ES / EN
- febrero 24, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Ministro de Salud cubano: “No se puede bajar la guardia ni un solo minuto”

Así dijo en la Mesa Redonda José Ángel Portal Miranda, quien ofreció estadísticas e informaciones para caracterizar la Covid-19 en la Isla.

por OnCuba
abril 3, 2020
en Cuba
0
Foto: Otmaro Rodríguez

Foto: Otmaro Rodríguez

A 24 días de haberse diagnosticado los tres primeros casos de la Covid-19, al cierre de ayer jueves 2 de abril en Cuba se registran 269 enfermos, luego de confirmarse 36 nuevos casos, dijo el ministro de Salud Pública, el doctor José Ángel Portal Miranda, en el programa Mesa Redonda de hoy viernes.

Precisó que la tasa de incidencia de la enfermedad es de 2.4 por 100 000 habitantes, y que en los casos confirmados impera el sexo masculino –140, el 52% del total—; que el 63.2% de los enfermos tienen edades entre 25 y 59 años; y que el 19.8% más de 60. El 6% son niños menores de 12. Hay nueve casos de mayores de 80.

Hasta hoy se han reportado 22 pacientes graves: el 8% de los casos confirmados. En otros países, dijo, este indicador se ubica en alrededor del 20%. En Cuba solo el 5% de los casos han desarrollado formas críticas.

También dio a conocer que el 50% de los pacientes graves tienen más de 60 años, y que el 36.4% se encuentran entre los 40 y 60 años. El 80% son hombres. En todos los casos, dijo, la gravedad ha estado vinculada a enfermedades crónicas pre existentes.

El último reporte registra que hay seis pacientes en estado crítico y dos graves, atendidos por un personal de gran experiencia, añadió. Todas las provincias, excepto Mayabeque y el Municipio Especial Isla de la Juventud, tienen casos confirmados. Según dijo, hasta ahora los territorios más afectados son La Habana (73 casos), Villa Clara (32), Matanzas (23), Ciego de Ávila (23), Pinar del Río (21), Santiago de Cuba (21), Sancti Spíritus (16) y Camagüey (16).

Resaltó que los diagnosticados son mayormente cubanos (237 vs. 32 extranjeros). Del total de cubanos enfermos, 102 (43.2%) se infectaron fuera, fundamentalmente en los Estados Unidos (35), España (25) y México (13), además de Panamá, Guyana, Francia y otras naciones. «Esas personas vinieron del exterior y desarrollaron la enfermedad», dijo.

Ministro de Salud cubano: “No esperamos que aparezca el caso, lo buscamos”

Por otra parte, 135 cubanos se contagiaron dentro de la Isla. El 42% se enfermaron por contactos con extranjeros y cubanos que llegaron del exterior, mientras que el 48% tuvo interacciones con viajeros cubanos y extranjeros durante los catorce días de incubación. El 8.8%, dijo, se corresponde con eventos secundarios de transmisión local en Matanzas y Pinar del Río.

Publicidad

Respecto a la situación en el Consejo Popular El Carmelo, en El Vedado, dijo que se trataba de «una zona donde hay 238 casas de renta y mucha afluencia de turistas y personas, por lo cual resulta clave tomar la medida de aislamiento para evitar una transmisión de envergadura y proteger no solo a la provincia, sino al país». Además de los ocho casos confirmados, allí se registran 18 contactos actualmente bajo vigilancia. En esa zona, el 30.8% de la población tiene más de 60 años.

Finalmente, informó que no se aplicará el salvoconducto anunciado ayer como requisito para entrar o salir del área. «No se trata de una cuarentena», dijo, sino de un incremento del aislamiento para proteger a la población. «Los residentes deben mantenerse en sus viviendas, y solo salir si es imprescindible o si tienen importantes compromisos laborales. La población que no vive en esa zona, que se abstenga de hacer visitas».

«No se puede bajar la guardia ni un solo minuto», dijo. «La población debe entender que estamos protegiendo su salud», concluyó.

Etiquetas: coronavirus

Noticia anterior

Casi 400.000 personas han pedido subsidio de desempleo en la Florida por la Covid-19

Siguiente noticia

Papa Francisco: la humanidad corre el riesgo de un “genocidio virósico”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La vacuna de una sola dosis de J&J protege contra la COVID, de acuerdo con un análisis de los reguladores estadounidenses, lo que allana el camino para su aprobación. Foto: Johnson & Johnson/AP.
Coronavirus

Una sola dosis de la vacuna de Johnson and Johnson previene la COVID-19

por The Associated Press / AP
febrero 24, 2021
0

...

Un hombre revisa internet en su móvil en un parque de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Unos 4,4 millones de cubanos accedieron a internet móvil en 2020, según Etecsa

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2021
0

...

Estudio de la vacuna Soberana 02 contra la COVID-19 en en el policlínico 19 de Abril, en La Habana. Foto: Asamblea Municipal del Poder Popular Plaza de la Revolución / Facebook.
Cuba

Tercera fase de ensayos de vacuna Soberana 02 comenzará en marzo en La Habana

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2021
0

...

Foto que forma parte de un reportaje de Kaloian Santos al Hospital de San Roque en Argentina, donde la doctora Melina Alzogaray aboga por el parto respetado, un acto humanizado donde la profesional acompaña a la embarazada y le explica todo el proceso, respeta sus voluntades, derechos y tiempos fisiológicos en todo el trabajo de parto, el parto mismo y el postparto.  En Argentina sucede un nacimiento por minuto y en el ochenta por ciento de esos casos la madre y/o su bebé son víctimas de alguna forma de violencia obstétrica.
Cuba

Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

por Alina Herrera Fuentes
febrero 24, 2021
2

...

La activista disidente Anyell Valdés (3-i) posa junto a su familia en el lugar que ocupa y que fue vandalizada durante un acto de repudio, en La Habana (Cuba). Foto: Yander Zamora/Efe.
Cuba

Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2021
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Papa Francisco. Foto: The Independent/Archivo.

Papa Francisco: la humanidad corre el riesgo de un “genocidio virósico”

El presidente filipino, Rodrigo Duterte. Foto: Bloomberg.

Presidente filipino dice que serán ejecutados quienes causen problemas durante la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La activista disidente Anyell Valdés (3-i) posa junto a su familia en el lugar que ocupa y que fue vandalizada durante un acto de repudio, en La Habana (Cuba). Foto: Yander Zamora/Efe.

    Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Vietnam, Cuba y los arquitectos

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Agustín Marquetti: “El béisbol no tiene fronteras”

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Portero cubano del Oporto en estado grave tras paro cardiorrespiratorio

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Diez puntos para avanzar mejor

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil