ES / EN
- agosto 14, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Tendremos Fábrica de nuevo

A pocos días para la reapertura de la popular Fábrica de Arte Cubano (FAC), el conocido músico y realizador audiovisual X Alfonso, líder del proyecto, nos cuenta cómo ha sido este proceso de adaptación durante la pandemia.

por Yoel Rodriguez Tejeda
marzo 25, 2022
en Cultura
1
Foto: cortesía de FAC (Archivo).

Foto: cortesía de FAC (Archivo).

Desde el reciente anuncio, miles de personas llevan la cuenta regresiva de los días y horas que restan para la reapertura de la Fábrica de Arte Cubano (FAC), este 31 de marzo, luego de la pausa de dos años que ha vivido el popular centro nocturno, uno de los preferidos por cubanos y extranjeros que llegan al reconocido espacio.

“Teníamos intenciones de abrir mucho antes pero era demasiado inestable la situación con la COVID. Muchos centros abrieron y luego tuvieron que volver a cerrar, algunos cuando abrían tenían luego casos positivos y Fábrica no es un lugar pequeño”, comenta a OnCuba X Alfonso, líder del proyecto, quien supo aprovechar bien el tiempo de la pandemia para mantenerse activo tanto en proyectos personales como en otros relacionados con FAC, que incluso incluyó la participación en la campaña de vacunación contra la COVID.

En el caso de Inside “que en un principio era un disco de ocho temas se convirtió en un volumen de 18 canciones”, señala el músico y realizador audiovisual, logró abarcar varias aristas del arte donde música, diseño, videoclip, fotografía y el grafiti acompañaron el material interdisciplinario, involucrando al público a través de las redes sociales fundamentalmente, plataforma que ganó incluso más espacio durante los períodos más complejos de confinamiento.

“La pandemia sirvió para muchas cosas, emprender nuevos caminos, incluso más globales”, precisa Alfonso. “Nos metimos en el mundo del NFT con muchos artistas que exponían aquí y otros nuevos, fue una salida y una ayuda para todos esos artistas que pudieron exponer para todo el mundo”.

“Este proyecto llevó bastante trabajo en un inicio, aprendiendo a montar todo lo de las galerías virtuales, mover y convocar a los artistas y enseñarlos a desarrollarse en este mundo novedoso donde pudimos hacer mucho, para que luego ellos pudieran hacer su camino”, añade.

X Alfonso y la aventura de Inside

 “A la par de estas actividades, siempre estuvo la intención de reabrir FAC. “Estuvimos tratando de volver a abrir para no tener que cerrar y las fechas fueron primero septiembre de 2021, luego diciembre de 2021, también pensamos abrir en enero de este año cuando el Festival de Jazz, entonces decidimos esperar hasta el 31 de marzo, incluso para ver si hasta quitan la mascarilla”.

Otro factor que ha incidido en la ansiada espera ha sido el factor económico, pues la llamada Tarea Ordenamiento realizada por el gobierno cubano en medio de la pandemia por el coronavirus, ha traído consigo un desajuste que abarca varias esferas de la vida del país.

“Está difícil, es como un país nuevo y Fábrica va a abrir en el mismo país con la misma calidad y funcionamiento de siempre. FAC no cambia, va a ser la misma, eso esperamos. Todo lo que hemos ganado en experiencia y funcionamiento no tiene sentido echarlo hacia atrás, la idea es siempre traer cosas nuevas para progresar”.

Las (nuevas) noches en FAC

Este primer fin de semana será un tanto relajados, precisa el artista: “Queremos llenar el espacio de alegría, por eso lo primero será abrir con una clase de afrobeat, para ‘soltar’, cuando uno pasa mucho tiempo en esta compleja situación necesitas soltar todas esas energías, como ‘limpiando’, lo otro será lo regular en el resto de los espacios”

Dos DJs animando par de salas en las primeras noches, exposiciones, desfile de modas, teatro y los siempre esperados conciertos de artistas en vivo, algo que se extraña luego de tanto espacio virtual, serán algunas de las propuestas de FAC en su primer fin de semana, aunque esperan otras sorpresas para el mes de abril que irán anunciando con la regularidad acostumbrada.

Foto: cortesía de FAC (Archivo)

Entre los anuncios que más polémica siempre levanta es el tema de los precios, más en estos convulsos tiempos donde los números de los menús de los centros nocturnos cambian casi a diario.

El equipo de FAC anunció el cambio en el precio de la entrada, 250 pesos en moneda nacional, una cifra que sin dudas choca a primera vista cuando se compara con el precio anterior de este espacio (50 pesos)

“En Fábrica siempre se ha intentado que sea de acceso para todo el mundo. Todo esto que estamos haciendo ahora nos ha costado trabajo y lo que hicimos fue subir más menos a la par de lo que ha subido todo”, aseguró Alfonso al respecto.

Explica que “comparamos los precios de otros centros nocturnos que ya abrieron y buscamos estar al mismo nivel, porque aquí no toca solo un grupo, también puedes ver teatro, desfile de modas, exposiciones, todo eso en una noche, entonces nos dimos cuenta que si dividimos esos 250 pesos en todo lo que pasa en FAC, casi que estamos pagando el mismo precio de antes y si pagas eso mismo ahora por ver a un grupo tocar en el Brecht o en El Sauce, por ejemplo, aquí por ese precio tienes más opciones. No puedo decir si el costo está bien o mal, solo que es justo”.

Fábrica de Arte: la seducción en tres palabras

“Nos regimos por ahí porque hoy en día las cosas tienen otros valores y estamos enfrascados en ofrecer los mejores precios de La Habana, para que la gente se sienta como en casa y es un gran sacrificio, pero siempre vamos a tratar de mantener esa línea para que todos se sientan conformes”.

Etiquetas: Arte CubanoCOVID-19Fábrica de Arte CubanoPortada

Noticia anterior

“Todos se van”, de Wendy Guerra

Siguiente noticia

Coronavirus: 836 contagios identifica Cuba este jueves, día sin fallecidos por la enfermedad

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Foto: Rogelio V. Solís/Ap/Archivo.
Literatura

Campaña por el Nobel para escritor Salman Rushdie

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2022
0

...

Fotograma de "Vicenta B", del director Carlos Lechuga. Foto: www.sansebastianfestival.com
Cine

Dos películas cubanas compiten en el Festival de San Sebastián

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2022
0

...

Hadi Matar, de 24 años es aprehendido mientras atienden a Salman Rushdie. Foto: AP.
Literatura

Sigue hospitalizado el escritor Salman Rushdie

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2022
0

...

Foto: Joshua Goodman/Ap.
Literatura

Atacan con arma blanca al escritor Salman Rushdie

por Redacción OnCuba
agosto 12, 2022
0

...

Marilyn Monroe. Foto: Archivo.
Cine

Ciclo de Marilyn Monroe en la Cinemateca de Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 11, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una madre lleva a sus hijos a la escuela en un bicitaxi, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus: 836 contagios identifica Cuba este jueves, día sin fallecidos por la enfermedad

Un grupo de migrantes cubanos fue detenido por el Apostadero naval de Agua Dulce, a bordo de tres embarcaciones. Ocho viajaban por vía terrestre en Guatemala. Foto: Instituto Guatemalteco de Migración.

Cuba considera “cínica, desestabilizadora y abusiva” la política migratoria de EEUU con sus nacionales

Comentarios 1

  1. roberto says:
    Hace 5 meses

    era bien sabido de que los precios subirian pues por buena voluntad no se bajan los precios, si la entrada es a 250 adentro hay que prepararse de todas maneras el espacio merece la pena.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter/Archivo.

    La ZED Mariel de Cuba: cuando lo prometido es deuda

    695 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • La playita de 16

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • Atacan con coctel molotov a una tienda de La Habana

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • “El timbre del diablo”: placer sexual de las personas con vulva

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Autoridades informan sobre el hallazgo de restos de desaparecidos en incendio en Matanzas

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • Incendio en zona industrial de Matanzas. Noche del día 7 de agosto de 2022. Foto: Raúl Navarro González.

    ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • La playita de 16

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Cubanos Todos: Abel Álvarez, un cubano en cualquier parte

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La Embajada de Panamá en Cuba no cree en lágrimas

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.