ES / EN
- agosto 18, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Ciclonudistas

Esos ciclistas desnudos exigen respeto, visibilidad y un espacio en calles y carreteras.

por Kaloian Santos
julio 30, 2022
en Por el camino
0
Foto: Kaloian Santos.

Foto: Kaloian Santos.

Un gran pelotón de ciclistas recorre la ciudad. Es Ciudad de México, pero bien podría ser Vancouver, Portland, Madrid, Paris, Berlín o cualquier otra urbe del planeta. No andan a gran velocidad. Tampoco es ninguna competencia de ciclismo de esas famosas al estilo tour de Francia. La inmensa mayoría de las y los protagonistas que en esta oportunidad cabalgan en bicicletas o calzan patines van con sus cuerpos semi o totalmente desnudos.

Esos ciclistas desnudos exigen respeto, visibilidad y un espacio en calles y carreteras; protestan ante los muchos accidentes ciclisticos; promueven el transportes de locomoción humana y la reducción de la contaminación ambiental que producen los automotores. Este tipo de manifestación lleva por nombre The World Naked Bike Ride (WNBR). Traducido al español sería “Paseo Mundial en Bicicleta Desnudo” aunque también es conocido como “Manifestación Ciclonudista Mundial”. En esencia, se trata de una protesta/bicicleteada masiva que derriba prejuicios y sortea cualquier pudor para pedalear desnudos o semidesnudos por lugares concurridos y transitados de una ciudad y hacer escuchar varios reclamos sociales y ambientales.

 

1 de 9
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

Esta protesta pacífica tiene su génesis en Vancouver, Canadá. Conrad Schmidt, un cineasta y activista social fue su gestor al crear Artists for Peace/Artists Against War (AFP/AAW). Schmidt, al frente de 50 manifestantes desnudos, lideró en 2003 un performance contra la posible intervención del ejército estadounidense en Irak. Los cuerpos a flor de piel formaron en un parque público un signo de paz contra la guerra. 

Por entonces, en otros puntos del planeta, como en regiones de Estados Unidos y en Zaragoza, España, se sucedieron algunas manifestaciones aisladas de “bicicleteadas” al desnudo protagonizadas por pequeños grupos de personas.

Eso le permitió a Conrad Schmidt coordinar el primer paseo de ciclonudistas mundial que se llevó a cabo el 12 de junio de 2004. Veintiocho ciudades de diez países vieron desfilar a personas desnudas en bicicleta por sus calles. En algunos sitios fueron apenas un par de ciclistas, como en Brasil, donde dos ciclistas completamente desnudos desafiaron bajas temperaturas y un torrencial aguacero.

“El primer paseo en bicicleta desnudo que organizamos en Vancouver tenía solo 13 personas; pero fue el mejor viaje que organizamos. A pesar de que solo teníamos 13 ciclistas, pasamos en bicicleta directamente frente a la estación de policía más grande de Vancouver y tampoco lo hicimos en silencio. El coraje es el primer paso hacia las soluciones”, relató Conrado Schmidt en una entrevista del 2005.

La iniciativa alcanzó popularidad en todo el mundo y The World Naked Bike Ride se convirtió en un colectivo global. Casi dos décadas después de aquella primera manifestación mundial, en junio de este año, cientos de miles de personas fueron protagonistas del Paseo Mundial en Bicicleta Desnudo en más de 200 ciudades de los cinco continentes. 

En las primeras ediciones el mensaje se enfocó solo en protestar contra la dependencia del petróleo y en reivindicar la libertad individual del cuerpo humano. Luego se incorporó la lucha contra la cultura del automóvil, los derechos para los ciclistas y su vulnerabilidad en el tránsito urbano. “¡Medio ambiente más limpio, caminos más seguros, estilos de vida más saludables, mejores actitudes!”, es el lema que resume las reivindicaciones de World Naked Bike Ride. 

Las primeras intervenciones, sobre todo en Estados Unidos, fueron interrumpidas por la policía. Varios de los manifestantes fueron detenidos y acusados de indecencia pública. Aunque la desnudez pública sigue siendo ilegal y penalizada, la relevancia y masificación del ciclonudismo, como también se le conoce a esta acción de protesta, ya es validada por las autoridades de los diferentes países donde se realiza casi siempre en el mes de junio.

En la página web de World Naked Bike Ride hay una serie de preguntas y respuestas interesantes y esclarecedoras sobre estas actividad de protesta: “¿Es legal estar desnudo en público?”.

Depende de las leyes del país en el que se realicen los paseos individuales. La desnudez pública suele ser más aceptable de lo que piensas, siempre que el comportamiento de las personas desnudas en cuestión no sea lascivo, agresivo o violento. Para los países con leyes más estrictas, el viaje es “tan desnudo como te atrevas”: ¡la desnudez total no es obligatoria! Incluso si la ley local prohíbe la desnudez, la policía generalmente no tomará medidas para citar o arrestar a los pasajeros que participan en un viaje en grupo grande: ¡seguridad en números!

¿Qué tiene que ver andar en bicicleta desnudo con la protesta ambiental?

Enfrentamos el tráfico de automóviles con nuestros cuerpos desnudos como la mejor forma de defender nuestra dignidad y exponer los peligros únicos que enfrentan los ciclistas y peatones, así como las consecuencias negativas que todos enfrentamos debido a la dependencia del petróleo y otras formas de energía no renovable.

¿Tengo que montar desnudo? ¿Puedo participar vestida o sin camiseta?

El código de vestimenta de World Naked Bike Ride es “tan sencillo como te atreves”. ¿Qué tan desnudo es eso? ¿Cuánto te atreves? Todo depende de ti: tú decides con qué te sientes cómodo. El viaje sin ropa, es opcional.

¡Nadie está excluido o discriminado en función de los niveles de ropa, pintura corporal o cualquier otra cosa!

Si bien no se requiere desnudez para participar en este viaje, lo alentamos a que se desafíe a sí mismo. Use tan poco como pueda sin dejar de sentirse cómodo al respecto. El año pasado, la gente vino con pantalones cortos, sujetadores, trajes de baño, pintura corporal, máscaras, etc. todo tu cuerpo. ¡Respeta tus propios límites y ve tan desnudo como te atrevas!

¿Qué pasa si no soy convencionalmente atractivo?

¡Excelente! ¡Por favor, ven al paseo! Todos estaremos allí para viajar contigo y celebrar la fuerza y la individualidad de tu cuerpo. Personas de todas las edades, tamaños, construcciones y apariencias viajan en World Naked Bike Ride. En el paseo, serás tratado con dignidad y respeto sin importar el aspecto de tu cuerpo.

Uno de los sorprendentes impactos de este viaje es mostrarle al mundo cuán variados pueden ser los cuerpos reales; a diferencia de las imágenes retocadas que inundan los medios y causan tanta inseguridad”.

 

1 de 4
- +

1.

2.

3.

4.

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre seguridad vial en el mundo revela que, desde la invención del automóvil, en 1886, han muerto más de 50 millones de personas en siniestros viales. A 136 años de ese invento automotor que cambió el mundo y a pesar del constante desarrollo de esa industria, las cifras de muertes en accidentes automovilísticos están lejos de descender. La propia OMS estima que, anualmente, las víctimas fatales aumentan a un promedio de 1,35 millones. Gran parte de las personas fallecidas no son los choferes de los autos sino peatones, ciclistas y motoristas.

Particularmente el aumento del número de colisiones relacionadas con el ciclismo es alarmante. Se debe, por un lado, a que desde hace décadas andar en bicicleta pasó a ser más que una actividad recreativa y deportiva. En las grandes ciudades es cada vez más popular el uso de la bicicleta como medio de transporte. Por otro lado, se suma la falta de infraestructuras en las urbes para la circulación de los ciclistas y a la falta de conciencia y solidaridad de los automovilistas para compartir la vía pública.

 

Etiquetas: ciclonudistasfotografiaPortada

Noticia anterior

Compañía Habanos celebrará los 55 años de la marca Cohiba

Siguiente noticia

Detienen a una mujer en Miami por vender billetes falsos de avión a Cuba y Nicaragua

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Artículos Relacionados

Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.
Por el camino

La playita de 16

por Kaloian Santos
agosto 13, 2022
10

...

La exposición “Imagine Van Gogh” llega a Buenos Aires. Foto: Kaloian Santos.
Por el camino

Vincent Van Gogh inmersivo

por Kaloian Santos
julio 23, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Visitaciones fotográficas para Fina

por Kaloian Santos
julio 16, 2022
0

...

“Los Caballitos”. Foto: Kaloian.
Por el camino

La dolorosa desaparición de “Los caballitos”

por Kaloian Santos
julio 9, 2022
0

...

Silvio en el Zócalo. Foto: Kaloian Santos.
Por el camino

Silvio y un crisol de rostros para la historia

por Kaloian Santos
julio 2, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen de archivo de personas en el Aeropuerto Internacional de Miami. Foto: The New York Times / Archivo.

Detienen a una mujer en Miami por vender billetes falsos de avión a Cuba y Nicaragua

El boxeador cubano Osvel Caballero (der). Foto: Juventud Rebelde / Archivo.

Cubano Osvel Caballero consigue su segunda victoria en el boxeo profesional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian Santos.

    Un nuevo peldaño en una larga escalera

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Cuba: Aduana actualiza aplicación informática para facilitar importaciones

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Cuba recaba ayuda internacional para identificar restos de desaparecidos en incendio en Matanzas

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • ¿Y ahora qué?

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Líderes religiosos realizan rituales por el bienestar de Cuba

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.