ES / EN
- septiembre 22, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

El arte gráfico en el Festival

por Estela Ferrer Raveiro Estela Ferrer Raveiro
diciembre 15, 2012
en Cultura
0
Publicidad

Escribir la historia del cine requiere contar paralelamente la del cartel. En el caso de Brasil, dicha historia no puede prescindir de nombres como: Nelson Pereira dos Santos, Glauber Rocha, el fotógrafo Walter Carvalho  que figuran en sus páginas. En este contexto, fundamentalmente a partir de las décadas de los 70 y los 80, hablar de cine brasileño remitía inevitablemente al artista gráfico Fernando Pimienta.

El cartel, materialización de sus conocimientos gráficos, encontró en Pimienta a uno de sus más acertados representantes. Pimienta elaboró cientos de carteles de películas de manera casi artesanal, partiendo de técnicas como: la serigrafía, el dibujo y la fotografía.

Cartel en Cartel es su exposición que fue inaugurada en el marco de la edición 34 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano en la Galería Servando Cabrera de La Habana. La muestra es una retrospectiva de diferentes piezas realizadas a lo largo de los años. Haciendo el recorrido en la sala, se asiste a un viaje por la historia del cine brasileño. A la vez, la exposición no es una simple exhibición de carteles, sino que deviene en una verdadera experiencia audiovisual. El artista hizo converger en la sala la obra gráfica con fragmentos de los filmes a los que se alude y un conjunto de videoarte conformados a partir de collages de imágenes. El resultado es un producto híbrido que quiebra el usual estatismo y la frialdad que generalmente caracteriza a las muestras de diseño gráfico.

Consciente de que la función primera del cartel es comunicar y deudor de la sabiduría de las vanguardias artísticas, Pimienta es un artista prolífico que ha sido premiado en disímiles ocasiones por la calidad de su obra. Cartel en cartel nos permite un acercamiento a  su subjetividad, a su talento para traducir en imágenes la esencia de cada filme.

Ya sea desde el contraste entre el blanco y negro como en Cáncer, de Glauber Rocha o desde el uso de una paleta más variada de colores vivos, en sus carteles se constata el diálogo eficaz entre la obra gráfica y las narrativas contenidas en los filmes. El animal, las frutas o las tipografías, toman el protagonismo indistintamente de acuerdo con el mensaje que desea transmitir. Un cartel muy singular es Byebye Brasil, a partir de un filme de Carlos Diegues.  Las diversas tonalidades de verde, amarillo y azul, comunican una imagen de Brasil como país exótico, de aventura.

Cartel en Cartel es una oportunidad para presenciar la evolución de una carrera artística que comenzó Pimienta a sus apenas 16 años. Debo decir que estoy de acuerdo con su planteamiento de que el cartel es un documento artístico capaz de concretar y transmitir parte de la memoria y de la identidad cultural. Ver su obra, lo confirma.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Noticia anterior

Un país de maravillas o el mundo onírico de Carlos Guzmán

Siguiente noticia

Olga Kuzenkova cae en el “jamo” del ADRV

Estela Ferrer Raveiro

Estela Ferrer Raveiro

Artículos Relacionados

Nelson Ponce. Foto: Racso Morejón.
Artes Visuales

Nelson Ponce, Premio de Diseño Gráfico 2022

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Portuondo dijo este martes que la obra nominada es el trabajo de su hijo Ariel, de su nieta Rossio, además de los músicos que colaboraron. Foto tomada del perfil de la artista en Facebook.
Cultura

Omara Portuondo asume su nominación al Grammy Latino como “un logro familiar”

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2023
0

...

Omara Portuondo. Foto: Los Angeles Times.
Cultura

Músicos cubanos con más de diez nominaciones a la edición 24 de los Grammy Latinos

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2023
0

...

Jorge Oliver (1947-2023). Foto: Kaloian.
Cultura

El padre del mundo Plin

por Kaloian Santos
septiembre 19, 2023
0

...

Historietista cubano Jorge Oliver. Foto tomada de Radio Rebelde.
Cultura

Fallece el historietista cubano Jorge Oliver

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Olga Kuzenkova cae en el “jamo” del ADRV

Magglio Ordóñez en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Barrio Pogolotti, circa 1930.

    A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El laberinto del envejecimiento en Cuba

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Inflación interanual del mercado formal en Cuba se ubica cerca del 40 %

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • De los males y las curas para la economía cubana

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Califican de exitosa la cumbre del G77+China y dan a conocer la “Declaración de La Habana”

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La primera refinería de azúcar en Cuba 

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Al servicio de Wilfredo León

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: