicia y de otros organismos para actualizar la ley, pues la vigente data de 1977. «Han transcurrido más de cuatro décadas desde la puesta en práctica de esa normativa, que en su momento ofreció beneficios al sector, pero atendiendo a los cambios en la nación, ante un mundo controlado por las transnacionales y donde predomina una concepción neoliberal del conocimiento y la cultura, era necesario regular las transformaciones», dijo sin aportar detalles de los cambios más trascendentales que sufrió el texto legal.

Según el ministro,  la nueva ley es un «instrumento necesario», de gran utilidad ante el contexto internacional tan complejo, incorpora las obligaciones indispensables de los tratados internacionales de los que Cuba es signataria, y defiende las concepciones sobre la cultura y el conocimiento que defiende el proyecto social, precisa la fuente.

De igual manera, da una efectiva respuesta a la demanda de los intelectuales del pago por el uso de obras en el ámbito digital y de la remuneración a artistas e intérpretes que se recogen en este texto, añadió el funcionario, citado por la ACN.

Alonso también resaltó que en su elaboración se tuvo en cuenta el deber de proteger las múltiples expresiones de las creaciones en los diversos ámbitos mediante la concepción de creación literaria y artística, y primó el amplio ejercicio democrático que contó con la participación de expertos y organizaciones que agrupan a estos profesionales, apunta la fuente

Mencionó que a partir de la transformación del modelo económico y social cubano, se produjeron notables cambios «para dar respuesta efectiva a los reclamos de los intelectuales» que demandan de manera reiterada el pago por uso de obras en el ámbito digital y por la remuneración a artistas e intérpretes, aspectos recogidos en el presente texto.

 

 

 

 

Etiquetas: Asamblea Nacional del Poder PopularCulturadebatederecho de autordiputadosLeyMinisterio de Cultura (Mincult)Ministerio de JusticiaParlamento
Noticia anterior

McDonald’s cierra sus establecimientos en Rusia

Siguiente noticia

Delegación española rinde tributo a las víctimas del hotel Saratoga

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Angel Bonne. Foto: Facebook oficial del entrevistado.
Música

Ángel Bonne: “No me interesa vivir de la música, sino vivir la música”

por Jaime Masó Torres
marzo 20, 2023
0

...

Alexander Abreu, Havana D' Primera. Foto: Kaloian.
Música

Alexander Abreu: “Ganen o pierdan, ya hicieron el trabajo… y yo fui feliz”

por Mónica Rivero
marzo 19, 2023
0

...

El trovador cubano Pedro Luis Ferrer. Foto: Kaloian / Archivo.
Música

Festival español BarnaSants acogerá concierto de Pedro Luis Ferrer

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Presentación de la nueva campaña de Ediciones La Luz, durante la Feria Internacional del Libro 2023 en Holguín. Foto: Ediciones La Luz / Facebook.
Literatura

Ediciones La Luz presenta novedades editoriales y campaña para la promoción literaria

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

Los llamados cuatro grandes de la trova tradicional cubana. De izquierda a derecha: Rosendo Ruiz, Manuel Corona, Sindo Garay y Alberto Villalón. Foto: Casa de la Trova Pepe Sánchez / Facebook.
Música

El Team Cuba de la trova tradicional

por Eric Caraballoso
marzo 19, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El embajador de España en Cuba, Ángel Martín Peccis (i), el capitán de navío Manuel García Ruiz (2-d), y representantes de las diferentes sociedades españolas en Cuba, colocan una ofrenda floral frente al Hotel Saratoga, en La Habana, el lunes 16 de mayo de 2022. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Delegación española rinde tributo a las víctimas del hotel Saratoga

El pianista cubano radicado en Estados Unidos Nachito Herrera. Foto: artidea.org / Archivo.

Cubadisco 2022 comienza su andar sobre los escenarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    1858 compartido
    Comparte 743 Tweet 465
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Clásico Mundial: Estados Unidos acaba con el sueño de Cuba

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Liván Hernández lanzará la primera bola del Cuba-Estados Unidos

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • La pelota es redonda… Béisbol, política y nación

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    1858 compartido
    Comparte 743 Tweet 465
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1171 compartido
    Comparte 468 Tweet 293
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Destino Miami: Cuba está entre los cuatro grandes del Clásico

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.