El municipio pinareño busca revitalizar su producción arrocera a través de un proyecto con una empresa vietnamita, la primera compañía extranjera en recibir tierras en usufructo en Cuba.
El filme "El brutalista" hace pensar no solo en el estilo arquitectónico, sino a una forma de ver y habitar el mundo.
Hecho sobre sobre la marcha por sus propios pobladores, armado a retazos y a contracorriente, este asentamiento habanero ha crecido entre la ilegalidad y la resiliencia, el desamparo y la voluntad.
Recorrer el inmueble, hoy convertido en museo, es andar por una vida.
Más de sesenta largos días han pasado desde que su pequeña le fue, literalmente, arrebatada de sus brazos mientras ella era sometida a un proceso expedito de deportación a Cuba.
Aun en medio de las vicisitudes y oscuridades de la crisis, la cabecera pinareña recibe con cordialidad y sosiego a...
Es mucho más que una fortaleza de piedra. Es un emblema, un testigo que nos ha acompañado por siglos y...
El músico cubano acaba de lanzar "Mira como vengo", después de seis años sin sacar al mercado un disco con...
Concebida en la primera mitad del siglo XX como un reparto para personas de bajos recursos, esta comunidad habanera muestra...
Cuando la conectividad en la isla vive otro punto de inflexión, regreso a imágenes del llamado wifi de contén, diez...
El cantante portugués se presenta por primera vez en la isla este 12 de junio. Habló de su vínculo profundo...
La obra del gran cantautor mexicano renació en un emotivo concierto con artistas de ambos países, en homenaje al bolero...
Conocida en sus orígenes como reparto Ferrer, esta barriada tomó forma en las primeras décadas del siglo XX y acusa...
La fotógrafa y actriz vuelve a escena con una exposición que fusiona teatro, maternidad, moda y vivencias personales en un...
Durante años, la Plaza de Armas fue un refugio para los amantes de los libros, una feria viva donde el...
En medio del clamor popular contra las nuevas tarifas, el monopolio estatal de las telecomunicaciones ha admitido encontrarse en "una...
Desde hace unos años, las uñas en Cuba se sumaron a las tendencias internacionales y no solo brillan, sino que...
El Festival Internacional de Artes para las Infancias tiene su sexta edición desde el lunes 26 de mayo. Su creadora...
El antiguo atracadero de la compañía Havana Coal resiste lo mejor que puede el paso de los años. Con la...
Fotografió desde las entrañas del mundo: no lo que veía, sino lo que dolía. Su muerte deja un vacío, pero...
Frente al mar, al este de La Habana, está el poblado de Cojímar, célebre por su relación con el escritor...
Desde hace unos años, las uñas en Cuba se sumaron a las tendencias internacionales y no solo brillan, sino que...
El Festival Internacional de Artes para las Infancias tiene su sexta edición desde el lunes 26 de mayo. Su creadora...
El antiguo atracadero de la compañía Havana Coal resiste lo mejor que puede el paso de los años. Con la...
Fotografió desde las entrañas del mundo: no lo que veía, sino lo que dolía. Su muerte deja un vacío, pero...
Frente al mar, al este de La Habana, está el poblado de Cojímar, célebre por su relación con el escritor...
No sé por qué le pusieron el mote, pero lo cierto es que Luis Hernández fue más que un fotógrafo:...
El pasado viernes la Sala Avellaneda del Teatro Nacional acogió la primera de tres presentaciones que ofrecerá la compañía en...
Celebrar la belleza auténtica, poderosa y diversa es el propósito de un nuevo proyecto habanero que recién realizó su primer...
Un clásico de la historieta argentina vuelve a acaparar atención; esta vez en las pantallas y mucho más allá de...
La cubana fue deportada a Cuba después de seis años viviendo en Estados Unidos, a pesar de estar casada con...
A pesar de la severa crisis socioeconómica que sufre Cuba, muchos restaurantes de La Habana Vieja se mantienen abiertos contra...
Bajo tierra, a más de 10 metros de profundidad, se despliega una ciudad subterránea destinada a albergar los restos de...
La colonia Aldama, fundada por la activista Gabriela López en el corazón de La Habana, acoge a más de 120...
La que alguna vez fuera la zona predilecta de la aristocracia habanera es hoy uno de los municipios más populosos...
En septiembre de 2015, la visita del papa Francisco a Cuba desató una inusual fiebre popular. Entre el fervor religioso...
Cuando uno negocia con un hermano, uno no siempre gana, pero es hermano. Nosotros tenemos que mirar a Cuba igual;...
La primera bailarina se despidió de los escenarios tras una carrera de más de dos décadas en el Ballet Nacional...
Con una larga extensión, quizá su tramo más popular y transitado sea el que se inicia en la Calzada de...
El pianista, quien reside en España y desarrolla su carrera en Europa, regresa a los escenarios cubanos por primera vez...
A cinco años de la pandemia, me reencuentro con un juego que compartí desde la pantalla de mi computadora durante...
El coro de jazz de la Universidad Estatal de California desarrolló en La Habana un programa de presentaciones e intercambio...
No todo es relumbre turístico en su entorno. También se observa depauperación y suciedad, obras en marcha, deudas sociales y...
“La gente sabe que a mí me gusta vivir en Cartagena, pero más me gustaría que alguna vez me entierren...
Nombrada en honor de un antiguo Regidor de La Habana, la vía cuenta con una larga historia y un presente...
Inmediatamente después de su asunción como el 47º presidente de los Estados Unidos, Donald Trump dio la orden de llevar...
Las imágenes de suciedad y destrucción se han normalizado en el céntrico parque habanero, atrapado en el espiral descendente de...
La exposición "The New Cubans" se exhibe desde el viernes 28 de marzo en la Galería Taller Gorría en La...
Donde alguna vez estuvo la casa del Marqués de Jústiz de Santa Ana, se venden desde hace ocho años los...
Aunque nunca se menciona de forma explícita a lo largo de la novela publicada en 1985, Cartagena de Indias está...
El tercer Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe tendrá lugar en la Isla de la Juventud entre...
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.