ES / EN
- mayo 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Investigación: “pandemia de soledad”, aviso exagerado durante la COVID-19

Los autores del estudio “Soledad antes y durante la pandemia de COVID-19: una revisión sistemática con metanálisis” querían explorar si los cierres, el distanciamiento físico y el trabajo y la escuela remotos que trajo la pandemia aumentaron la soledad de las personas.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
mayo 9, 2022
en Mundo
0
Una mujer con una mascarilla pasa por la estación Centrale en Milán, Italia, el lunes 24 de febrero de 2020. Foto: Luca Bruno/AP.

Una mujer con una mascarilla pasa por la estación Centrale en Milán, Italia, el lunes 24 de febrero de 2020. Foto: Luca Bruno/AP.

Un estudio científico encontró que durante la pandemia de COVID-19 aumentó el sentimiento de soledad en el mundo, pero advirtió que para llegar a una conclusión fundamentada es necesario investigar más, pues el aislamiento social por sí mismo no lleva a que una persona se sienta sola.

El estudio publicado este lunes en la revista American Psychologist, de la Asociación Estadounidense de Psicología, es en realidad una revisión de 34 estudios de países de cuatro continentes, aunque principalmente de América del Norte y Europa, en con más de 200 000 participantes en total.

Avisos sobre el coronavirus del gobierno en Ealing, al oeste de Londres, Reino Unido, el 2 de febrero de 2021. Foto: Neil Hall / EFE.
Avisos sobre el coronavirus del gobierno en Ealing, al oeste de Londres, Reino Unido, el 2 de febrero de 2021. Foto: Neil Hall/EFE.

Se trata de una investigación a largo plazo que mide los niveles de soledad de los participantes antes del inicio de la pandemia y durante esta.

Un equipo de investigadores, de Alemania, EEUU y la Organización Mundial de la Salud (OMS) encontró en los estudios individuales sobre la prevalencia de la soledad un aumento, en promedio, del 5 % con respecto a antes de la pandemia y a la vez descubrió que no todos los grupos experimentaron ese aumento.

“La pandemia parece haber aumentado la soledad (…) pero los efectos observados son pequeños y heterogéneos”, dijo la autora principal del estudio, Mareike Ernst, de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz (Alemania).

“Las advertencias terribles sobre una ‘pandemia de soledad’ pueden ser exageradas. Sin embargo, como la soledad constituye un riesgo de mortalidad prematura y de salud mental y física debe ser vigilada de cerca”, subrayó.

Los autores del estudio, citados por Efe, opinaron que la soledad debe ser una prioridad en los proyectos de investigación a gran escala destinados a investigar los resultados de salud de la pandemia.

AISLAMIENTO SOCIAL NO SIEMPRE GENERA SOLEDAD

Ernst y los otros autores querían explorar si los cierres, el distanciamiento físico y el trabajo y la escuela remotos que trajo la pandemia aumentaron la soledad de las personas. Sin duda, dicen, tales medidas produjeron un aislamiento social, pero la investigación ha encontrado que el aislamiento social no siempre conduce a la soledad.

«El aislamiento social significa tener una red social pequeña y pocas interacciones con los demás, mientras que la soledad es el sentimiento doloroso de tener menos conexiones sociales o de peor calidad de las que una persona desea. Algunos estudios han encontrado solo correlaciones débiles entre los dos», señalaron.

De acuerdo con los investigadores, se necesita más investigación sobre los factores que ponen a algunos individuos y grupos en mayor riesgo de experimentar soledad, si los cambios en la soledad se debieron principalmente a alteraciones en la calidad o la cantidad de las interacciones sociales de las personas y si diferían por grupos, como estudiantes y adultos mayores.

Dichos estudios podrían ayudar a los investigadores a desarrollar intervenciones mejor dirigidas para aumentar la cantidad de interacción social de las personas o para mejorar la calidad de sus relaciones cercanas.

“La evidencia sólida que respalda las intervenciones que abordan la soledad sigue siendo limitada. El aumento de la soledad asociado con la pandemia destaca la necesidad de un esfuerzo concertado para fortalecer esa base de evidencia”, dijo Ernst.

Debido a que la mayoría de los estudios en esta revisión provinieron de países de ingresos altos y medios altos, la investigación adicional también debería investigar si la pandemia ha provocado un aumento de la soledad en los países de ingresos bajos y medios, según los investigadores.

Investigación: un sistema inmune poco activo puede estar detrás de la COVID persistente

El artículo Soledad antes y durante la pandemia de COVID-19: una revisión sistemática con metanálisis que fue publicado hoy, está firmado por Mareike Ernst, Antonia M. Werner, Elmar Brähler y Manfred E. Beutel, del Centro Médico Universitario de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz.

También por Daniel Niederer, de la Universidad Goethe de Frankfurt (Alemania); Sara J. Czaja, Anthony Ong y Tony Rosen, de Weill Cornell Medicine (EEUU) y Christopher Mikton, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Efe/OnCuba.

Etiquetas: cienciacoronavirusCOVID-19investigaciónpsicología
Noticia anterior

La Biblia y la política

Siguiente noticia

Cifra de fallecidos por explosión en el hotel Saratoga llega a 35

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: avvenire.it.
Europa

Muere a los 92 años el arquitecto italiano Paolo Portoghesi 

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2023
0

...

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: AS/COA.
América Latina

Pide Lula unidad de países suramericanos para el desarrollo

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

Foto: Efe.
EE.UU.

“Manhattanhenge”, atardecer más fotografiado de Nueva York 

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

Foto: Canva.
Mundo

El día que las máquinas nos superen en inteligencia

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

Pedro Sánchez durante una rueda de prensa celebrada este lunes en la Moncloa, Madrid, donde ha anunciado el adelanto de las elecciones generales al domingo 23 de julio . Foto: Borja Puig de la Bellacasa/  EFE/Moncloa / Pool.
Europa

Pedro Sánchez convoca elecciones anticipadas en España para el 23 de julio

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez

Cifra de fallecidos por explosión en el hotel Saratoga llega a 35

El escritor cubano Leonardo Padura. Foto: Pedro Puente Hoyos / EFE.

Leonardo Padura: “Cuba es mi alimento”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • José Abreu (# 79) celebra su primer jonrón del 2023 y el fin de una racha de 67 partidos sin cuadrangulares. Foto: Tomada de MLB.

    José Abreu: la maldición que terminó en 17 segundos

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Atletismo: nuevo récord de Cuba en los 100 metros planos femeninos

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    638 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1064 compartido
    Comparte 426 Tweet 266
  • Siete personas lesionadas por un rayo en Moa

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Gil Fernández en segunda Sesión Extraordinaria de la ANPP. Foto: @PresidenciaCuba

    Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1254 compartido
    Comparte 500 Tweet 313
  • El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1064 compartido
    Comparte 426 Tweet 266
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    638 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Capturan a presunto asesino de una familia en Matanzas

    770 compartido
    Comparte 308 Tweet 193

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.