ES / EN
- febrero 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Festival de Ballet de La Habana con importante presencia internacional, pero sin estadounidenses

Compañías como la Nacional de Danza de España y el Buenos Aires Ballet, así como figuras de otras prestigiosas agrupaciones foráneas, se presentarán en los escenarios cubanos. En cambio, no podrán estar bailarines de Estados Unidos debido a restricciones en las normativas de su país para los intercambios culturales con Cuba, según los organizadores de la cita.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
octubre 11, 2022
en Danza
0
La bailarina cubana Yolanda Correa, Primera Bailarina de Staatsballett-Berlin, de Alemania. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Ballet Nacional de Cuba.

La bailarina cubana Yolanda Correa, Primera Bailarina de Staatsballett-Berlin, de Alemania. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Ballet Nacional de Cuba.

El Festival Internacional de Ballet de La Habana “Alicia Alonso” celebrará su edición 27 desde el próximo 20 de octubre hasta el 13 de noviembre, y lo hará con una importante presencia internacional en la que, sin embargo, se extrañarán los bailarines estadounidenses.

En la cita, que volverá a los escenarios cubanos luego de la pausa impuesta por la pandemia, se presentarán reconocidas figuras y agrupaciones foráneas, entre las que destacan la Compañía Nacional de Danza de España, de la mano de su director Joaquín de Luz, y el Buenos Aires Ballet, liderado por Federico Fernández, según confirmaron los organizadores del festival este martes en conferencia de prensa. 

Igualmente resaltan bailarines como los rusos Semyon Chudin, del Ballet Bolshoi de Moscú, y María Kochetkova, del American Ballet Theatre y el Ballet de San Francisco; los españoles Sara Calero, referente de la renovación de la danza española y el baile flamenco, y Ricardo Castellanos, del Ballet Nacional de Noruega y nieto de la legendaria bailarina cubana Mirta Plá; la italiana Susana Salvi, de la Ópera de Roma; el checo Michal Krčmář, del Ballet Nacional de Finlandia; y el brasileño Gustavo Carvhalo, del Ballet am Rhein, de Alemania.

Ellos compartirán protagonismo con otros invitados internacionales y las principales figuras del Ballet Nacional de Cuba (BNC), compañía anfitriona de la cita, y otras agrupaciones cubanas como Acosta Danza, Micompañía y Malpaso. Además, volverán a los escenarios de la Isla bailarines cubanos que se desempeñan en otros países, como Yolanda Correa (Alemania), Catherine Zuaznábar (Suiza), Erick Rodríguez (México) y Gian Carlo Pérez (Estados Unidos).

No estarán, en cambio, bailarines estadounidenses debido a restricciones en las normativas de su país para los intercambios culturales con Cuba, según precisaron los organizadores del festival. De acuerdo con Heriberto Cabezas, relacionista público del BNC y miembro del Comité Organizador, la inclusión de Cuba por la Administración Trump en la lista de presuntos países patrocinadores del terrorismo, obliga a los participantes de Estados Unidos a recibir autorizaciones específicas de las autoridades norteamericanas para asistir al evento.

Lo anterior, según explicó Cabezas, impedirá la presencia de varias figuras que habían sido invitadas al festival y que habían dado su conformidad a presentarse en la Isla. Además, tampoco podrá estrenarse la obra “Joyful We”, de la coreógrafa estadounidense Jessica Lang, como estaba previsto inicialmente, aunque en este caso se debe a “problemas de producción” del ballet, que obligan a posponer su estreno en Cuba para el próximo año.

El Festival Internacional de Ballet de La Habana tendrá como sede principal el Teatro Nacional de Cuba, con funciones en sus dos salas: la Avellaneda y la Covarrubias. De igual forma, tiene previstas presentaciones fuera de la capital cubana, en los teatros Terry, de Cienfuegos, y Sauto, de Matanzas, en tanto la directora general del BNC, Viengsay Valdés, aseguró que no han perdido las esperanzas de poder ofrecer alguna función en el Teatro Milanés, de Pinar del Río, a pesar de las severas afectaciones causadas en esa provincia por el huracán Ian.

Valdés comentó a la prensa que la cita mostrará un “espíritu renovador” y combinará tradición y contemporaneidad, al tiempo que subrayó el esfuerzo de autoridades y organizadores para poder celebrar el festival en el complejo contexto económico que atraviesa Cuba. Al respecto, el viceministro de Cultura de la Isla, Fernando Rojas, apuntó que, aun en medio de las actuales dificultades, el gobierno cubano brinda el “máximo apoyo” al evento y al BNC, por su alto significado para la nación cubana.

Entre los momentos más esperados del festival estarán las presentaciones de la célebre obra “Carmen”, con coreografía de Johan Inger, por la Compañía Nacional de Danza de España, que servirán como cierre a la cita; y varias funciones del clásico “Giselle”, con diferentes solistas cada noche, que darán inicio al jubileo por los 75 años del BNC. Además, también habrá exposiciones fotográficas y exhibiciones de filmes, como actividades colaterales.

Etiquetas: balletBallet Nacional de CubaFestivalRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Kaliema Antomarchi pierde en su debut y Cuba sigue sin medallas en el Mundial de judo

Siguiente noticia

Miembros de Puentes de Amor denuncian a Marco Rubio ante el Comité de Ética del Senado de EEUU

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La primera bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés, en el rol principal del ballet clásico "Giselle" durante una presentación en el Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso. Foto: Ernesto Mastrascusa /EFE.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba dará función de homenaje a José Martí

por Redacción OnCuba
enero 23, 2023
0

...

Foto: Clara Molden/The Telegraph.
Cultura

Premian en Suiza al bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta

por Redacción OnCuba
enero 20, 2023
0

...

Foto: Compañía Acosta Danza/Facebook.
Danza

Acosta Danza comienza el año con “Raíces”

por Redacción OnCuba
enero 8, 2023
0

...

La maestra Laura Alonso (al centro) con bailarines de su compañía, en una imagen de archivo. Foto: Perifl de Facebook de la compañía de ballet Laura Alonso / Archivo.
Danza

Compañía de ballet de Cuba realiza presentaciones en España

por Redacción OnCuba
diciembre 25, 2022
0

...

Lizt Alfonso Dance Cuba, 30 aniversario de la fundación de la compañía. Foto: Otmaro Rodríguez
Cultura

Ballet Lizt Alfonso cerrará 2022 con presentaciones en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 28, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El profesor Carlos Lazo (der), líder del proyecto Puentes de Amor, a su llegada al aeropuerto de La Habana con un donativo de varias organizaciones solidarias con la Isla. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Miembros de Puentes de Amor denuncian a Marco Rubio ante el Comité de Ética del Senado de EEUU

La actriz Ángela Lansbury (1925-2022). Foto: Kold.

Fallece la actriz Ángela Lansbury

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    594 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Retos de Ana de Armas en “Ballerina”, su nuevo filme de acción junto a Keanu Reeves

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Desafiando el nuevo programa federal de parole: el juez Drew Tipton (II) 

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • “Por eso Perucho se puso como se puso”. Tautológicas del español de Cuba

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Archivan otra vez demanda contra cadena Meliá por dos de sus hoteles en Cuba

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    667 compartido
    Comparte 267 Tweet 167

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.