ES / EN
- enero 19, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo EE.UU

Negociación con el Talibán: Otro plan que se le cae a Trump

Y a medida que la campaña de reelección de Trump toma forma, su intento por retirar de Afganistán a los 14.000 efectivos estadounidenses restantes sigue sin concretarse hasta ahora.

The Associated Press / APporThe Associated Press / AP
septiembre 9, 2019
en EE.UU
0
Soldados cargan frente al secretario de Estado Mike Pompeo el ataúd del sargento puertorriqueño Elis Barreto Ortiz, de 34 años, muerto el 5 de septiembre en un atentado en Kabul. Foto: Cliff Owen/AP.

Soldados cargan frente al secretario de Estado Mike Pompeo el ataúd del sargento puertorriqueño Elis Barreto Ortiz, de 34 años, muerto el 5 de septiembre en un atentado en Kabul. Foto: Cliff Owen/AP.

El tuit de Trump el fin de semana en el que anuncia la cancelación de reuniones secretas en Camp David con líderes afganos y del Talibán a sólo unos días del aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 es el ejemplo más reciente de un presidente dispuesto a correr un gran riesgo en pos de un triunfo en política exterior sólo para verlo frustrado.
Lo que parecía un acuerdo inminente para poner fin a la guerra se derrumbó después de que Trump y el Talibán se culparon el uno al otro por el desplome en las negociaciones de casi un año entre Estados Unidos y el grupo extremista en Doha, Qatar.
Los insurgentes están prometiendo más derramamiento de sangre. El gobierno afgano permanece prácticamente al margen de las labores de Washington por poner fin al conflicto armado más prolongado en la historia de Estados Unidos. Y a medida que la campaña de reelección de Trump toma forma, su intento por retirar de Afganistán a los 14.000 efectivos estadounidenses restantes sigue sin concretarse hasta ahora.
Trump dijo que canceló los encuentros en Camp David y las negociaciones debido a un reciente atentado del Talibán cerca de la embajada estadounidense en Kabul, en el cual murió un militar de Estados Unidos, a pesar de que otros nueve estadounidenses han fallecido desde el 25 de junio en violencia orquestada por el Talibán.
Pero el acuerdo comenzó a venirse abajo incluso días antes, después de que el presidente afgano Ashraf Ghani pospuso su viaje a Washington y el Talibán se rehusó a viajar a Estados Unidos antes de que se firmara pacto alguno, según un exalto funcionario del gobierno afgano.
El plan secreto de Trump por sostener reuniones de alto nivel en la residencia de descanso presidencial en Maryland fue similar a otras iniciativas audaces y poco ortodoxas del presidente en política exterior —como las que aplicó para Corea del Norte, China e Irán — y que siguen sin dar dividendos.
“Una vez que el Talibán intentó obtener ventaja en las negociaciones mediante ataques terroristas dentro del país, el presidente Trump tomó la decisión correcta de decir que eso no iba a funcionar”, dijo el secretario de Estado Mike Pompeo, quien el domingo apareció en cinco programas televisivos.

Un soldado de las fuerzas de seguridad de Afganistán hace guardia durante combates contra los talibanes en la provincia de Kunduz, al norte de Kabul, Afganistán, el 31 de agosto de 2019. (AP Foto/Bashir Khan Safi)

Los tres encuentros de alto nivel con el líder norcoreano Kim Jong Un —incluyendo la reciente y breve incursión de Trump a territorio de Corea del Norte— provocaron enorme inquietud en varios frentes, incluyendo su propia base conservadora en el Congreso.
Y aunque el encuentro generó atractivas imágenes televisivas, que Trump tanto valora, las negociaciones entre Washington y Pyongyang han estado estancadas durante meses sin que exista un progreso tangible en el objetivo de que Corea del Norte abandone su programa nuclear.
Los ofrecimientos del mandatario estadounidense por negociar con el liderazgo iraní tampoco han dado resultado, e Irán ha emprendido acciones en violación al pacto nuclear de 2015, del cual Trump retiró a Estados Unidos el año pasado.
Con China, el presidente se ha enfrascado en una guerra comercial al imponer aranceles por miles de millones de dólares a las importaciones chinas que siguen sin obligar a Beijing a retractarse. Hasta el momento, las discusiones han perturbado a los mercados financieros y resultado en medidas de represalia aplicadas tanto por Washington como por el gobierno chino.

Publicidad

Noticia anterior

Cuba denuncia en la ONU el recrudecimiento del bloqueo

Siguiente noticia

UE dispuesta a tener un «rol importante» en el desarrollo de Cuba

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Riley June Williams, de Harrisburg, Pennsylvania, durante los sucesos del Capitoilio federal. Foto: ITV News.
EE.UU

Mujer acusada de robar laptop del Capitolio

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
0

...

Un elemento de la Guardia Nacional vigila en un camino bloqueado afuera del Capitolio al tiempo que las medidas de seguridad se refuerzan antes de la ceremonia de investidura del presidente electo Joe Biden, el lunes 18 de enero de 2021, en Washington. Foto: AP/Matt Slocum.
EE.UU

FBI investiga 25.000 soldados encargados de la seguridad en investidura de Biden

porThe Associated Press / AP
enero 18, 2021
0

...

Wendy Sherman. Foto: Financial Times.
EE.UU

Nominada Wendy Sherman como subsecretaria de Estado

porRedacción OnCuba
enero 17, 2021
0

...

Un camión militar permanece en un puesto de control en Washington el sábado 16 de enero de 2021, como parte de los preparativos para la ceremonia de asunción presidencial de Joe Biden. Foto: Patrick Semansky/AP.
EE.UU

Arrestan a hombre armado cerca del Capitolio de Washington DC

porRedacción OnCuba
enero 17, 2021
0

...

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden. Foto: Robert Deutsch / EFE / Archivo.
EE.UU

Joe Biden y la revitalización económica de EEUU

porEFE
enero 16, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, y el canciller cubano, Bruno Rodríguez, conversan tras el Segundo Consejo Conjunto Cuba-UE celebrado en La Habana el 9 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

UE dispuesta a tener un "rol importante" en el desarrollo de Cuba

Migrantes de origen africano esperan ser recibidos por autoridades migratorias mexicanas el pasado 6 de septiembre, en la garita Siglo XXI, en la ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas, México. Ya se han cumplido tres meses desde que México alcanzó un acuerdo con Estados Unidos que lo forzó a endurecer su política migratoria para evitar una probable guerra comercial con el país vecino, con algunas medidas muy criticadas como el despliegue de militares en las fronteras. Foto: Juan Manuel Blanco/EFE.

Casi 50.000 migrantes de todo el mundo han pedido refugio en México en 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La actriz cubana Ana de Armas. Foto: Julien Warnand / EFE / Archivo.

    Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Muere a los 77 años el cineasta cubano Juan Carlos Tabío

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • La otra rabia

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Vacuna nasal cubana contra coronavirus concluye primer ciclo de ensayos

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil